Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • El Mundo
    • España
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Featured
    • Internacional
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    Ultimas noticias

    Nuevas Perspectivas en el Conflicto Rusia-Ucrania: ¿Un Camino hacia la Paz?

    Protestas en Panamá: La lucha por la soberanía y los derechos sociales

    El PKK Anuncia Su Disolución y el Fin de la Lucha Armada en Kurdistán

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Economía

    Acuerdo Comercial entre EE.UU. y China: Un Paso Hacia la Desescalada

    By 12 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En un desarrollo significativo en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, ambos países han llegado a un acuerdo para reducir los aranceles impuestos durante la guerra comercial que se intensificó bajo la administración de Donald Trump. Este pacto, anunciado en un comunicado conjunto tras las negociaciones en Ginebra, Suiza, establece una reducción sustancial de las tarifas durante un periodo de 90 días, comenzando el 14 de mayo. Este acuerdo no solo busca aliviar las tensiones comerciales, sino también sentar las bases para un entendimiento más duradero entre las dos economías más grandes del mundo.

    ### Detalles del Acuerdo y su Impacto Económico

    El acuerdo estipula que los aranceles sobre los bienes que llegan a EE.UU. desde China se fijarán en un 30%, compuesto por un 10% base y un 20% adicional relacionado con la crisis del fentanilo. Por otro lado, los bienes que los estadounidenses exportan a China tendrán un arancel del 10%. Esta reducción es notable, considerando que en la escalada reciente, EE.UU. había impuesto gravámenes del 145%, mientras que China respondió con tarifas del 125%. Con el nuevo acuerdo, ambas naciones reducirán sus tasas en 115 puntos porcentuales, lo que representa un avance significativo hacia la normalización de las relaciones comerciales.

    Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU. y líder de la delegación estadounidense, destacó que las negociaciones en Ginebra fueron cruciales para reparar las relaciones dañadas entre ambos países. En una rueda de prensa, Bessent enfatizó la importancia de un comercio más equilibrado y la necesidad de que China se comprometa a aumentar sus compras de productos estadounidenses para reducir el déficit comercial bilateral, un tema que ha sido una obsesión para la administración Trump. Además, se abordó la crisis del fentanilo, un problema que ha afectado gravemente a EE.UU., y se espera que China comprenda mejor la magnitud de esta crisis.

    El acuerdo también incluye mecanismos para continuar las discusiones sobre las relaciones económicas y comerciales más allá del marco acordado, lo que sugiere un compromiso a largo plazo para resolver las diferencias. Un portavoz del Ministerio de Comercio chino comentó que el acuerdo es beneficioso para ambas naciones y para el mundo en general, subrayando que la presión y las amenazas no son el camino a seguir.

    ### Reacciones del Mercado y Perspectivas Futuras

    La noticia del acuerdo tuvo un impacto inmediato en los mercados financieros. Los futuros de Wall Street mostraron un aumento significativo, con proyecciones de subidas que rondan el 3%. En Europa, las alzas fueron más moderadas, con incrementos del 1,5% al 2% en las principales bolsas como Frankfurt y París. En el índice español Ibex 35, la subida fue del 0,80%. Este alivio temporal en los aranceles ha cambiado el panorama de inversión, según Nigel Green, de deVere Group, quien destacó que las empresas más afectadas por la guerra comercial, como los gigantes del transporte marítimo Maersk y Hapag-Lloyd, experimentaron un aumento de más del 10% en sus acciones.

    La disputa comercial que llevó a este acuerdo comenzó el mes pasado, cuando Trump anunció aranceles generalizados sobre casi todos los países del mundo, excluyendo a China de una pausa temporal que se había establecido para otros países. Este nuevo acuerdo representa un cambio en la dinámica, ya que China ahora se incluye en las negociaciones y se busca una solución más cooperativa.

    A medida que se acerca la fecha de inicio del acuerdo, el mundo observa con atención cómo se desarrollarán las negociaciones y si se logrará un acuerdo definitivo que pueda poner fin a la guerra comercial. La situación sigue siendo volátil, y aunque este acuerdo es un paso positivo, las tensiones subyacentes entre ambas naciones aún persisten. Las próximas semanas serán cruciales para determinar si se puede alcanzar un entendimiento duradero que beneficie a ambas economías y, por ende, al comercio global.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleSalvador Illa y Carles Puigdemont: Un Encuentro que Podría Cambiar el Rumbo Político en Cataluña
    Next Article Impacto del Acuerdo Comercial entre EE.UU. y China en los Mercados Financieros

    Related Posts

    Avances en las Negociaciones Comerciales entre Estados Unidos y China

    12 de mayo de 2025

    Abanca Declina Posibilidad de Fusión con Sabadell en Medio de Presiones Gubernamentales

    12 de mayo de 2025

    Impacto del Acuerdo Comercial entre EE.UU. y China en los Mercados Financieros

    12 de mayo de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Nuevas Perspectivas en el Conflicto Rusia-Ucrania: ¿Un Camino hacia la Paz?

    12 de mayo de 2025

    Protestas en Panamá: La lucha por la soberanía y los derechos sociales

    12 de mayo de 2025

    El PKK Anuncia Su Disolución y el Fin de la Lucha Armada en Kurdistán

    12 de mayo de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • El Mundo
    • España
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Featured
    • Internacional
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • Nuevas Perspectivas en el Conflicto Rusia-Ucrania: ¿Un Camino hacia la Paz?
    • Protestas en Panamá: La lucha por la soberanía y los derechos sociales
    • El PKK Anuncia Su Disolución y el Fin de la Lucha Armada en Kurdistán
    • El Boeing 747-8: Un Regalo de Qatar que Redefine la Diplomacia Aérea
    • La Nueva Estrategia Migratoria de Keir Starmer: Un Cambio Radical en el Labour
    • Avances en las Negociaciones Comerciales entre Estados Unidos y China
    • Abanca Declina Posibilidad de Fusión con Sabadell en Medio de Presiones Gubernamentales
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.