Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    Rodrigo Paz: Un Nuevo Amanecer Político en Bolivia

    Tragedia Aérea en Hong Kong: Accidente de un Boeing 747 de Carga Deja Dos Muertos

    Secuoya Planea un Nuevo Complejo Audiovisual en Barcelona

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Economía

    El Impacto del Absentismo Laboral en las Empresas Familiares Españolas

    adminBy admin20 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las empresas familiares en España han identificado el absentismo laboral como el principal riesgo que enfrenta la competitividad de la economía nacional. Según una encuesta realizada por el Instituto de la Empresa Familiar (IEF) durante su XXVIII Congreso Nacional en Burgos, un alarmante 55% de los empresarios considera que este fenómeno es el factor más negativo que afecta a sus negocios. Este congreso, que reunió a 600 asistentes, ha puesto de manifiesto la preocupación creciente por el absentismo, especialmente tras los efectos de la pandemia, que han llevado a un aumento significativo de las cifras en este ámbito.

    El absentismo laboral se ha convertido en uno de los principales caballos de batalla para los líderes empresariales, quienes lo ven como un problema más grave que la dificultad para encontrar talento (52%) o los cambios regulatorios (51%). Estos últimos también han sido objeto de debate en el entorno empresarial, pero el impacto del absentismo parece ser más inmediato y preocupante. En comparación, los riesgos geopolíticos, como los conflictos internacionales o las decisiones políticas de figuras como Donald Trump, son considerados menos relevantes, con solo un 38% de los empresarios señalando su preocupación por estos temas.

    ### Perspectivas Económicas y Expectativas de Crecimiento

    A pesar de las preocupaciones sobre el absentismo, la visión general de la economía ha mostrado una ligera mejora. En una escala del 1 al 9, los empresarios valoran la situación actual con 5,66 puntos, un incremento respecto a los 5,55 del año anterior. Esta mejora en la percepción económica se traduce en expectativas optimistas para el futuro inmediato. Un 48% de las empresas encuestadas anticipa un crecimiento moderado de la actividad en el corto y medio plazo, mientras que un 47% espera un crecimiento frágil. Solo un 5% de los empresarios prevé un aumento significativo en sus operaciones.

    En términos de facturación, un 61% de las empresas espera un aumento, mientras que solo un 7% anticipa una disminución. En cuanto a la plantilla, el 52% de las empresas planea mantener su nivel actual de empleo, mientras que un 39% tiene la intención de incrementar su personal. Estas cifras son similares a las del año anterior, lo que sugiere una estabilidad en el mercado laboral dentro del sector de las empresas familiares.

    ### Retos y Oportunidades para el Futuro de las Empresas Familiares

    El congreso del IEF también ha abordado el futuro y la continuidad de las empresas familiares en España. Un 71% de los empresarios encuestados ha señalado que la falta de profesionales dispuestos a trabajar en el lugar de origen de la empresa es un obstáculo significativo para mantener su actividad en la región donde se fundaron. Sin embargo, a pesar de este desafío, el compromiso con el entorno local sigue siendo fuerte, con un 81% de los empresarios afirmando que se sienten responsables de su comunidad y un 75% expresando su deseo de permanecer arraigados a su territorio.

    La generación de empleo y actividad económica en las zonas de origen es vista como una gran ventaja para el país, con un 74% de los encuestados reconociendo la importancia de mantener las empresas en sus lugares de origen. En cuanto a las aspiraciones futuras, un 65% de las empresas familiares busca expandirse a nivel internacional, mientras que un 59% está enfocado en garantizar un relevo generacional efectivo. Este último aspecto es crucial, ya que el 74% de los empresarios cree que los jóvenes están dispuestos a asumir la dirección de las empresas por un sentido de orgullo y pertenencia.

    El IEF, que agrupa a unas 1.800 empresas familiares y 18 asociaciones territoriales, se ha convertido en un referente para abordar los desafíos y oportunidades que enfrentan estas entidades en el contexto actual. La encuesta y los debates generados en el congreso reflejan la necesidad de que las empresas familiares se adapten a un entorno cambiante, donde el absentismo laboral y la búsqueda de talento son solo algunas de las cuestiones que deben ser abordadas para asegurar su sostenibilidad y crecimiento en el futuro.

    absentismo empresas familiares España productividad recursos humanos
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleTragedia en el Deporte: Un Conductor Pierde la Vida en un Ataque Violento en Italia
    Next Article Iván Redondo Expande su Consultoría con Nueva Sede en San Sebastián
    admin
    • Website

    Related Posts

    Secuoya Planea un Nuevo Complejo Audiovisual en Barcelona

    20 de octubre de 2025

    Nuevas Normativas sobre Permisos Laborales en España: Un Enfoque en el Duelo y Cuidados Paliativos

    20 de octubre de 2025

    El Futuro de BBVA y Sabadell Tras la OPA: Análisis y Perspectivas

    20 de octubre de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Rodrigo Paz: Un Nuevo Amanecer Político en Bolivia

    20 de octubre de 2025

    Tragedia Aérea en Hong Kong: Accidente de un Boeing 747 de Carga Deja Dos Muertos

    20 de octubre de 2025

    Secuoya Planea un Nuevo Complejo Audiovisual en Barcelona

    20 de octubre de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • Rodrigo Paz: Un Nuevo Amanecer Político en Bolivia
    • Tragedia Aérea en Hong Kong: Accidente de un Boeing 747 de Carga Deja Dos Muertos
    • Secuoya Planea un Nuevo Complejo Audiovisual en Barcelona
    • La Controversia de Trump: Entre Acuerdos de Paz y Protestas Masivas
    • Xi Jinping y la Purga Militar: Un Cambio de Rumbo en el Ejército Chino
    • Nuevas Normativas sobre Permisos Laborales en España: Un Enfoque en el Duelo y Cuidados Paliativos
    • La Unión Europea Avanza Hacia la Desconexión del Gas Ruso
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.