Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    Tragedia en Roma: El colapso de la Torre de los Conti durante trabajos de restauración

    Desastres Naturales en Filipinas: El Impacto del Tifón Kalmaegi

    El Mercado Laboral en Octubre: Crecimiento y Nuevas Oportunidades

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Economía

    El Mercado Laboral en Octubre: Crecimiento y Nuevas Oportunidades

    adminBy admin4 de noviembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El mercado laboral en España ha mostrado un desempeño notable durante el mes de octubre, superando las expectativas y consolidando una tendencia positiva en la creación de empleo. Con un incremento de 141.926 afiliados, este octubre se convierte en el segundo mejor de la serie histórica, solo superado por el de 2021, cuando el país comenzaba a recuperarse de los efectos de la pandemia. Este crecimiento se ha visto acompañado de un aumento moderado en el desempleo, que, aunque ha crecido en 22.101 personas, se mantiene por debajo de las cifras habituales para este mes del año.

    ### Aumento en la Afiliación y Sectores Clave

    El aumento en la afiliación ha sido impulsado principalmente por el sector de la educación, que ha sumado 167.000 nuevos afiliados. Este fenómeno es habitual en octubre, cuando se recontratan a muchos profesores que habían sido despedidos durante el verano. Sin embargo, esta dinámica ha sido contrarrestada por la pérdida de 50.000 empleos en el sector de la hostelería, un área que suele experimentar caídas en el empleo tras el final de la temporada alta de verano. Además, el sector sanitario también ha visto una reducción de 34.000 empleos, lo que añade un matiz a la situación laboral actual.

    Un aspecto destacado es el crecimiento en sectores de alto valor añadido, como la Información y Comunicaciones, así como las Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas. Estos sectores han registrado un aumento conjunto de 15.000 afiliados, lo que indica un cambio en la estructura del empleo hacia áreas que ofrecen mayor estabilidad y mejores salarios. Borja Suárez, secretario de Estado de Seguridad Social, ha señalado que este crecimiento se concentra en secciones que son fundamentales para el desarrollo económico del país.

    Con el nuevo incremento, el número total de afiliados alcanza los 21,84 millones, marcando un récord histórico para el mes de octubre. Este dato es especialmente relevante, ya que se sitúa solo por debajo de los picos alcanzados en junio y julio de este año, cuando se registraron cifras récord de afiliación. La serie desestacionalizada también muestra resultados positivos, con 64.569 nuevos afiliados, lo que refuerza la idea de que el mercado laboral está en una fase de crecimiento sostenido.

    ### La Participación Femenina y la Afiliación Extranjera

    Uno de los datos más significativos de este informe es el récord de mujeres afiliadas al mercado laboral, que ha alcanzado los 10,34 millones. De los 142.000 nuevos afiliados en octubre, 110.000 son mujeres, lo que refleja una tendencia positiva hacia la inclusión y participación femenina en el ámbito laboral. Este crecimiento se debe en gran parte al sector educativo, que tradicionalmente cuenta con una alta representación femenina.

    Por otro lado, la afiliación de trabajadores extranjeros también ha alcanzado cifras récord, superando los 3,1 millones. Este aumento es notable, considerando que a principios de 2023 había alrededor de 2,5 millones de afiliados extranjeros. Este crecimiento en la afiliación de extranjeros no solo refleja la recuperación del mercado laboral, sino también la necesidad de mano de obra en sectores que requieren habilidades específicas.

    En cuanto al desempleo, el aumento de 22.101 parados es inferior al incremento habitual para este mes, lo que sugiere que el mercado laboral está mostrando signos de resiliencia. La cifra total de desempleados se sitúa en 2,44 millones, la más baja para un mes de octubre desde 2007. Este aumento en el desempleo se ha concentrado principalmente en el sector de servicios, que ha visto un incremento de 18.000 desempleados, mientras que la construcción ha experimentado una ligera disminución de 2.100 personas.

    Al analizar los datos por comunidades autónomas, se observa que los mayores aumentos en el desempleo se han registrado en Castilla y León, Andalucía y Cataluña, con incrementos cercanos a los 2.500 desempleados. Canarias y Madrid también han visto aumentos significativos, aunque en menor medida.

    En lo que respecta a los contratos, de los 1,5 millones registrados en octubre, el 42% fueron indefinidos. De estos, un 40% correspondió a contratos a tiempo completo, un 26% a tiempo parcial y un 34% a fijos discontinuos. Estos datos reflejan una tendencia hacia la estabilidad laboral, lo que es un indicativo positivo para el futuro del mercado laboral en España.

    crecimiento empleo mercado laboral octubre oportunidades
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleIsrael Avanza en la Implementación de la Pena de Muerte para Palestinos
    Next Article Desastres Naturales en Filipinas: El Impacto del Tifón Kalmaegi
    admin
    • Website

    Related Posts

    Entendiendo el Error 404: Causas y Soluciones

    4 de noviembre de 2025

    Navegando por el Error 404: Qué Significa y Cómo Solucionarlo

    4 de noviembre de 2025

    ¿Qué Hacer Cuando un Recurso No Está Disponible en Línea?

    4 de noviembre de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Tragedia en Roma: El colapso de la Torre de los Conti durante trabajos de restauración

    4 de noviembre de 2025

    Desastres Naturales en Filipinas: El Impacto del Tifón Kalmaegi

    4 de noviembre de 2025

    El Mercado Laboral en Octubre: Crecimiento y Nuevas Oportunidades

    4 de noviembre de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • Tragedia en Roma: El colapso de la Torre de los Conti durante trabajos de restauración
    • Desastres Naturales en Filipinas: El Impacto del Tifón Kalmaegi
    • El Mercado Laboral en Octubre: Crecimiento y Nuevas Oportunidades
    • Israel Avanza en la Implementación de la Pena de Muerte para Palestinos
    • Crisis Política en la Comunidad Valenciana: La Dimisión de Mazón y el Futuro del PP
    • La Estrategia Militar de EE.UU. en el Caribe: ¿Un Golpe Aéreo contra Venezuela?
    • Entendiendo el Error 404: Causas y Soluciones
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.