Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    Desastre en Camp Mystic: Inundaciones Devastadoras en Texas

    Celebración del 90 Cumpleaños del Dalái Lama: Un Mensaje de Esperanza y Compasión

    La Catedral de Notre Dame: Un Renacer Turístico Tras el Incendio

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Actualidad

    Avances en la Identificación Facial a través de Marcadores Genéticos

    By 6 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La investigación sobre la relación entre los marcadores genéticos y las características faciales ha dado un paso significativo gracias al trabajo del equipo BIOMICs de la Universidad del País Vasco. Este grupo ha identificado diez marcadores genéticos que están estrechamente relacionados con la morfología facial de la población de la península ibérica. La investigadora Belen Navarro, autora del estudio, destaca la importancia de realizar investigaciones específicas en poblaciones para desarrollar modelos predictivos que permitan reconstruir el rostro de una persona a partir de muestras de ADN.

    La obtención de datos sobre la apariencia física puede ser crucial en casos penales, ya que puede ayudar a identificar sospechosos o a localizar personas desaparecidas. El análisis del ADN se ha convertido en una herramienta fundamental en la biología forense, ya que permite la identificación de individuos al comparar perfiles genéticos con muestras de referencia. Los últimos avances en el campo de la genética forense se centran en la capacidad de determinar características externas a partir del ADN, lo que puede ser especialmente útil en situaciones donde se dispone de pocos restos biológicos.

    Belen Navarro explica que el objetivo de su investigación es utilizar ciertos marcadores para predecir la forma del rostro en escenas del crimen o cuando solo se encuentran restos óseos. En muchos casos, las muestras de ADN disponibles son limitadas, lo que impide el análisis de todos los marcadores deseados. Por ello, es crucial reducir la cantidad de marcadores a los más significativos, aquellos que tienen un mayor peso en la predicción de las características faciales.

    El equipo de BIOMICs ha llevado a cabo un estudio en el que se seleccionaron 116 marcadores de ADN para investigar su relación con las características faciales de aproximadamente 500 individuos de diferentes regiones de la península ibérica. Se eligieron genes y marcadores genéticos que ya estaban relacionados con la morfología facial en otras poblaciones europeas, con el fin de comprobar si existían correlaciones en la población estudiada. La investigadora señala que, tras el análisis, se busca identificar los marcadores más informativos para su uso en futuros estudios forenses, especialmente en situaciones donde el ADN disponible es escaso.

    Para llevar a cabo esta investigación, el equipo escaneó los rostros de voluntarios, tomando puntos de referencia cefalométricos para estudiar cómo varían las características faciales, como la forma de los ojos, la nariz y la anchura del rostro. A partir de las muestras de ADN, se analizaron los marcadores genéticos y se evaluó si existía alguna relación entre las variaciones faciales y los marcadores estudiados. Los resultados han mostrado asociaciones significativas en diferentes segmentos del rostro, lo que sugiere que algunos de los marcadores identificados tienen correlaciones que no se habían observado en investigaciones anteriores.

    La importancia de realizar estudios en poblaciones de referencia se ha vuelto evidente a partir de estos hallazgos. Navarro enfatiza que es esencial investigar los marcadores candidatos en diversas poblaciones para identificar aquellos que proporcionan información precisa. Aunque muchas investigaciones previas han considerado las poblaciones europeas como homogéneas, su trabajo demuestra que pueden existir diferencias significativas dentro de la población estudiada. Esto sugiere que sería beneficioso realizar investigaciones específicas en subpoblaciones más pequeñas, además de los estudios a gran escala en Europa.

    Este enfoque podría ser clave para el desarrollo de modelos predictivos en el futuro. Sin embargo, es fundamental proceder con cautela y rigor. Navarro menciona que los resultados deben ser validados con un mayor número de individuos y que se deben realizar pruebas en otras localidades para determinar si los hallazgos son aplicables a otras regiones del sur de Europa o si son específicos de su entorno.

    Actualmente, el equipo continúa su investigación utilizando otros métodos para medir las características faciales. Están empleando medidas antropológicas definidas, como la distancia entre los ojos, la distancia entre la nariz y la boca, y la distancia entre los bordes de los labios. El siguiente paso en su investigación será intentar desarrollar modelos predictivos que, por ejemplo, permitan anticipar la distancia facial de una persona a partir de ciertos genotipos. Esto podría abrir la puerta a la posibilidad de reconstruir el rostro de un individuo de manera aproximada. Sin embargo, para lograrlo, es necesario validar estos avances en una población mucho más amplia.

    avances científicos Biometría Identificación Facial Marcadores Genéticos Tecnología
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleMitos sobre el tinte capilar: ¿Es mejor teñirse con el pelo sucio?
    Next Article Ryanair exige reformas urgentes en el control aéreo europeo ante huelgas masivas

    Related Posts

    Aumento de Migrantes en Baleares: Un Fin de Semana de Rescates

    6 de julio de 2025

    Ryanair exige reformas urgentes en el control aéreo europeo ante huelgas masivas

    6 de julio de 2025

    El Gobierno Español Actúa ante la Crisis de Vehículos Dañados por la DANA

    5 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Desastre en Camp Mystic: Inundaciones Devastadoras en Texas

    6 de julio de 2025

    Celebración del 90 Cumpleaños del Dalái Lama: Un Mensaje de Esperanza y Compasión

    6 de julio de 2025

    La Catedral de Notre Dame: Un Renacer Turístico Tras el Incendio

    6 de julio de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • Desastre en Camp Mystic: Inundaciones Devastadoras en Texas
    • Celebración del 90 Cumpleaños del Dalái Lama: Un Mensaje de Esperanza y Compasión
    • La Catedral de Notre Dame: Un Renacer Turístico Tras el Incendio
    • Carlos Cuerpo y su Desafío por la Presidencia del Eurogrupo
    • La Reaparición de Jamenei en Medio del Conflicto: Un Análisis de la Situación en Irán
    • La Resiliencia del PSOE en Tiempos de Crisis
    • Teresa Garcia-Milà: Un Nuevo Horizonte para el Cercle d’Economia
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.