La Policía Nacional ha llevado a cabo una operación que ha resultado en la detención de 35 personas en varias localidades de España, incluyendo una en Bizkaia, por el intercambio y almacenamiento de imágenes de explotación sexual infantil. Esta acción se inició tras recibir un aviso anónimo que alertaba sobre un posible enlace a contenido ilícito. Los investigadores, en colaboración con empresas de almacenamiento en la nube, lograron identificar a los individuos que habían descargado dicho contenido.
Durante el registro en el domicilio del detenido en Bizkaia, se encontró un servicio de almacenamiento en la nube que contenía 50 GB de datos, de los cuales 48 GB estaban ocupados por imágenes de agresiones sexuales a menores. Este hallazgo ha puesto de manifiesto la gravedad de la situación y la necesidad de actuar con rapidez ante este tipo de delitos.
La operación ha tenido un alcance nacional, con detenciones en diversas provincias como Madrid, Alicante, Barcelona, Castellón, Valencia, Málaga, Salamanca, Asturias, Cáceres, La Rioja, Pontevedra, Huelva, León, Cádiz, Albacete, Navarra, Las Palmas, Sevilla y Orense. De los 35 detenidos, se destaca que uno de ellos en Madrid utilizó hasta 14 cuentas diferentes de almacenamiento en la nube para ocultar su actividad delictiva. En su domicilio, se encontraron numerosas imágenes ilícitas en varios dispositivos.
Otro caso relevante es el de un detenido en Albacete, quien almacenaba más de 10 gigabytes de contenido pornográfico infantil tanto en una cuenta de almacenamiento en la nube como en una aplicación de mensajería instantánea. Estos casos reflejan la complejidad y la diversidad de métodos utilizados por los delincuentes para almacenar y compartir este tipo de contenido.
La investigación ha revelado también que uno de los detenidos en Salamanca está presuntamente implicado en la agresión sexual de dos niñas de corta edad. Este descubrimiento ha llevado a los agentes a profundizar en las conexiones entre los detenidos y las posibles víctimas, lo que podría resultar en más arrestos y la identificación de otros implicados.
Además, se ha detectado que otro de los arrestados en Castellón utilizaba una consola de videojuegos para almacenar imágenes de pornografía infantil, lo que demuestra que los delincuentes están utilizando diversas plataformas y dispositivos para llevar a cabo sus actividades ilegales.
En total, se han realizado 42 entradas y registros en diferentes domicilios, donde se han intervenido numerosos dispositivos electrónicos que contienen evidencia crucial para la investigación. Entre los objetos incautados se encuentran 39 discos duros, 46 tarjetas de memoria, 27 memorias USB, 58 teléfonos móviles, 16 ordenadores portátiles, 6 ordenadores de sobremesa y 2 consolas de videojuegos, además de documentación relevante.
La Policía Nacional ha subrayado la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra la pornografía infantil y ha instado a cualquier persona que tenga información sobre este tipo de delitos a que se ponga en contacto con las autoridades. La operación no solo busca detener a los responsables, sino también proteger a las víctimas y prevenir futuros abusos.
Este tipo de acciones son fundamentales para combatir la explotación sexual infantil y para garantizar que los responsables enfrenten la justicia. La sociedad debe estar alerta y comprometida en la denuncia de cualquier actividad sospechosa que pueda estar relacionada con la pornografía infantil, ya que cada información puede ser clave para desmantelar redes de delincuencia organizada que operan en este ámbito.