La portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Nerea Kortajarena, ha lanzado un mensaje claro al Partido Nacionalista Vasco (PNV) en relación con el futuro del autogobierno en Euskadi. Durante un pleno reciente, Kortajarena enfatizó que cualquier avance significativo en este ámbito debe ser impulsado por la izquierda independentista. Esta declaración se produce en un contexto donde el PNV ha manifestado su disposición a participar en un nuevo pacto estatutario, siempre que este refleje un «salto real» en el reconocimiento nacional y en la proyección exterior de la comunidad autónoma.
### La Visión de EH Bildu sobre el Nuevo Estatus
Kortajarena ha subrayado la necesidad de que el nuevo estatus reconozca a Euskadi como una nación y que incluya el derecho a decidir. En sus declaraciones, la portavoz ha señalado que el acuerdo debe ir más allá de las palabras y requerir un esfuerzo significativo, pero también discreto, para alcanzar un consenso. La política actual, según ella, se encuentra en una encrucijada, y es crucial establecer una relación más equitativa con el Estado español, en lugar de la situación actual que considera «erosionada y limitada».
La dirigente de EH Bildu ha mencionado que existe una «ventana de oportunidad» en el panorama político español, aunque no se puede prever cuánto tiempo permanecerá abierta. Esta oportunidad se presenta en un contexto donde la posibilidad de un gobierno de ultraderecha podría alterar drásticamente el equilibrio político. Kortajarena ha enfatizado que, a pesar de las diferencias en temas como la vivienda, hay áreas donde se pueden alcanzar acuerdos, como en la mesa de Salud y en cuestiones relacionadas con el euskera, la educación y las políticas climáticas.
### Desafíos en la Negociación Presupuestaria
En cuanto a la negociación presupuestaria, Kortajarena ha instado a abordar este tema con una perspectiva integral que considere las necesidades del país. La portavoz ha recordado que, en tiempos de incertidumbre, es esencial optimizar los recursos y establecer prioridades claras. EH Bildu se prepara para el debate de las cuentas de 2026 con la misma voluntad que mostró en negociaciones anteriores, donde lograron avances en los presupuestos de Bizkaia, Álava y el Ayuntamiento de Vitoria.
La política de centralidad, promovida por el PNV, ha sido criticada por Kortajarena, quien la considera una falta de ambición y una señal de la dificultad para entender la importancia del momento actual. En su opinión, se requiere valentía para implementar políticas que respondan a los desafíos contemporáneos, especialmente en un contexto donde el autoritarismo y la ultraderecha están en aumento.
Además, Kortajarena ha hecho un llamado a reconocer a figuras históricas como Jon Paredes ‘Txiki’ y Ángel Otaegi, quienes fueron fusilados durante el franquismo. Para ella, estos personajes deben ser vistos como referentes antifascistas y abertzales, especialmente en un momento en que el autoritarismo parece resurgir.
La situación política en Euskadi es compleja y está marcada por tensiones entre diferentes fuerzas políticas. La postura de EH Bildu, que busca un mayor reconocimiento y autonomía para Euskadi, contrasta con la del PNV, que ha mostrado interés en avanzar en el autogobierno, pero bajo condiciones que aseguren un reconocimiento nacional significativo.
A medida que se acercan las negociaciones sobre el nuevo estatus y los presupuestos, el diálogo entre estas dos fuerzas políticas será crucial para determinar el futuro del autogobierno en la comunidad autónoma. La capacidad de llegar a acuerdos en áreas clave podría ser un indicador del éxito de las negociaciones y del futuro político de Euskadi en un contexto nacional incierto.