La emblemática empresa de vermuts Perucchi 1876, con sede en Badalona, ha enfrentado un desafío significativo al entrar en concurso de acreedores. Esta situación, que se ha gestado tras varios años de intentos por reflotar el negocio, ha generado preocupación entre los trabajadores y los amantes de esta histórica marca. Sin embargo, hay un rayo de esperanza en el horizonte, ya que la empresa Vermuts Miró ha presentado una oferta vinculante para adquirir la unidad productiva de Perucchi.
### La Oferta de Vermuts Miró y el Proceso Judicial
La oferta presentada por Vermuts Miró es considerada muy favorable, dado que proviene de una compañía sólida en el sector de los vermuts. Esta propuesta incluye la subrogación de todo el personal de Perucchi, que actualmente está compuesto por 12 trabajadores. Este aspecto es crucial, ya que la continuidad del empleo es una de las principales preocupaciones en situaciones de concurso de acreedores.
La oferta ha sido presentada ante el juzgado número 9 de Barcelona, que será el encargado de adjudicar la unidad productiva una vez que se complete el periodo de alegaciones. Este proceso se ha llevado a cabo bajo la normativa prepack, lo que implica que se busca una solución rápida y eficiente para la reestructuración de la empresa. Hasta el momento, la oferta de Vermuts Miró es la única que ha surgido en este contexto, lo que podría facilitar la continuidad de la marca Perucchi.
El concurso de acreedores de Perucchi fue declarado hace aproximadamente un mes, aunque la noticia no se hizo pública hasta esta semana. Según el Registro Público Concursal, el bufete barcelonés Figueras Legal ha sido designado como administrador concursal, encargado de supervisar el proceso y asegurar que se cumplan todas las normativas legales.
### La Historia y Desafíos de Perucchi
Perucchi, fundada en 1876, es una de las marcas más antiguas y reconocidas en la producción de vermuts en España. A lo largo de su historia, ha experimentado altibajos, pero siempre ha mantenido una fuerte conexión con sus raíces y la tradición de la elaboración de vermut. Sin embargo, en los últimos años, la empresa ha enfrentado serios desafíos que han puesto en riesgo su viabilidad.
Uno de los factores que ha contribuido a la situación actual de Perucchi es el impacto de la pandemia de coronavirus. Este evento global afectó gravemente a muchas empresas del sector de la restauración y la producción de bebidas, y Perucchi no fue la excepción. La disminución en la demanda y las restricciones impuestas durante la pandemia llevaron a una caída significativa en las ventas.
Además, la empresa se vio envuelta en una disputa legal con su socio francés, Jean Noël Reynad, quien se unió a la compañía en 2022 con la intención de impulsar el negocio. Esta situación legal no solo complicó la gestión interna de la empresa, sino que también desvió recursos y atención de las operaciones diarias, lo que agravó aún más la crisis.
A pesar de estos desafíos, Perucchi logró mantener una facturación anual de 1,7 millones de euros en 2024, gracias a la venta de una variedad de productos, incluyendo vermuts blancos y tintos, aperitivos spritz, limoncello, arancello y un licor de café. Sin embargo, el pasivo de la empresa asciende a 878.000 euros, lo que representa una carga significativa que deberá ser abordada en el proceso de reestructuración.
La historia de Perucchi es un reflejo de la resiliencia y la tradición en el sector de las bebidas en España. A medida que la empresa navega por este complicado proceso de concurso de acreedores, la oferta de Vermuts Miró podría ser la clave para asegurar su continuidad y preservar un legado que ha perdurado durante más de un siglo. La comunidad local y los amantes del vermut estarán atentos a los desarrollos en este proceso, esperando que Perucchi pueda renacer y seguir siendo un referente en la producción de vermuts en el futuro.