La reciente convocatoria de la OPE (Oferta Pública de Empleo) para la Ertzaintza y las policías locales ha generado un gran revuelo tras conocerse que el 90% de los aspirantes no logró superar las pruebas. Este alarmante porcentaje ha llevado al consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, a reflexionar sobre la necesidad de una preparación académica más rigurosa para quienes desean formar parte de las fuerzas de seguridad del País Vasco.
### La Importancia de la Formación Académica
En una entrevista reciente, Zupiria enfatizó que «para ser ertzaina hay que estudiar». Esta afirmación resuena con fuerza en un contexto donde la seguridad pública es una prioridad. La OPE, que incluye diversas pruebas, ha puesto de manifiesto que muchos aspirantes no estaban adecuadamente preparados para enfrentar los desafíos que se les presentaron. El consejero señaló que la primera parte del examen está relacionada con el conocimiento, y que más de la mitad de los candidatos no logró superar esta fase.
El examen psicosociológico, que se presenta en forma de test, también ha sido un obstáculo para muchos. Zupiria sugirió que algunos aspirantes habían seguido un modelo de preparación que no consideraba la diversidad de preguntas y situaciones que podrían encontrarse en la prueba real. Este desajuste entre la preparación y la realidad del examen ha llevado a una alta tasa de suspensos, lo que plantea interrogantes sobre la calidad de la formación previa que reciben los aspirantes.
La necesidad de una formación sólida no solo se limita a la OPE actual. Zupiria destacó que es fundamental preparar a los futuros ertzainas para que puedan tomar decisiones rápidas y adecuadas en situaciones críticas. La formación en la Academia es esencial, pero también lo es la capacidad de reacción en el terreno. Esto implica que los aspirantes deben estar equipados con habilidades que van más allá de la teoría, incluyendo la capacidad de actuar bajo presión y en circunstancias imprevistas.
### Un Compromiso con la Excelencia
El consejero de Seguridad ha manifestado que el Departamento de Seguridad está comprometido con la excelencia en la formación de sus agentes. En este sentido, ha anunciado que se llevará a cabo otra OPE en otoño, una vez que finalice el actual proceso de selección. Esta decisión responde a la necesidad de contar con un cuerpo de seguridad bien preparado y capaz de enfrentar los retos del futuro.
Zupiria también ha mencionado que se ha establecido un nivel de exigencia que debe ser cumplido por todos los aspirantes. La preparación para ser ertzaina no puede limitarse a estudiar un solo tipo de prueba, como una psicotécnica. La diversidad de situaciones que un agente puede enfrentar en su labor diaria requiere un enfoque integral en la formación.
La Ertzaintza, como cuerpo de policía autonómica, tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad de la ciudadanía. Esto implica que los agentes deben estar preparados para reaccionar de manera efectiva ante cualquier eventualidad. La exigencia de una formación académica sólida no es solo una cuestión de cumplimiento de requisitos, sino una necesidad para asegurar que los futuros ertzainas estén a la altura de las expectativas de la sociedad.
El compromiso del Departamento de Seguridad con los sindicatos que representan a los ertzainas es un paso positivo hacia la mejora del proceso de selección y formación. La colaboración entre las instituciones y los representantes de los agentes es fundamental para establecer un marco que garantice la calidad en la selección de los futuros miembros de la Ertzaintza.
En resumen, la reciente OPE ha puesto de manifiesto la necesidad de una revisión profunda en la preparación de los aspirantes a ertzainas. La formación académica debe ser una prioridad, y los futuros agentes deben estar equipados no solo con conocimientos teóricos, sino también con habilidades prácticas que les permitan actuar con eficacia en situaciones de emergencia. La seguridad de la ciudadanía depende de la calidad de su cuerpo policial, y es responsabilidad de todos asegurar que los futuros ertzainas estén debidamente preparados para cumplir con su misión.