Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    Impacto de los Drones en el Conflicto Ucraniano: Un Análisis de la Última Ofensiva en Járkov

    El legado de Alexéi Navalni: Un símbolo de resistencia y esperanza

    El Cambio Político en Nepal: Implicaciones Regionales y Globales

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Actualidad

    Bilbao Aumenta la Tasa de Basuras y Rechaza Bonificaciones para Familias Numerosas

    adminBy admin17 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Ayuntamiento de Bilbao ha tomado la decisión de aumentar la tasa de residuos urbanos, que se implementará a partir de 2026, lo que generará un incremento del 45% en el recibo medio de los ciudadanos. Esta medida se fundamenta en la nueva normativa que busca que quienes generan más residuos paguen más, lo que ha llevado a la administración a desestimar la solicitud de bonificación del 30% presentada por la Asociación Hirukide, que representa a las familias numerosas.

    La nueva tasa se calculará en función del valor catastral de las viviendas y el número de residentes empadronados, en lugar de basarse en la categoría fiscal de la calle, como se hacía anteriormente. Esta modificación busca cumplir con una directiva europea que obliga a los municipios a asumir el coste total del servicio de gestión de residuos, que actualmente solo se cubre en un 80% a través de los recibos. De esta manera, el Ayuntamiento deberá recaudar 10 millones de euros adicionales para cubrir el déficit.

    Carlos Urgoiti, director de gestión tributaria y presupuestos, ha explicado que la alegación de Hirukide es contradictoria con el objetivo de la ley 7/2022, que establece que quienes más residuos generan deben tributar más. La solicitud de bonificación para las familias numerosas se considera un obstáculo para la implementación de esta normativa, que busca incentivar la reducción de residuos. Urgoiti también ha señalado que, en lugar de incluir una bonificación en la tasa de residuos, se optó por aumentar las bonificaciones en la ordenanza fiscal del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para las familias numerosas, lo que se considera una solución más adecuada.

    Además de la alegación de Hirukide, el Ayuntamiento también ha rechazado otras alegaciones presentadas por ciudadanos y por la asociación Izan Autokrazia Elkartea, que planteaban cuestiones similares. Urgoiti ha indicado que estas alegaciones no tienen base jurídica y se han desestimado tras un análisis detallado. Los ciudadanos argumentaron que el expediente no se había expuesto adecuadamente y que no se había dado un plazo suficiente para realizar alegaciones, pero el director de gestión tributaria ha respondido a cada uno de estos puntos con fundamentos legales.

    El aumento de la tasa de basuras ha generado un debate en la ciudad, especialmente entre las familias numerosas que se verán afectadas por el incremento. La decisión del Ayuntamiento de no aceptar la bonificación solicitada ha sido criticada por algunos sectores que consideran que las familias con más integrantes deberían recibir un trato preferencial en este tipo de impuestos. Sin embargo, la administración municipal defiende su postura argumentando que la nueva normativa busca una mayor equidad en la distribución de los costos del servicio de residuos.

    La implementación de la nueva tasa de residuos se enmarca en un contexto más amplio de sostenibilidad y gestión de residuos en Bilbao. La ciudad ha estado trabajando en diversas iniciativas para reducir la generación de residuos y fomentar el reciclaje entre sus ciudadanos. La nueva tasa es parte de un esfuerzo por hacer que los ciudadanos sean más conscientes de su consumo y de la cantidad de residuos que generan.

    El Ayuntamiento ha señalado que, aunque la subida de la tasa puede parecer elevada, es necesaria para garantizar la sostenibilidad del servicio de gestión de residuos en el futuro. La administración también ha indicado que se están llevando a cabo campañas de concienciación para informar a los ciudadanos sobre la importancia de reducir residuos y reciclar adecuadamente.

    En resumen, la decisión del Ayuntamiento de Bilbao de aumentar la tasa de basuras y rechazar la bonificación solicitada por las familias numerosas refleja un cambio en la forma en que se gestionan los residuos en la ciudad. A medida que se implementan estas nuevas políticas, será crucial observar cómo responden los ciudadanos y si se logran los objetivos de sostenibilidad y reducción de residuos que se han propuesto. La gestión de residuos es un tema complejo que requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad, y el Ayuntamiento de Bilbao parece estar tomando medidas firmes para abordar este desafío.

    basuras Bilbao bonificaciones familiasnumerosas tasas
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleDesarticulada una ruta de tráfico de cocaína hacia Bizkaia
    Next Article Revelaciones sobre el Envenenamiento de Alexéi Navalni: La Lucha de su Viuda por la Verdad
    admin
    • Website

    Related Posts

    Trágica Pelea en Zaragoza: Un Joven Muere y Otro es Arrestado por Homicidio

    17 de septiembre de 2025

    Gorka Otxoa y su contundente crítica a Alberto Núñez Feijóo en medio de la controversia por las protestas

    17 de septiembre de 2025

    Calor Extremo en Bizkaia: Un Verano que se Despide con Temperaturas Altas

    17 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Impacto de los Drones en el Conflicto Ucraniano: Un Análisis de la Última Ofensiva en Járkov

    17 de septiembre de 2025

    El legado de Alexéi Navalni: Un símbolo de resistencia y esperanza

    17 de septiembre de 2025

    El Cambio Político en Nepal: Implicaciones Regionales y Globales

    17 de septiembre de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • Impacto de los Drones en el Conflicto Ucraniano: Un Análisis de la Última Ofensiva en Járkov
    • El legado de Alexéi Navalni: Un símbolo de resistencia y esperanza
    • El Cambio Político en Nepal: Implicaciones Regionales y Globales
    • Análisis de la Deuda Pública en España: Tendencias y Proyecciones
    • Tensión Política en el Congreso: Debate sobre Gaza y Acusaciones Cruzadas
    • La Tragedia de los Niños Ucranianos: Un Informe Revelador sobre la Deportación y Reeducación por Parte de Rusia
    • Pimec Presiona para Ingresar al Consejo Económico y Social: Un Conflicto en Aumento
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.