El Meeting Paralímpico de Basauri, un evento consolidado en el calendario de competiciones de atletismo adaptado, se llevará a cabo el próximo 1 de junio en el polideportivo Artunduaga. Este encuentro, que se celebra ininterrumpidamente desde 1998, ha ganado reconocimiento a nivel nacional e internacional, siendo parte del calendario del Comité Paralímpico Internacional (IPC). Esto significa que los resultados obtenidos en esta competición serán válidos para establecer récords y clasificaciones en el ámbito paralímpico.
La organización del evento ha abierto el periodo de preinscripción para clubes y deportistas interesados en participar. Los interesados tienen hasta el 18 de mayo para formalizar su inscripción a través de la página web del Meeting. Este proceso es esencial para garantizar la correcta participación de atletas, guías y entrenadores, quienes deben completar el formulario correspondiente.
Uno de los aspectos más destacados de este evento es la entrega de los Txipis de Honor, un reconocimiento que se otorga anualmente a personas o entidades que han hecho contribuciones significativas al deporte paralímpico. En esta edición, se han seleccionado cinco galardonados que representan diferentes facetas del atletismo adaptado.
Entre los premiados se encuentra Ángel Martín, reconocido por ser uno de los pioneros del deporte paralímpico en España. Su trayectoria y logros han inspirado a futuras generaciones de atletas, convirtiéndolo en un referente en el ámbito del deporte adaptado. Otro de los galardonados es Alberto Batista, un atleta portugués en silla de ruedas, quien ha sido un participante habitual en el Meeting de Basauri y es considerado un referente en el atletismo paralímpico ibérico.
Mariasun Miranda, directora gerente del Instituto Municipal de Deportes de Basauri, también será reconocida por su destacada labor en la promoción y apoyo al Meeting Paralímpico. Su compromiso ha sido fundamental para facilitar la celebración de este evento, que no solo promueve el deporte, sino que también fomenta la inclusión y la visibilidad de los atletas paralímpicos.
Celia Maestre, Directora Técnica de Fedi Comunidad Valenciana, recibirá un Txipi de Honor por su dedicación al atletismo paralímpico y su apoyo constante a la competición. Su trabajo ha sido crucial para el desarrollo y la promoción del deporte adaptado en toda España.
A nivel grupal, la Selección Marroquí de Atletismo Paralímpico será galardonada por su destacada actuación en los Juegos Paralímpicos de París 2024, donde obtuvieron un total de 13 medallas. Este logro no solo resalta el talento de sus atletas, sino que también los posiciona como referentes en el atletismo mundial.
La entrega de los Txipis de Honor se llevará a cabo durante la celebración del Meeting Paralímpico, lo que añade un valor simbólico a la competición. Este reconocimiento no solo celebra los logros individuales y colectivos, sino que también refuerza el compromiso de la comunidad con el deporte inclusivo y la promoción de los derechos de los atletas con discapacidad.
El Meeting Paralímpico de Basauri se ha convertido en un evento clave para el atletismo adaptado en España, atrayendo a atletas de diversas nacionalidades y promoviendo un ambiente de competencia y camaradería. La organización del evento, junto con el apoyo de la Asociación de Comerciantes de Basauri, ha trabajado arduamente para garantizar que esta edición sea un éxito, tanto en términos de participación como de visibilidad para el deporte paralímpico.
Con la llegada del 1 de junio, la comunidad de Basauri se prepara para recibir a atletas, entrenadores y aficionados, creando un ambiente de celebración y reconocimiento al esfuerzo y dedicación de todos los involucrados en el deporte paralímpico. Este evento no solo es una oportunidad para que los atletas muestren su talento, sino también para que la sociedad reconozca y valore la importancia del deporte inclusivo en la construcción de un mundo más equitativo.