El delantero Borja Iglesias ha alcanzado un hito significativo en su carrera al igualar la racha de seis partidos consecutivos marcando goles, una hazaña que no se veía en el Celta de Vigo desde hace 78 años. Este logro lo coloca en la misma categoría que Pahiño, uno de los mitos del club, y ha generado un gran revuelo entre los aficionados y expertos del fútbol. La historia de Borja Iglesias es un testimonio de perseverancia y talento, y su rendimiento actual lo convierte en un candidato ideal para representar a la selección española.
### Un Comienzo Brillante en la Temporada
La temporada actual ha sido excepcional para Borja Iglesias, quien comenzó su andadura goleadora el 31 de agosto en un partido contra el Villarreal. Desde entonces, ha continuado su racha anotadora, sumando goles en encuentros contra equipos como Girona, Rayo Vallecano, Stuttgart, Elche y PAOK de Salónica. Este desempeño ha sido crucial para el Celta de Vigo, que busca consolidarse en la liga y competir por los primeros puestos.
Iglesias, conocido cariñosamente como «El Panda», ha expresado su satisfacción por su rendimiento. «Me encuentro muy bien. Puede que sea el mejor momento de mi carrera», declaró tras marcar su sexto gol consecutivo. Este tipo de confianza es fundamental en un jugador que ha tenido que superar diversas adversidades a lo largo de su trayectoria profesional. A sus casi 33 años, Borja ha jugado en clubes de renombre como el Real Zaragoza, RCD Espanyol, Real Betis y Bayer Leverkusen, pero su conexión con el Celta de Vigo es especial. En su partido número 50 con el club, ha demostrado que todavía tiene mucho que ofrecer.
La próxima prueba para Borja Iglesias será el Atlético de Madrid, un rival de gran calibre en la liga. Con la mirada puesta en marcar su quinto gol en la competición, el delantero tiene la oportunidad de seguir escribiendo su historia en el club celeste. La afición espera ansiosa que continúe su racha goleadora, lo que podría ser determinante para las aspiraciones del equipo en la temporada.
### La Comparación con Pahiño y el Debate sobre la Selección
La comparación de Borja Iglesias con Pahiño no es solo un dato estadístico; es un símbolo de la grandeza que ha alcanzado en el Celta de Vigo. Pahiño, quien marcó en seis partidos consecutivos en 1947, es una leyenda en la historia del club, y ahora Iglesias ha logrado igualar su marca. Este tipo de logros no solo refuerzan la historia del club, sino que también elevan el perfil de Iglesias como un delantero de élite en el fútbol español.
Sin embargo, su éxito también ha generado un debate en torno a su inclusión en la selección nacional. A pesar de sus méritos, algunos críticos lo han calificado de «traidor a la patria» debido a su decisión de no unirse a la selección en ocasiones anteriores. Este tipo de comentarios no solo son injustos, sino que también desmerecen el esfuerzo y la dedicación que Borja ha demostrado en el campo. Su rendimiento actual debería ser suficiente para ganarse un lugar en el equipo nacional, y muchos aficionados creen que es hora de que reciba la oportunidad que merece.
La selección española ha tenido una serie de delanteros talentosos en los últimos años, pero la consistencia y el impacto de Borja Iglesias no pueden ser ignorados. Con su capacidad para marcar goles en momentos cruciales, podría ser un activo valioso para el equipo en competiciones futuras. La presión está sobre los seleccionadores para que reconozcan su talento y le den la oportunidad de brillar en el escenario internacional.
La historia de Borja Iglesias es un recordatorio de que el fútbol es un deporte lleno de sorpresas y giros inesperados. Desde sus inicios hasta su ascenso como uno de los delanteros más destacados de la liga, su viaje ha sido inspirador. La afición del Celta de Vigo está emocionada por lo que el futuro le depara a «El Panda», y todos esperan que continúe rompiendo récords y dejando su huella en la historia del club. Con cada gol que marca, Borja no solo se acerca a la leyenda de Pahiño, sino que también se establece como un ícono del fútbol español contemporáneo.