La participación ciudadana es un pilar fundamental en la gestión municipal de Basauri, y este año no es la excepción. El Ayuntamiento ha abierto el plazo para que los vecinos presenten sus propuestas para el presupuesto de 2026, un proceso que se extenderá hasta el 28 de septiembre. Este año, el Consistorio ha destinado 400.000 euros para llevar a cabo las iniciativas que sean seleccionadas mediante votación popular. Este enfoque participativo permite a los ciudadanos tener voz y voto en la planificación de proyectos que impactan directamente en su comunidad.
### Proceso de Presentación de Propuestas
Los ciudadanos de Basauri pueden presentar sus ideas a través de un formulario que se ha distribuido a todos los hogares de la localidad. Este formulario debe ser depositado en las urnas que se han colocado en varios puntos estratégicos, como el Servicio de Atención Ciudadana (SAC) en el Ayuntamiento, las Casas de Cultura de San Miguel, y otros lugares como el polideportivo de Artunduaga y el Euskaltegi. Además, se han habilitado carpas informativas en diferentes fechas y lugares para ayudar a los ciudadanos a cumplimentar sus propuestas.
El Ayuntamiento ha establecido que las propuestas deben ser viables y no superar un costo de 50.000 euros. Se priorizarán aquellas iniciativas que beneficien a un mayor número de personas y que no estén ya contempladas en los planes municipales. Las áreas del Ayuntamiento se encargarán de analizar la viabilidad de las propuestas recibidas, y aquellas que cumplan con los requisitos serán sometidas a votación popular. Este proceso no solo fomenta la participación, sino que también asegura que las iniciativas seleccionadas respondan a las necesidades reales de la comunidad.
### Iniciativas Prioritarias y Ejemplos de Éxito
El Ayuntamiento ha señalado que se considerarán como prioritarias las propuestas relacionadas con diversos ámbitos, como la atención a personas mayores, jóvenes, cultura y educación, accesibilidad y movilidad, economía local y temas sociales. Berta Montes, concejala de Participación Ciudadana, ha animado a los basauritarras a pensar en ideas innovadoras que vayan más allá de las funciones habituales del Ayuntamiento. Esto es crucial para que el proceso no se limite a reforzar tareas ya existentes, sino que busque mejorar la calidad de vida en Basauri de manera integral.
En años anteriores, la participación ciudadana ha dado lugar a la realización de proyectos que han transformado la localidad. Algunos ejemplos incluyen la creación de zonas de descanso como la de Solobarria, la implementación de un mercado de productos locales, la construcción de una pista de baloncesto 3×3 en Bizkotxalde, y la mejora de locales municipales donde se llevan a cabo actividades para personas mayores. Estos proyectos no solo han enriquecido la oferta cultural y recreativa de Basauri, sino que también han fortalecido el tejido social de la comunidad.
La importancia de este proceso radica en que permite a los ciudadanos sentirse parte activa de la gestión de su municipio. La posibilidad de presentar propuestas y votar por ellas empodera a la población, fomentando un sentido de pertenencia y responsabilidad hacia su entorno. Además, al involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones, el Ayuntamiento puede alinear mejor sus acciones con las expectativas y necesidades de la comunidad.
El proceso de participación ciudadana en Basauri es un ejemplo de cómo la colaboración entre el gobierno local y los ciudadanos puede llevar a resultados positivos y tangibles. La apertura del presupuesto a la participación no solo es una práctica democrática, sino que también es una oportunidad para que los basauritarras contribuyan a la construcción de un futuro mejor para su localidad. Con el plazo de presentación de propuestas ya en marcha, se espera que la comunidad se involucre activamente y presente ideas que reflejen sus intereses y necesidades. La votación posterior será una oportunidad para que todos los ciudadanos elijan las iniciativas que consideran más relevantes, asegurando así que el presupuesto de 2026 refleje verdaderamente las prioridades de la población.