Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    Protestas en Bilbao durante La Vuelta: La Ertzaintza inicia investigaciones

    Desafíos en la Transferencia de Aeropuertos: La Lucha del Gobierno Vasco

    Celta de Vigo se Estrena en la Europa League: Todo lo que Debes Saber sobre el Partido contra Stuttgart

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Internacional

    Bilbao Preserva su Historia: Inventario de Refugios Antiaéreos y Museo Virtual de la Guerra Civil

    adminBy admin25 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La ciudad de Bilbao se encuentra en un proceso de recuperación y preservación de su historia a través de la creación de un inventario de refugios antiaéreos utilizados durante la Guerra Civil Española. Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento y apoyada por EH Bildu y Elkarrekin Bilbao, busca no solo documentar estos espacios, sino también habilitar uno de ellos para visitas públicas. Esta propuesta se enmarca en un contexto donde la memoria histórica cobra cada vez más relevancia, especialmente en una ciudad que sufrió intensos bombardeos durante el conflicto.

    La Guerra Civil dejó una huella profunda en Bilbao, que fue la capital más bombardeada de Euskadi, con un total de 62 ataques aéreos registrados. En un periodo de apenas 11 meses, se construyeron hasta 269 refugios para proteger a la población de los ataques. La concejala del Ayuntamiento ha subrayado la importancia de recordar estos espacios, no solo como un acto de justicia hacia las víctimas, sino también como un componente esencial de la memoria colectiva que sienta las bases de la democracia.

    ### Un Proyecto de Memoria Histórica

    El proyecto de inventario de refugios antiaéreos se ha planteado como una forma de visibilizar la historia de la Guerra Civil y la dictadura franquista. La propuesta incluye la creación de un museo virtual que permita a los ciudadanos y visitantes conocer más sobre este periodo oscuro de la historia española. La idea es que, a través de recursos digitales, se pueda ofrecer una experiencia educativa que complemente la visita a los refugios físicos.

    El refugio de Zabalbide, que ya fue señalado y contextualizado en 2021, se había propuesto inicialmente como el espacio a habilitar para visitas. Sin embargo, su estado de conservación ha llevado a los responsables a considerar otras opciones. La concejala ha enfatizado que la preservación de la memoria histórica es un deber moral, especialmente en tiempos donde el populismo puede amenazar el respeto a los derechos fundamentales.

    La importancia de este proyecto radica en que no solo busca recordar, sino también educar a las nuevas generaciones sobre los horrores de la guerra y la necesidad de proteger los derechos humanos. En este sentido, el concejal de Cultura y Gobernanza ha afirmado que el olvido no es una opción y que es fundamental que los ciudadanos conozcan lo que significaron estos refugios, no solo como estructuras físicas, sino como símbolos de la lucha por la supervivencia y la dignidad.

    ### Retos y Oposición Política

    A pesar del consenso entre varios grupos políticos, el Partido Popular ha expresado su oposición a la propuesta, argumentando un “condicionante moral” debido a que la iniciativa proviene de EH Bildu, un partido que, según ellos, no condena el terrorismo. Esta postura ha generado un debate sobre la importancia de la memoria histórica y cómo esta se aborda desde diferentes perspectivas políticas. El concejal del PP ha señalado que, aunque consideran importante la creación de espacios para conocer la historia de la Guerra Civil, su lealtad a la historia y a las víctimas les impide apoyar la iniciativa.

    Por otro lado, otros concejales han destacado que muchas ciudades en España, como Alcoy, Santander y Barcelona, ya ofrecen la posibilidad de visitar refugios antiaéreos, lo que pone de manifiesto la necesidad de que Bilbao también se sume a esta tendencia. La experiencia de visitar un refugio puede ofrecer a los ciudadanos una comprensión más profunda de lo que vivieron sus antepasados durante la guerra, permitiéndoles experimentar la claustrofobia y la angustia que se sentía en esos espacios.

    El proyecto de inventario y el museo virtual son considerados por muchos como pasos positivos hacia la recuperación de la memoria histórica. A medida que se avanza en la implementación de estas iniciativas, se espera que la ciudad de Bilbao no solo preserve su historia, sino que también fomente un diálogo sobre el pasado que permita construir un futuro más inclusivo y respetuoso con los derechos humanos. La creación de estos espacios de memoria es fundamental para que las nuevas generaciones comprendan la importancia de recordar y aprender de la historia, evitando así que los errores del pasado se repitan en el futuro.

    Bilbao guerra civil historia museo virtual refugios
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleLa Necesidad de un Nuevo Enfoque en la Acogida de Menores Extranjeros en Bizkaia
    Next Article Detenciones por Homicidio en Solokoetxe: Un Caso que Conmociona a Bilbao
    admin
    • Website

    Related Posts

    Protestas en Bilbao durante La Vuelta: La Ertzaintza inicia investigaciones

    25 de septiembre de 2025

    Descubre la Magia del Monasterio de Fitero a Través de Visitas Teatralizadas

    25 de septiembre de 2025

    Tres Arrestados por el Homicidio en Solokoetxe: Detalles del Caso

    25 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Protestas en Bilbao durante La Vuelta: La Ertzaintza inicia investigaciones

    25 de septiembre de 2025

    Desafíos en la Transferencia de Aeropuertos: La Lucha del Gobierno Vasco

    25 de septiembre de 2025

    Celta de Vigo se Estrena en la Europa League: Todo lo que Debes Saber sobre el Partido contra Stuttgart

    25 de septiembre de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • Protestas en Bilbao durante La Vuelta: La Ertzaintza inicia investigaciones
    • Desafíos en la Transferencia de Aeropuertos: La Lucha del Gobierno Vasco
    • Celta de Vigo se Estrena en la Europa League: Todo lo que Debes Saber sobre el Partido contra Stuttgart
    • Protestas en Petronor: La Controversia de los Vestuarios y la Huelga Indefinida
    • Descubre la Magia del Monasterio de Fitero a Través de Visitas Teatralizadas
    • El Desafío Defensivo del Real Betis en la Temporada Actual
    • Tres Arrestados por el Homicidio en Solokoetxe: Detalles del Caso
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.