Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    La Devolución del Tambor Djidji Ayokvé: Un Paso Hacia la Reparación Histórica

    Controles Fronterizos en Europa: Un Juego Político con Consecuencias Reales

    El Papa León XIV y su Regreso a la Tradición: Un Análisis de su Mensaje en Tiempos de Rearme

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Deportes

    Aitor Karanka asume la dirección técnica de la Selección Española

    By 8 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha hecho oficial la contratación de Aitor Karanka como nuevo director técnico de la Selección Española masculina. Este anuncio marca el regreso del entrenador a la RFEF después de 15 años, un periodo en el que ha acumulado una vasta experiencia en diversos clubes y selecciones. La RFEF ha destacado que Karanka tendrá una «relación directa y permanente» con Luis de la Fuente, el actual seleccionador, lo que sugiere una colaboración estrecha en la gestión del equipo nacional.

    La llegada de Karanka se produce en un momento crucial para la selección, que busca mantener su estatus entre las mejores potencias del fútbol mundial. La RFEF ha expresado su intención de seguir perfeccionando la parcela deportiva, y la experiencia de Karanka es vista como un activo valioso para alcanzar este objetivo. Aunque no se ha especificado la duración de su contrato, el papel de Karanka se define como «director técnico de desarrollo» de la absoluta masculina, un puesto que implica una responsabilidad significativa en la formación y el desarrollo de los jugadores.

    ### Trayectoria de Aitor Karanka

    Aitor Karanka tiene un historial notable en el mundo del fútbol, comenzando su carrera como jugador en el Athletic Club de Bilbao, donde se destacó como defensa. Tras su retiro, se adentró en el ámbito del entrenamiento, comenzando como seleccionador de España sub 16 entre 2008 y 2010. Durante su tiempo en esta posición, Karanka demostró su capacidad para desarrollar jóvenes talentos, lo que le valió reconocimiento en el ámbito nacional.

    Posteriormente, se unió al Real Madrid como asistente de José Mourinho, donde tuvo la oportunidad de aprender de uno de los entrenadores más exitosos de la historia. Su experiencia en el club merengue le abrió las puertas a su primera experiencia como entrenador principal en el Middlesbrough, donde dirigió durante 169 partidos. Su paso por el club inglés fue notable, logrando el ascenso a la Premier League en 2016.

    Después de su etapa en el Middlesbrough, Karanka continuó su carrera en el Nottingham Forest y el Birmingham City, antes de asumir el mando del Granada. Sin embargo, su tiempo en el club andaluz fue breve y no alcanzó los resultados esperados, lo que llevó a su salida tras solo siete meses. Su última experiencia en un banquillo fue en Israel, donde dirigió al Maccabi Tel Aviv hasta junio de 2023, consolidando su reputación como un entrenador con una amplia experiencia internacional.

    ### Expectativas y desafíos en la nueva etapa

    La llegada de Aitor Karanka a la dirección técnica de la Selección Española se produce en un contexto donde el equipo busca revitalizarse después de una serie de resultados mixtos en competiciones recientes. La RFEF ha enfatizado la importancia de mantener un enfoque en el desarrollo de los jugadores y en la implementación de una filosofía de juego que permita a la selección competir al más alto nivel.

    Uno de los principales desafíos que enfrentará Karanka será la integración de nuevos talentos en el equipo, así como la gestión de la presión que conlleva dirigir a una selección con una rica historia y grandes expectativas. La relación con Luis de la Fuente será crucial, ya que ambos deberán trabajar en conjunto para establecer una visión clara y un plan de acción que permita a la selección alcanzar sus objetivos en competiciones futuras.

    Además, la RFEF ha comenzado a explorar la posibilidad de incorporar a otros nombres destacados en el cuerpo técnico, como Julen Guerrero, quien podría asumir el cargo de seleccionador de la sub 21. Esta estrategia de fortalecer el equipo técnico refleja el compromiso de la RFEF de construir una estructura sólida que apoye el crecimiento y desarrollo del fútbol español en todos los niveles.

    La afición española espera con ansias ver cómo Aitor Karanka implementará su visión y estilo de juego en la selección. Con su experiencia y conocimiento del fútbol, hay altas expectativas de que pueda llevar al equipo a nuevas alturas y continuar la tradición de éxito que ha caracterizado al fútbol español en las últimas décadas. La RFEF ha dejado claro que la contratación de Karanka es un paso hacia adelante en su misión de mantener a España como una de las potencias del fútbol mundial.

    Aitor Karanka dirección técnica entrenador fútbol selección española
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Regreso Triunfal de Eneritz Lizardi al Master de Mutriku
    Next Article Vueling reembolsa a un pasajero por citación judicial: un caso de fuerza mayor

    Related Posts

    El Debate sobre el Inicio de LaLiga: Real Madrid y la Petición de Aplazamiento

    8 de julio de 2025

    Luis Díaz y su Futuro: Negociaciones con el Barcelona y Condiciones Clave

    8 de julio de 2025

    El Futuro Brillante de Gonzalo García en el Real Madrid

    8 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    La Devolución del Tambor Djidji Ayokvé: Un Paso Hacia la Reparación Histórica

    8 de julio de 2025

    Controles Fronterizos en Europa: Un Juego Político con Consecuencias Reales

    8 de julio de 2025

    El Papa León XIV y su Regreso a la Tradición: Un Análisis de su Mensaje en Tiempos de Rearme

    8 de julio de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • La Devolución del Tambor Djidji Ayokvé: Un Paso Hacia la Reparación Histórica
    • Controles Fronterizos en Europa: Un Juego Político con Consecuencias Reales
    • El Papa León XIV y su Regreso a la Tradición: Un Análisis de su Mensaje en Tiempos de Rearme
    • Aerolaser System: Innovación y Reconocimiento en el Sector Geoespacial
    • Controversia en Porrentruy: La piscina municipal restringe el acceso a extranjeros
    • La Alarma por la Politización de la Justicia en España: Un Llamado desde Estrasburgo
    • El Euribor: Clave en la Economía Familiar y el Mercado Hipotecario
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.