Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    Bilbao Intensifica la Vigilancia del Uso de Patinetes Eléctricos

    Desafíos Políticos en Gipuzkoa: La Visión de José Ignacio Asensio

    La Confianza del Valencia CF en Miguel Ángel Angulo: Un Proyecto en Construcción

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Actualidad

    Celebración de dos décadas de avances ferroviarios en Euskadi

    adminBy admin13 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La historia del transporte ferroviario en Euskadi ha estado marcada por la evolución y el desarrollo de infraestructuras que han transformado la movilidad en la región. Euskal Trenbide Sarea (ETS), el ente público del Gobierno vasco, ha sido fundamental en este proceso desde su creación en 2004. Para conmemorar su vigésimo aniversario, se ha organizado una exposición que recorrerá varios municipios de Euskadi, incluyendo Bilbao, Amorebieta, Durango y Ermua, donde se mostrarán fotografías y paneles que destacan los hitos alcanzados en el ámbito ferroviario.

    ### La creación de Euskal Trenbide Sarea

    Euskal Trenbide Sarea fue establecido mediante una ley en junio de 2004, con el objetivo de desarrollar un sistema ferroviario eficiente y moderno en Euskadi. La creación de ETS supuso una reorganización significativa del modelo anterior, que incluía diversas empresas públicas. En su primera fase, el 2 de noviembre de 2004, se constituyó el ente, tomando como base el personal y la estructura de la antigua ingeniería de Metro Bilbao, Imebisa, que fue disuelta en ese momento. Posteriormente, en enero de 2005, se le transfirió la unidad de proyectos y obras de Euskotren, lo que consolidó su capacidad operativa.

    Desde su creación, ETS ha trabajado incansablemente en la expansión y modernización de las infraestructuras ferroviarias en Euskadi. En Bizkaia, ha culminado la expansión de las líneas 1 y 2 del metro de Bilbao, ha puesto en servicio la línea 3 y actualmente está construyendo la línea 5. Además, ha proyectado y puesto en funcionamiento el tranvía de Bilbao, y está trabajando en su expansión hacia la nueva isla de Zorrotzaurre. Estas iniciativas no solo han mejorado la movilidad de los ciudadanos, sino que también han contribuido a la transformación del paisaje urbano de la región.

    ### La exposición fotográfica y su significado

    Para celebrar sus 20 años de trayectoria, ETS ha organizado una exposición fotográfica que se exhibirá en varias localidades. En Bilbao, la exposición se ubicará en el hall de la estación del Casco Viejo, mientras que en Amorebieta, Durango y Ermua se utilizarán espacios específicos para mostrar las imágenes. Esta exposición no solo presentará elementos comunes, sino que también se adaptará a las características de cada estación, incorporando guiños a las infraestructuras locales.

    La muestra tiene como objetivo no solo celebrar los logros de ETS, sino también poner en valor el trabajo de su personal. Según fuentes del ente, la jornada de celebración incluirá un repaso a la historia de ETS desde una perspectiva técnica y humana, destacando el compromiso y la capacidad técnica de los empleados que han hecho posible que Euskadi esté a la vanguardia europea en cuanto a sistemas de transporte público. Este enfoque no solo resalta la importancia de la infraestructura, sino también el impacto que ha tenido en la vida diaria de los ciudadanos.

    La exposición también servirá como un recordatorio de los desafíos que ha enfrentado ETS a lo largo de los años. Desde la planificación y ejecución de proyectos complejos hasta la adaptación a las necesidades cambiantes de la población, el ente ha demostrado una capacidad notable para innovar y mejorar continuamente. La modernización de las líneas Bilbao-Donostia, Txorierri y Amorebieta-Bermeo son ejemplos claros de cómo ETS ha trabajado para ofrecer un servicio de calidad a los usuarios.

    En el ámbito de la alta velocidad, ETS ha sido responsable de la ejecución de la plataforma de la Y vasca en Gipuzkoa, un proyecto ambicioso que busca conectar las principales ciudades del País Vasco con el resto de España. Además, ha proyectado y puesto en servicio el tranvía de Gasteiz, y está trabajando en su extensión hacia Zabalgana, lo que demuestra su compromiso con la mejora de la movilidad en toda la región.

    La celebración de estos 20 años de historia ferroviaria no solo es un hito para ETS, sino también para todos los ciudadanos de Euskadi que se benefician de un sistema de transporte público eficiente y accesible. La exposición y las actividades programadas permitirán a la comunidad reflexionar sobre el impacto que ha tenido el transporte ferroviario en su vida cotidiana y en el desarrollo urbano de sus localidades.

    Con esta celebración, ETS reafirma su compromiso de seguir trabajando en la mejora de las infraestructuras y en la implementación de nuevas tecnologías que faciliten la movilidad sostenible en Euskadi. La historia de ETS es, en última instancia, la historia de una región que ha sabido adaptarse y evolucionar, y que sigue mirando hacia el futuro con la vista puesta en la innovación y el progreso.

    avances celebración Euskadi ferrocarriles transporte
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleCristiano Piccini: Un Legado de Pasión y Sacrificio en el Valencia CF
    Next Article La Confianza del Valencia CF en Miguel Ángel Angulo: Un Proyecto en Construcción
    admin
    • Website

    Related Posts

    Bilbao Intensifica la Vigilancia del Uso de Patinetes Eléctricos

    13 de octubre de 2025

    La Dulce Espera de Iñaki Williams y Patricia Morales: Un Amor en Crecimiento

    13 de octubre de 2025

    Premios Euskadi de Literatura 2025: Reconocimiento a Nuevas Voces y Traductores

    13 de octubre de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Bilbao Intensifica la Vigilancia del Uso de Patinetes Eléctricos

    13 de octubre de 2025

    Desafíos Políticos en Gipuzkoa: La Visión de José Ignacio Asensio

    13 de octubre de 2025

    La Confianza del Valencia CF en Miguel Ángel Angulo: Un Proyecto en Construcción

    13 de octubre de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • Bilbao Intensifica la Vigilancia del Uso de Patinetes Eléctricos
    • Desafíos Políticos en Gipuzkoa: La Visión de José Ignacio Asensio
    • La Confianza del Valencia CF en Miguel Ángel Angulo: Un Proyecto en Construcción
    • Celebración de dos décadas de avances ferroviarios en Euskadi
    • Cristiano Piccini: Un Legado de Pasión y Sacrificio en el Valencia CF
    • Un Nuevo Amanecer: El Acuerdo de Paz en Gaza y sus Implicaciones
    • La Dulce Espera de Iñaki Williams y Patricia Morales: Un Amor en Crecimiento
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.