En el mundo del fútbol, los apellidos pueden llevar consigo un legado significativo, y el de Zakharyan no es la excepción. Arthur Zakharyan, el hermano menor del reconocido futbolista Arsen Zakharyan, ha comenzado a forjar su propio camino en el deporte, siendo convocado para representar a la selección de Euskadi sub-12 en el próximo Campeonato de España. Este torneo se llevará a cabo en Madrid y promete ser una plataforma importante para mostrar su talento.
Arthur, nacido en 2013, juega actualmente en el equipo alevín del Vasconia, donde ha destacado por su habilidad y potencia en el campo. A tan solo diez años de edad, ya ha demostrado ser un jugador clave en su equipo, liderando su grupo con un impresionante récord de victorias. Su participación en el Campeonato de España es un testimonio de su dedicación y habilidades futbolísticas, que han llamado la atención de los técnicos de la Federación Vasca.
El joven extremo zurdo ha sido elogiado por su capacidad para desbordar defensas y por la potencia de su disparo. A pesar de su corta edad, Arthur ha tenido la oportunidad de entrenar con jugadores de categorías superiores, lo que ha contribuido a su desarrollo como futbolista. Su versatilidad le permite jugar tanto en su pierna natural como en posiciones cambiadas, lo que lo convierte en un jugador difícil de marcar.
La convocatoria de Arthur para la selección sub-12 es un hito importante, no solo para él, sino también para su familia, que ha estado profundamente involucrada en el mundo del fútbol. Su hermano Arsen, quien juega en la Real Sociedad, ha sido una fuente de inspiración y apoyo. La familia Zakharyan ha hecho sacrificios significativos, trasladándose a España desde Rusia para que Arsen pudiera seguir su carrera futbolística, y ahora Arthur tiene la oportunidad de seguir sus pasos.
El Campeonato de España sub-12 es un evento crucial en el que participan selecciones de diferentes comunidades autónomas. Euskadi ha sido emparejado en el grupo C, donde competirá contra equipos de Castilla La Mancha, La Rioja, Madrid y Asturias. Los partidos se llevarán a cabo a lo largo del fin de semana, comenzando con un enfrentamiento contra Madrid, seguido de otros partidos que determinarán quién avanza a la fase final.
La participación de Arthur en este torneo no solo es un reconocimiento a su talento, sino también una oportunidad para que el fútbol vasco se muestre en el escenario nacional. La selección sub-12 de Euskadi ha sido históricamente un semillero de talento, y la inclusión de jugadores de Gipuzkoa, como Arthur, es un indicativo de la calidad del fútbol en la región.
Además, el hecho de que solo tres jugadores de Gipuzkoa hayan sido convocados para este campeonato resalta la importancia de Arthur en el equipo. Junto a él, Mikel Cousillas y Julen Sarasola también representarán a la región, lo que subraya la competitividad y el talento que existe en el fútbol guipuzcoano.
Arthur ha estado entrenando en Zubieta, la sede de la Real Sociedad, lo que le ha permitido mejorar su técnica y adaptarse a un entorno de alto rendimiento. Se espera que, si continúa su desarrollo, pueda unirse a la Real Sociedad en el futuro, convirtiéndose en el segundo hermano de un jugador de la primera plantilla en hacerlo. Esta posibilidad añade un nivel adicional de emoción a su carrera, ya que la familia Zakharyan continúa dejando su huella en el fútbol vasco.
El Campeonato de España sub-12 no solo es una oportunidad para que Arthur muestre su talento, sino también para que se sumerja en la cultura futbolística de España y compita contra algunos de los mejores jóvenes talentos del país. La visibilidad que obtendrá en este torneo podría abrirle puertas en el futuro, tanto a nivel de clubes como en su desarrollo personal como futbolista.
En resumen, Arthur Zakharyan es un nombre a seguir en el fútbol vasco. Con su talento, dedicación y el apoyo de su familia, está en camino de convertirse en una figura prominente en el deporte. Su participación en la selección sub-12 es solo el comienzo de lo que promete ser una carrera emocionante y llena de logros en el mundo del fútbol.