La Ciudad Deportiva Afouteza se encuentra en el centro de un ambicioso proyecto que promete revolucionar la infraestructura del Celta de Vigo. Con el nombre de ‘Celta360’, esta iniciativa busca no solo mejorar las instalaciones deportivas del club, sino también generar ingresos que permitan la adquisición de nuevos talentos para el equipo. En los próximos meses, se espera que las obras del primer edificio comiencen, marcando un hito en la historia del club.
**Avances en la Construcción de Celta360**
Carlos Cao, director de infraestructuras y relaciones institucionales del Celta, ha compartido que las obras de ‘Celta360’ avanzan a un ritmo más rápido de lo previsto, gracias a las condiciones climáticas favorables en la localidad de Mos. Este primer edificio, que se espera que esté en construcción en aproximadamente dos meses, será un espacio mixto que albergará instalaciones deportivas, una clínica, un centro de estudios para universidades y formación profesional, así como un centro de innovación y eventos.
Cao ha enfatizado la importancia de este edificio como base para el desarrollo del resto del proyecto, que tiene como objetivo posicionar al Celta de Vigo como un modelo de innovación y sostenibilidad a nivel internacional. La topografía del terreno ha presentado desafíos, pero el equipo está preparado para aprovechar el movimiento de tierras para facilitar la construcción.
El proyecto no solo se limita a la construcción de este edificio. También incluye la creación de un nuevo estadio que albergará los partidos del Fortuna y As Celtas, con una capacidad para 4,000 espectadores. Este nuevo espacio permitirá que el césped del estadio Balaídos no sufra tanto desgaste, asegurando así una mejor calidad de juego para el equipo principal.
**Inversión y Futuro del Celta de Vigo**
El Celta de Vigo ha destinado alrededor de 110 millones de euros a este proyecto, que se considera el más ambicioso en la historia del club. Carlos Cao ha destacado que la necesidad de ingresos extraordinarios es crucial para poder fichar a dos o tres jugadores que puedan marcar la diferencia en el rendimiento del equipo. La visión a largo plazo es fundamental, ya que el club busca construir una infraestructura que no solo beneficie al presente, sino que también asegure el futuro del Celta durante los próximos 100 años.
La importancia de ‘Celta360’ radica en su capacidad para transformar no solo el entorno deportivo, sino también la comunidad que rodea al club. Con la creación de espacios para la educación y la innovación, el Celta de Vigo se posiciona como un referente en la integración de deporte y formación, lo que podría atraer a jóvenes talentos y fomentar el desarrollo de nuevas generaciones de deportistas.
El proyecto ha generado gran expectativa entre los aficionados y la comunidad local, quienes ven en ‘Celta360’ una oportunidad para revitalizar la zona y potenciar el crecimiento del club. La combinación de instalaciones modernas y un enfoque en la sostenibilidad promete no solo mejorar el rendimiento del equipo, sino también contribuir al bienestar de la comunidad.
Con la mirada puesta en el futuro, el Celta de Vigo se embarca en una aventura que podría cambiar el rumbo del club y su relación con la ciudad. La construcción de ‘Celta360’ es un paso hacia adelante en la búsqueda de la excelencia deportiva y la creación de un legado duradero que beneficie a generaciones futuras. La comunidad espera con ansias el inicio de las obras y el impacto positivo que este proyecto traerá a la región y al equipo.
A medida que se acerca la fecha de inicio de la construcción, el Celta de Vigo se prepara para dar un gran paso hacia un futuro prometedor. La combinación de infraestructura de calidad, un enfoque en la sostenibilidad y la generación de ingresos para fichajes son elementos clave que definirán el éxito de ‘Celta360’. La comunidad y los aficionados están listos para apoyar este ambicioso proyecto que busca llevar al Celta de Vigo a nuevas alturas en el mundo del fútbol.