El Ayuntamiento de Durango ha comenzado el proceso de adjudicación de 22 viviendas tasadas municipales, que se construirán en la zona de Birjinoste, junto a la calle Larrasoloeta. Esta iniciativa marca un hito en la promoción de viviendas asequibles en la localidad, siendo la primera de su tipo tras la aprobación de la ordenanza correspondiente a finales del año anterior. La alcaldesa Mireia Elkoroiribe destacó que este esfuerzo es parte de un plan más amplio que contempla la construcción de más de 500 nuevas viviendas de protección en los próximos años, en respuesta a la creciente demanda habitacional en la región.
Las viviendas que se están desarrollando en Birjinoste incluirán trasteros y garajes como parte de la oferta. La tipología de las viviendas será diversa: habrá diez de tres habitaciones, nueve de dos habitaciones, una de una habitación y dos adaptadas para personas con movilidad reducida permanente. En caso de que no se reciban solicitudes para las viviendas adaptadas, estas se transformarán en viviendas de tres habitaciones, asegurando así que se maximice el uso de los recursos disponibles.
El proceso de adjudicación está diseñado para ser accesible y transparente. Las personas interesadas en solicitar una de estas viviendas deben cumplir con ciertos requisitos: ser mayores de edad, no haber sido propietarios de una vivienda en los últimos dos años y tener ingresos anuales que oscilen entre 15,000 y 50,000 euros para la unidad convivencial. Además, se dará prioridad a aquellos que estén empadronados en Durango, así como a quienes tengan un contrato laboral en el municipio. Esta estrategia busca favorecer a los residentes locales y garantizar que las viviendas se destinen a quienes más las necesitan.
El plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el 28 de mayo. Las solicitudes pueden ser enviadas a través del registro electrónico del Ayuntamiento o en las oficinas de Atención a la Ciudadanía (SAC). En caso de que el número de solicitudes supere la cantidad de viviendas disponibles, se establecerán listas de espera por cada tipo de vivienda, que se completarán según el orden de prioridad. Esto asegura que, en caso de renuncias o incumplimientos, se puedan cubrir las vacantes de manera eficiente.
La administración local ha anunciado que el proceso de adjudicación se llevará a cabo mediante un sorteo público, el cual se realizará en un acto oficial. Las fechas y el lugar del sorteo serán comunicados próximamente, lo que permitirá a los interesados estar informados sobre el desarrollo del proceso. Esta metodología busca garantizar la equidad y la transparencia en la asignación de las viviendas, un aspecto crucial en la gestión de recursos públicos.
La promoción de estas viviendas tasadas es un paso significativo hacia la mejora del acceso a la vivienda en Durango, un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años debido a la creciente demanda y los desafíos económicos que enfrentan muchas familias. La alcaldesa Elkoroiribe enfatizó la importancia de seguir trabajando en la creación de viviendas dignas y asequibles, un compromiso que se refleja en los planes de desarrollo urbano del municipio.
En resumen, la adjudicación de estas 22 viviendas tasadas en Durango representa un avance importante en la política de vivienda local, con un enfoque claro en la accesibilidad y la inclusión. A medida que el proceso avanza, se espera que más ciudadanos puedan beneficiarse de esta iniciativa, contribuyendo así a la construcción de una comunidad más equitativa y sostenible.