El Athletic Club de Bilbao se prepara para un evento significativo en su historia: la despedida de su capitán Óscar de Marcos, quien se retirará del fútbol profesional tras el último partido de la temporada contra el FC Barcelona. Este encuentro, que se llevará a cabo en San Mamés, ha generado una gran expectación entre los aficionados, pero también ha suscitado controversias en torno a la venta de entradas y la gestión del club con sus peñas.
La despedida de De Marcos, un jugador emblemático que ha dejado una huella imborrable en el club, se ha visto empañada por la alta demanda de entradas y la escasez de localidades disponibles. La afición rojiblanca ha mostrado un gran interés por asistir a este partido, lo que ha llevado a que el Athletic emita un comunicado en respuesta a las quejas de la Peña Óscar de Marcos. Este colectivo expresó su descontento por no poder asistir a la despedida de su ídolo debido a los altos precios de las entradas, que oscilan entre 100 y 120 euros.
El club ha defendido su postura, argumentando que los precios de las entradas ofrecidas a las peñas son los mismos que se ponen a disposición del resto de los socios. En su comunicado, el Athletic reconoció la tristeza de la peña por no poder despedir a De Marcos, pero también enfatizó que el capitán es un ícono para toda la afición, no solo para un grupo específico. La entidad subrayó que la gestión de entradas debe ser equitativa y que no sería justo que un socio tuviera que pagar más por llevar a un familiar al partido que un peñista.
Además, el club ha explicado que la organización de este encuentro se complica debido a la falta de información sobre la fecha y hora del partido, lo que dificulta la planificación de viajes para aquellos que vienen de fuera de Bilbao. En este sentido, el Athletic ha permitido la devolución de entradas compradas en caso de que los horarios no sean convenientes, una medida que busca atender las necesidades de los aficionados.
La situación ha puesto de manifiesto la tensión existente entre el club y algunas de sus peñas, que sienten que no se les está dando la atención adecuada. Desde Ibaigane, la sede del Athletic, se ha afirmado que se intenta satisfacer las solicitudes de las peñas dentro de lo posible, pero siempre en coherencia con la responsabilidad de gobierno y el compromiso con los socios del club. La sostenibilidad financiera del Athletic es un aspecto que se ha mencionado como fundamental para garantizar la competitividad del equipo en el futuro.
El Athletic ha reiterado que la gestión de entradas es un tema delicado y que se debe encontrar un equilibrio entre las necesidades de los peñistas y los socios. En este sentido, el club ha destacado que, aunque se reconoce la preferencia de las peñas en la compra de entradas, no se puede permitir que un socio pague más que un peñista por la misma localidad. Esta política busca mantener la equidad y la justicia en la distribución de entradas, especialmente en un partido de tanta relevancia emocional como lo es la despedida de un capitán.
A medida que se acerca el día del partido, la afición del Athletic se prepara para rendir homenaje a Óscar de Marcos, un jugador que ha sido un pilar en el equipo y que ha representado los valores del club a lo largo de su carrera. Sin embargo, la controversia en torno a la venta de entradas y la gestión de las peñas ha dejado un sabor agridulce en este momento que debería ser de celebración. La despedida de De Marcos es un recordatorio de la importancia de la comunicación y la empatía entre el club y sus aficionados, así como de la necesidad de encontrar soluciones que beneficien a todos los involucrados en la comunidad athleticzale.