Royston Drenthe, exfutbolista neerlandés, es recordado por su paso por el Real Madrid, donde dejó una huella tanto dentro como fuera del campo. En una reciente entrevista, Drenthe compartió sus experiencias y reflexiones sobre su tiempo en el club blanco, así como su relación con algunos de los entrenadores que tuvo, destacando especialmente a Manuel Pellegrini.
Drenthe llegó al Real Madrid a la edad de 19 años, en un verano que cambió su vida. Tras ser reconocido como el ‘Golden Boy’ con la selección sub-21 de los Países Bajos, su talento atrajo la atención de varios clubes europeos, pero fue el Real Madrid quien finalmente se hizo con sus servicios. «Fui Golden Boy con Holanda sub-21 y eso fue importante», comentó Drenthe, recordando la emoción que sintió al recibir la llamada del club. «Imagínate, vienes de hacer un gran torneo, todo el mundo te sigue… El Real Madrid habla con mi representante y no te lo crees».
La decisión de unirse al Real Madrid no fue fácil, especialmente considerando que su familia tenía inclinaciones hacia el Barcelona. Sin embargo, Drenthe siempre tuvo claro que su sueño era jugar en el equipo más grande del mundo. «Mi ídolo era Ronaldo y aunque tuviese muchos familiares del Barcelona, mi padre también quería que jugase en el Real Madrid», confesó. Esta determinación fue clave en su elección, a pesar de que recibió propuestas de otros clubes, incluido el Barcelona, que incluso tuvo a Joan Laporta llamándolo personalmente para intentar convencerlo.
En cuanto a su experiencia en el club, Drenthe tuvo la oportunidad de trabajar con varios entrenadores, entre ellos Bernd Schuster, Juande Ramos, Manuel Pellegrini y José Mourinho. Si bien Drenthe expresó que Schuster fue quien más le enseñó como jugador, también tuvo palabras de elogio para Pellegrini. «Recuerdo de él que estaba siempre muy relajado. Cuando fue mi entrenador, lo recuerdo como una muy buena persona», afirmó, destacando la tranquilidad que el chileno aportaba al vestuario.
La relación de Drenthe con sus compañeros también fue un aspecto importante de su etapa en el Madrid. Habló sobre su amistad con Guti, con quien compartía una vida social activa. «A los dos nos gustaba la fiesta, fue como mi hermano», recordó, lo que refleja el ambiente que se vivía en el vestuario en aquellos años. Sin embargo, no todo era diversión; Drenthe también mencionó que con Juande Ramos había una mayor vigilancia sobre las actividades de los jugadores, lo que contrastaba con la libertad que sentía bajo la dirección de Pellegrini.
El exjugador también reflexionó sobre su salida del club y cómo su carrera ha evolucionado desde entonces. Tras colgar las botas hace dos años, Drenthe ha mantenido un perfil bajo, pero su paso por el Real Madrid sigue siendo un tema recurrente en su vida. Su historia es un recordatorio de cómo los sueños pueden hacerse realidad, pero también de los desafíos que conlleva estar en la cima del fútbol.
A pesar de las dificultades y las decisiones complicadas que tuvo que tomar, Drenthe parece mirar hacia atrás con gratitud por su tiempo en el Real Madrid. Su experiencia con Pellegrini y otros entrenadores ha dejado una impresión duradera en su vida, tanto dentro como fuera del campo. La historia de Drenthe es un testimonio del impacto que puede tener un entrenador en la carrera de un jugador, así como de la importancia de seguir los propios sueños, incluso cuando el camino se vuelve complicado.