El Papa Francisco, conocido por su enfoque en la humildad y la justicia social, falleció a los 88 años tras sufrir un ictus que lo llevó a un coma y eventual colapso cardíaco. Su muerte ha conmovido a millones de fieles alrededor del mundo, quienes han comenzado a rendir homenaje a un líder que transformó la Iglesia Católica con su visión progresista y su llamado a la paz y la inclusión. El funeral del Papa Francisco se llevará a cabo el 26 de abril en la Basílica de San Pedro, donde se espera la asistencia de más de 200,000 personas, incluidos dignatarios de todo el mundo.
La capilla ardiente, instalada en la Basílica de San Pedro, ha recibido a miles de fieles desde su apertura, permitiendo que los devotos se despidan del pontífice. La ceremonia de despedida se ha caracterizado por largas filas de personas que desean rendir su último adiós, reflejando el impacto que tuvo Francisco en la vida de muchos. Este día festivo en Italia, conocido como la Festa della Liberazione, ha facilitado la afluencia de visitantes al Vaticano, donde se espera que la cifra de asistentes supere las 150,000 antes del cierre de la capilla.
### La Ceremonia del Funeral: Un Evento Cargado de Significado
El funeral del Papa Francisco será un evento solemne y cargado de simbolismo, siguiendo el protocolo establecido para las exequias papales. Aunque el Papa introdujo algunos cambios en el Ordo Exequiarum Romani Pontificis, el formato general de la ceremonia se mantendrá similar al de sus predecesores. Se prevé que asistan alrededor de 150 delegaciones internacionales, incluyendo jefes de Estado y dignatarios de varios países, lo que subraya la importancia del Papa Francisco en el ámbito global.
La ceremonia comenzará a las 10:00 horas en la Plaza de San Pedro, donde se espera que se realicen lecturas, oraciones y reflexiones sobre el legado del pontífice. La presencia de líderes mundiales, como el presidente de Estados Unidos y otros jefes de gobierno, destaca la influencia que tuvo Francisco en la política y la sociedad contemporánea. Se anticipa que el evento será transmitido en vivo a nivel mundial, permitiendo que millones de personas se unan a la celebración de su vida y obra.
Uno de los aspectos más destacados del funeral será el féretro del Papa, que será sencillo y de madera, reflejando su estilo de vida austero y su compromiso con la humildad. Este detalle es un testimonio de su deseo de vivir de acuerdo con los principios que predicó durante su papado. Además, se espera que se realicen rituales tradicionales, como la colocación de su crucifijo pectoral en su tumba, que será sencilla y estará ubicada en la Basílica de Santa María La Mayor, un lugar que él eligió en vida.
### El Legado del Papa Francisco: Transformaciones y Controversias
Desde su elección en 2013, el Papa Francisco ha sido un líder que desafió las normas tradicionales de la Iglesia Católica. Su enfoque en la justicia social, el diálogo interreligioso y la atención a los pobres y marginados ha resonado en todo el mundo. Francisco ha sido un defensor de los derechos de los migrantes, un crítico de la desigualdad económica y un promotor de la paz en un mundo cada vez más polarizado.
Sin embargo, su papado no ha estado exento de controversias. Algunos sectores de la Iglesia han criticado sus posturas sobre temas como la homosexualidad y el divorcio, argumentando que sus enfoques son demasiado liberales. A pesar de esto, su capacidad para atraer a una nueva generación de católicos y su disposición a abordar temas difíciles han sido ampliamente reconocidas.
El legado del Papa Francisco también incluye su llamado a la acción sobre el cambio climático, instando a los líderes mundiales a tomar medidas decisivas para proteger el planeta. Su encíclica «Laudato Si'» ha sido un documento fundamental en el movimiento ambientalista, enfatizando la responsabilidad moral de cuidar la creación de Dios.
A medida que el mundo se prepara para despedir a este influyente líder, su legado perdurará en las vidas de aquellos que fueron tocados por su mensaje de amor, compasión y justicia. La ceremonia de su funeral no solo será un momento de duelo, sino también una celebración de su vida y de los principios que defendió hasta el final.