En un emocionante giro musical, el grupo Zea Mays ha decidido rendir homenaje a Fermín Muguruza, un ícono de la música vasca, con una versión renovada de su clásico ‘Hay algo aquí que va mal’, originalmente interpretado por Kortatu. Esta nueva interpretación se incluirá en un disco tributo que contará con la participación de 34 artistas de diversas partes del mundo, y se lanzará en junio.
La canción, que se ha transformado en un potente artefacto sonoro, se aleja del estilo ska reggae del original para adoptar un enfoque más rockero y eléctrico. Esta versión, que se grabó en los estudios Tio Pete de Urduliz bajo la dirección de Jose Lastra, presenta un sonido acelerado y una profusión de coros épicos que la hacen destacar en el panorama musical actual.
El proyecto, titulado ‘Tribute to Fermín. La línea del frente’, es una colaboración entre el sello francés Sabor Discos y el colectivo musical alemán Lucha Amada, que también se encargará de la publicación del recopilatorio. Este disco no solo incluirá la versión de Zea Mays, sino que también presentará reinterpretaciones de otros temas emblemáticos de Fermín Muguruza, abarcando su carrera de más de cuatro décadas.
El recopilatorio se lanzará en un formato especial de triple vinilo o doble CD, acompañado de un libro que incluirá textos de los escritores Kirmen Uribe y Miquel Ramos, quienes reflexionarán sobre la influencia de Muguruza en la música y la cultura contemporánea. La diversidad de artistas que participarán en este proyecto es notable, con nombres como Resaka Sonora, Esne Beltza, La Basu, Karamelo Santo, La Bolonchona, The Salsa Punk Orkestra, Amparanoia y Skaparapid, entre otros.
Una de las características más interesantes de este recopilatorio es la inclusión de versiones en varios idiomas, lo que refleja la universalidad del mensaje de Muguruza. Las canciones serán reinterpretadas en lenguas como el mapuche, francés, italiano, castellano e incluso japonés, como es el caso del famoso tema ‘Sarri Sarri’. Esta variedad no solo muestra la versatilidad de la música de Muguruza, sino que también permite que artistas que cantan por primera vez en euskera participen, haciendo de la música un vehículo de mensajes y lenguajes diversos.
Fermín Muguruza, quien sigue de gira internacional tras su exitoso regreso a los escenarios, ha programado una serie de conciertos en varias ciudades. Después de sus presentaciones en Bilbao, se dirigirá a Berlín, Santiago de Chile, Buenos Aires, Bogotá y México, antes de regresar a Europa para actuar en Roma y en el Estadio de Anoeta en Donostia. Su música, que ha resonado en múltiples generaciones, continúa siendo un punto de referencia en la escena musical, y este tributo es una prueba de su legado perdurable.
La versión de Zea Mays de ‘Hay algo aquí que va mal’ no solo es un homenaje a la obra de Muguruza, sino también una reimaginación que invita a nuevas audiencias a descubrir y disfrutar de la riqueza de la música vasca. Con su energía renovada y su enfoque contemporáneo, Zea Mays está listo para llevar este clásico a nuevas alturas, asegurando que el mensaje de Fermín Muguruza siga vivo y relevante en el panorama musical actual.