El Gobierno Vasco ha lanzado una convocatoria de ayudas destinada a la producción de cine y series, con un presupuesto total de 8,8 millones de euros. Esta iniciativa busca fomentar la creación de largometrajes, cortometrajes y documentales, así como apoyar la producción de series en lengua vasca. Las solicitudes estarán abiertas hasta el 20 de junio de 2025, ofreciendo una oportunidad significativa para los creadores audiovisuales de la región.
### Ayudas para Largometrajes y Documentales
Dentro del presupuesto total, se destinarán 5,4 millones de euros específicamente para la producción de largometrajes. De esta cantidad, 3,2 millones se asignarán a películas de ficción que tengan una duración mínima de 70 minutos y que estén destinadas a la explotación comercial. Es importante destacar que se garantizará un reparto equitativo entre los proyectos rodados en euskera y aquellos en otros idiomas. Para los largometrajes en euskera que cumplan con los criterios de puntuación establecidos, se reservarán 1,7 millones de euros.
Además, se ha previsto una asignación de 1,5 millones de euros para largometrajes de animación que también cumplan con la duración mínima de 60 minutos. Al igual que en el caso de las películas de ficción, se asegurará que al menos 800.000 euros se destinen a proyectos en euskera que logren la puntuación necesaria para acceder a la subvención.
Por otro lado, los documentales de creación, que abordan temas de la realidad y que son originales en su enfoque, recibirán un total de 700.000 euros. Estos documentales deben tener una duración mínima de una hora y estar destinados tanto a cine como a televisión. Se aplicarán las mismas condiciones de reparto presupuestario, reservando 350.000 euros para proyectos en euskera.
### Cortometrajes y Series en Euskera
El apoyo del Gobierno Vasco también se extiende a los cortometrajes, con un presupuesto de 428.000 euros destinado a producciones de menos de 60 minutos. Al igual que en las categorías anteriores, se garantizará un reparto entre proyectos en euskera y otros idiomas, reservando un mínimo de 220.000 euros para los que sean rodados originalmente en euskera.
En cuanto a las series, el Gobierno ha decidido destinar 3 millones de euros para la producción de la primera temporada de series en lengua vasca. Estas producciones deben ser de alta calidad y tener una clara vocación internacional e innovadora, tanto desde una perspectiva técnica como formal. Este enfoque busca no solo promover el uso del euskera en la industria audiovisual, sino también elevar el estándar de las producciones vascas en el ámbito internacional.
La convocatoria del año anterior ya mostró un gran interés por parte de los creadores, con un total de 29 proyectos apoyados, que incluyeron cuatro largometrajes de ficción, tres de animación, once documentales, nueve cortometrajes y dos series en euskera. Este tipo de iniciativas son fundamentales para el desarrollo del sector audiovisual en el País Vasco, permitiendo que los creadores locales puedan llevar a cabo sus proyectos y contribuir a la diversidad cultural de la región.
La apertura de estas ayudas representa una oportunidad valiosa para los cineastas y productores vascos, quienes podrán presentar sus propuestas y acceder a financiación que les permita llevar a cabo sus proyectos. La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 20 de junio de 2025, por lo que se anima a todos los interesados a prepararse y participar en esta convocatoria.
El Gobierno Vasco continúa demostrando su compromiso con la cultura y el cine, proporcionando recursos que no solo benefician a los creadores, sino que también enriquecen la oferta cultural de la comunidad. La promoción del euskera en el ámbito audiovisual es un paso importante hacia la preservación y difusión de la lengua y la cultura vasca, y estas ayudas son un claro reflejo de esa intención.