La emoción está en el aire mientras el Athletic Club se prepara para su regreso a la Champions League, un torneo que ha estado ausente de su calendario durante más de una década. Este jueves, Mónaco será el escenario del sorteo de la fase de grupos, donde se definirán los rivales que el equipo bilbaíno enfrentará en su camino hacia la gloria europea. La cita está programada para las 18:00 horas, y aunque el sorteo es un procedimiento habitual, la tensión y la expectativa son palpables entre los aficionados.
### Un Regreso Esperado
El Athletic Club ha tenido un recorrido notable en el fútbol europeo, pero su última participación en la Champions League fue hace once años. Desde entonces, el equipo ha trabajado arduamente para recuperar su lugar entre los grandes del continente. La última edición de la Europa League, donde alcanzaron las semifinales, fue un paso importante que les permitió acumular experiencia y confianza. Ahora, con el sorteo a la vista, los aficionados se preguntan: ¿quiénes serán los oponentes en esta nueva aventura?
El formato de la Champions League ha cambiado a lo largo de los años, pero el Athletic se encuentra en una posición que recuerda a sus días de gloria. En esta fase de grupos, el equipo se enfrentará a ocho rivales, dos de cada uno de los cuatro bombos, lo que significa que la competencia será feroz. Los equipos se han clasificado en función de su coeficiente, y el Athletic se encuentra en el cuarto bombo, lo que implica que sus oponentes serán, en su mayoría, clubes de mayor renombre y experiencia.
Entre los posibles rivales se encuentran nombres como el PSG, Liverpool, Arsenal y Manchester City, todos ellos equipos que han demostrado su valía en competiciones europeas. Sin embargo, también hay opciones más exóticas, como el Kairat Almaty de Kazajistán, el Pafos de Chipre y el Bodo/Glimt de Noruega, que podrían ofrecer un viaje interesante para los seguidores del Athletic. La distancia geográfica y las diferencias culturales son parte de lo que hace que la Champions League sea un torneo tan atractivo.
### La Dinámica del Sorteo
El sorteo de la fase de grupos se llevará a cabo utilizando un sistema que combina la extracción manual de bolas con un programa informático que asigna los emparejamientos. Este proceso asegura que no haya enfrentamientos entre equipos de la misma federación, lo que añade una capa de complejidad al sorteo. Por ejemplo, el Athletic no podrá enfrentarse a otros equipos españoles como el Real Madrid, Barcelona o Atlético de Madrid en esta fase.
Los aficionados del Athletic están ansiosos por conocer los nombres de los equipos que se enfrentarán a su club. La historia reciente ha demostrado que el Athletic puede competir con los mejores, pero también ha habido momentos difíciles. La última vez que el equipo participó en la Champions, no logró avanzar más allá de la fase de grupos, lo que ha alimentado el deseo de redención en esta nueva edición.
El calendario de la Champions League está diseñado para maximizar la emoción. La primera jornada se celebrará entre el 16 y el 18 de septiembre, y los partidos se llevarán a cabo en un formato de ida y vuelta. Esto significa que cada equipo tendrá la oportunidad de jugar en casa y fuera, lo que añade un elemento estratégico a la competición. Los aficionados del Athletic esperan que su equipo pueda aprovechar al máximo esta oportunidad y demostrar su valía en el escenario europeo.
A medida que se acerca el sorteo, la comunidad del Athletic Club se une en un sentimiento de esperanza y anticipación. La posibilidad de enfrentarse a clubes de renombre y la oportunidad de vivir experiencias únicas en el extranjero son aspectos que hacen que la Champions League sea tan especial. Los seguidores están listos para apoyar a su equipo en cada paso del camino, ya sea en San Mamés o en estadios lejanos.
La Champions League no solo es una competición de fútbol; es un evento que une a los aficionados, crea recuerdos y forja la identidad de un club. El Athletic Club, con su rica historia y su apasionada base de seguidores, está listo para escribir un nuevo capítulo en su historia europea. Con el sorteo a la vuelta de la esquina, la emoción está en su punto más alto, y todos los ojos estarán puestos en Mónaco para conocer el destino del equipo bilbaíno en esta prestigiosa competición.