Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    El Chavismo Fortalece su Dominio en Venezuela Tras las Elecciones Municipales

    Incendios Devastadores en Turquía: Una Crisis Ambiental en Aumento

    Ciberataque a Aeroflot: Caos en los Aeropuertos Rusos Durante la Temporada Turística

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Actualidad

    Desafíos Académicos en Tiempos de Conflicto: La Historia de un Doctorando Palestino

    By 28 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La situación en Palestina ha sido un tema de preocupación internacional durante décadas, y el conflicto armado ha tenido un impacto significativo en la vida cotidiana de sus habitantes. Un ejemplo reciente de esta realidad es la historia de Qasem Budair, un joven palestino de 30 años que ha tenido que defender su tesis doctoral desde Cisjordania debido a las restricciones impuestas por el conflicto. Este caso no solo resalta las dificultades que enfrentan los académicos en zonas de guerra, sino también la resiliencia y determinación de aquellos que buscan avanzar en su educación a pesar de las adversidades.

    ### La Defensa de una Tesis en un Contexto Bélico

    Qasem Budair, residente de Tulkarem, una ciudad cisjordana, se vio obligado a defender su tesis en la Universidad del País Vasco (EHU) de manera virtual el pasado 7 de julio. Esta decisión fue tomada por la universidad ante la situación excepcional que enfrenta el joven, quien no pudo viajar a España debido a la interrupción de su solicitud de visado y las restricciones de movilidad impuestas por el conflicto. La normativa universitaria generalmente exige una defensa presencial, pero la EHU hizo una excepción en este caso, reconociendo las circunstancias extraordinarias.

    La investigación de Budair se centra en la relación entre el arbitraje comercial y el derecho islámico, con un enfoque particular en los países del Golfo. Sin embargo, llevar a cabo esta investigación en un contexto de guerra ha sido un desafío monumental. Budair ha descrito su vida en Tulkarem como un estado de asedio, donde las restricciones de movimiento y los controles militares complican incluso las actividades más cotidianas. En una ocasión, pasó ocho horas en un puesto de control, lo que demuestra las dificultades que enfrenta diariamente para acceder a recursos y oportunidades.

    La defensa de su tesis no solo implicó la superación de barreras físicas, sino también la necesidad de garantizar una conexión a internet estable para poder presentar su trabajo de manera efectiva. Este aspecto es crucial, ya que la tecnología se ha convertido en una herramienta vital para la educación y la comunicación en tiempos de crisis. Sin embargo, el bloqueo de transferencias al exterior de Palestina ha dificultado el pago de tasas y otros gastos relacionados con su educación, lo que añade otra capa de complejidad a su situación.

    ### Resiliencia y Futuro Académico

    A pesar de los obstáculos, Qasem Budair ha logrado completar su tesis y alcanzar un nivel académico destacado en la EHU. Su historia es un testimonio de la resiliencia de los estudiantes palestinos que, a pesar de las adversidades, continúan persiguiendo sus sueños académicos. Actualmente, Budair trabaja en Oxfam, donde se enfoca en seguros agrarios para comunidades vulnerables, un campo que refleja su compromiso con el bienestar de su pueblo.

    El deseo de Budair de viajar a España en el futuro para continuar su carrera académica es un reflejo de su ambición y su esperanza de que la voz de su pueblo pueda ser escuchada en el mundo. Este anhelo no solo es personal, sino que también representa un deseo colectivo de los palestinos de ser reconocidos y comprendidos en el ámbito internacional. La educación es una herramienta poderosa para lograr este objetivo, y la historia de Budair subraya la importancia de apoyar a los académicos en situaciones de conflicto.

    La experiencia de Qasem Budair es un recordatorio de que, a pesar de las circunstancias adversas, la educación y la investigación pueden florecer. La EHU, al permitir la defensa de tesis en línea, ha demostrado una flexibilidad necesaria en tiempos de crisis, y su decisión podría sentar un precedente para otras instituciones académicas que enfrentan situaciones similares. La historia de Budair no solo es un relato de superación personal, sino también un llamado a la comunidad académica global para que brinde apoyo a aquellos que, como él, luchan por avanzar en su educación en medio de la adversidad.

    conflicto Desafíos académicos Doctorado educación Palestina
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl PNV y EH Bildu: Un Escenario Electoral en Transformación en Bizkaia
    Next Article Críticas al Acuerdo Arancelario entre Europa y Estados Unidos: Un Análisis de la Dependencia Energética

    Related Posts

    Conflicto en el Oporto: Gabri Veiga y Naci Ünüvar protagonizan una pelea en el amistoso

    28 de julio de 2025

    La Importancia de Cambiar el Cepillo de Dientes y Elegir el Adecuado

    28 de julio de 2025

    Cierre Temporal de la Fuente del Museo Guggenheim por Aste Nagusia

    28 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    El Chavismo Fortalece su Dominio en Venezuela Tras las Elecciones Municipales

    28 de julio de 2025

    Incendios Devastadores en Turquía: Una Crisis Ambiental en Aumento

    28 de julio de 2025

    Ciberataque a Aeroflot: Caos en los Aeropuertos Rusos Durante la Temporada Turística

    28 de julio de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • El Chavismo Fortalece su Dominio en Venezuela Tras las Elecciones Municipales
    • Incendios Devastadores en Turquía: Una Crisis Ambiental en Aumento
    • Ciberataque a Aeroflot: Caos en los Aeropuertos Rusos Durante la Temporada Turística
    • Acuerdo Comercial entre EE.UU. y la UE: Un Paso hacia la Estabilidad Económica
    • Francia Renueva la Solicitud de Arresto Internacional contra Bashar el Asad por Crímenes de Guerra
    • La Seguridad en Euskadi: Retos y Demandas Actuales
    • Nuevas Medidas de Permisos de Nacimiento y Cuidados en España
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.