Un tribunal de Jaén ha dictado una condena de 14 años de prisión para un hombre que, en un acto violento y sorpresivo, apuñaló a su pareja en 15 ocasiones mientras ella intentaba escapar con su hijo de dos años en brazos. Este trágico suceso ocurrió en septiembre de 2022 en la localidad de Úbeda, donde el agresor, tras el ataque, se llevó al bebé y lo dejó en casa de sus padres antes de huir.
La sentencia, emitida por la Sección Tercera de la Audiencia de Jaén, ha calificado el ataque como un intento de asesinato, dado que la víctima no tuvo ninguna posibilidad de defensa. El tribunal ha destacado que el ataque fue inesperado y se llevó a cabo cuando la mujer intentaba abandonar el hogar con su hijo, lo que la dejó vulnerable y sin capacidad para protegerse. El agresor utilizó un cuchillo de cocina de grandes dimensiones para llevar a cabo el ataque, asestando varias puñaladas por la espalda.
El tribunal ha subrayado que el carácter sorpresivo de la agresión eliminó cualquier posibilidad de defensa por parte de la víctima, quien no podía anticipar el ataque. A pesar de la gravedad de los hechos, el tribunal no consideró que existiera ensañamiento, ya que el objetivo del agresor era asegurar la muerte de la víctima, lo que intentó hacer hasta que creyó que había logrado su propósito.
En el juicio, se reveló que la víctima ya había denunciado previamente al agresor por maltrato, y que este había sido condenado en varias ocasiones por delitos relacionados con la violencia de género. El acusado admitió haber tenido una relación tumultuosa con la víctima, marcada por rupturas y reconciliaciones, y reconoció que había insultado a la mujer. Además, alegó que su comportamiento violento estaba relacionado con su consumo de alcohol, aunque no recordaba los detalles del ataque.
La sentencia también ha tenido en cuenta el agravante de parentesco y de género, dado que el acusado ejerció una dominación y superioridad sobre la víctima, lo que constituyó una grave violación de sus derechos. Además del intento de asesinato, el tribunal ha condenado al agresor por un delito continuado de vejaciones injustas, imponiéndole 30 días de localización permanente.
Como parte de la condena, se ha establecido un período de diez años de libertad vigilada, así como una prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima y sus tres hijos durante el mismo tiempo. La indemnización fijada por el tribunal asciende a 138.200 euros para la víctima, además de 131 euros al Ayuntamiento de Úbeda y 3.249,42 euros al Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Este caso pone de relieve la gravedad de la violencia de género y la necesidad de medidas efectivas para proteger a las víctimas. La sentencia refleja un compromiso por parte de la justicia para abordar estos delitos con la seriedad que merecen, subrayando la importancia de la protección de las víctimas y la condena de los agresores en un contexto donde la violencia de género sigue siendo un problema alarmante en la sociedad actual.