La política vasca se encuentra en un momento crucial, marcado por tensiones internas y decisiones estratégicas que definirán el futuro de la región. José Ignacio Asensio, recientemente reelegido secretario general del PSE-EE de Gipuzkoa, comparte su perspectiva sobre los desafíos actuales y las oportunidades que se presentan en el horizonte político. En esta entrevista, Asensio aborda temas candentes como el desarrollo del Tren de Alta Velocidad (TAV), la relación con el PNV y la situación económica provocada por los aranceles de Estados Unidos.
**El TAV y las Urgencias Internas del PNV**
Uno de los temas más polémicos en la actualidad política vasca es el desarrollo del TAV, especialmente la opción de Ezkio-Itsaso. Asensio critica la intervención del lehendakari en este debate, sugiriendo que debería haber mantenido una postura neutral ante las urgencias internas del PNV. «El Gobierno Vasco debía esperar a los informes técnicos antes de tomar una decisión», afirma, subrayando la importancia de una codecisión entre el Gobierno de España y el de Navarra. Asensio recuerda que el avance del TAV ha sido impulsado principalmente por el Partido Socialista, destacando el papel de Iñaki Arriola en el desarrollo del proyecto durante el Gobierno de Patxi López.
La incertidumbre sobre la decisión final del Ministerio de Transportes también preocupa a Asensio. Asegura que no hay decisiones tomadas y que se espera que los informes técnicos se aceleren para poder avanzar en el proyecto. «Espero que pronto, en los próximos meses», añade, refiriéndose a la necesidad de claridad en este asunto que afecta a la infraestructura y al desarrollo económico de Gipuzkoa.
**Relaciones entre PNV y PSE: Un Juego de Lealtades y Estrategias**
La relación entre el PNV y el PSE ha sido tensa, especialmente en el contexto de la reciente polémica sobre el TAV. Asensio sostiene que esta situación ha clarificado las reglas del juego, enfatizando la lealtad del PSE a los acuerdos establecidos. «Las urgencias partidistas deben estar al margen», señala, sugiriendo que la política debe centrarse en el bienestar de la ciudadanía y no en las luchas internas de los partidos.
El nuevo liderazgo del PNV bajo María Eugenia Arrizabalaga también ha traído cambios en la dinámica política. Asensio describe su relación con Arrizabalaga como positiva, destacando su estilo directo y la posibilidad de mantener un diálogo abierto. Sin embargo, también reconoce que el PSE debe estar preparado para enfrentar los desafíos que surgen de las decisiones del PNV, especialmente en temas clave como la fiscalidad y el desarrollo económico.
**La Fiscalidad y la Respuesta a los Aranceles de EE.UU.**
La situación económica actual, exacerbada por los aranceles impuestos por Estados Unidos, ha llevado a Asensio a reflexionar sobre las herramientas que tiene la Diputación para proteger a los sectores más afectados. «Vamos a complementar las ayudas del Gobierno Vasco y del central, y estar muy cerca de nuestro tejido económico industrial», afirma, destacando la importancia de una respuesta coordinada y efectiva.
Asensio también aborda la reforma fiscal que ha impulsado el PSE, señalando que ha logrado centrar el debate en torno a un modelo que garantice la suficiencia financiera para las políticas públicas. «No es un veto al PP, sino una cuestión de política fiscal», aclara, enfatizando que el modelo presentado por el PP no era viable para Gipuzkoa.
**Perspectivas Futuras: Recuperar la Alcaldía de San Sebastián**
Con la mirada puesta en las próximas elecciones municipales, Asensio expresa su deseo de recuperar la Alcaldía de San Sebastián. Reconoce que no será una tarea fácil, pero confía en que el PSE ha logrado consolidar su base de apoyo en la región. «Estamos en una tendencia creciente en distintas elecciones», afirma, señalando que el PSE ha demostrado una mayor fidelidad de voto en comparación con otros partidos.
La elección de Ane Oyarbide como candidata para liderar este proceso es un paso estratégico que Asensio apoya firmemente. «Ane tiene un espíritu de renovación y una visión moderna de la ciudad», dice, destacando la necesidad de un liderazgo fresco y dinámico para atraer a los votantes.
**Desafíos en el Horizonte**
A pesar de los avances, Asensio es consciente de los retos que enfrenta el PSE en un entorno político cambiante. La relación con EH Bildu y la necesidad de establecer acuerdos estables son temas que siguen en la agenda. Asensio reconoce que, aunque hay una relación de normalidad con otros partidos, aún queda un trecho por recorrer para lograr acuerdos duraderos.
En este contexto, Asensio reafirma su compromiso con el socialismo y la defensa de los intereses de Gipuzkoa. Con una ejecutiva renovada y un enfoque claro en los problemas que afectan a la ciudadanía, el PSE se prepara para enfrentar los desafíos del futuro con determinación y estrategia.