Esta semana, el barrio de Uribarri en Bilbao se convertirá en el escenario de un nuevo rodaje cinematográfico que utilizará armas de atrezzo. Esta actividad ha sido anunciada por el Ayuntamiento de la ciudad, que ha informado sobre las restricciones que se implementarán en las zonas de aparcamiento cercanas a la Campa de las Escuelas, donde se llevará a cabo la filmación.
El rodaje está programado para los días 21 al 25 de abril, y durante este tiempo, varias calles del entorno se verán afectadas por cortes intermitentes en el tráfico y restricciones de aparcamiento. Las vías que experimentarán estas limitaciones incluyen:
– **Días 21 y 22**: Calle Matiko, entre calle Uribarri y Grupo La Popular.
– **Días 22 y 23**: Calle Del Cristo, con excepción de las actividades de carga y descarga.
– **Del 22 al 25**: Calle Las Piedritas, en ambos lados; Calle Matiko, del 33 al 34, en ambos lados; Monte Izaro, del 3 al 9; Monte Oiz, del 1 al 10; Pintor Eduardo Zamacois, toda la calle; y Almirantes Oquendo, toda la calle.
Los cortes de tráfico se llevarán a cabo entre las 08:00 y las 20:00 horas, y se prevén interrupciones en el tránsito peatonal que no excederán los 15 minutos. Estas medidas buscan facilitar el desarrollo del rodaje y minimizar las molestias para los residentes y visitantes de la zona.
El interés por rodar en Bilbao ha crecido en los últimos años, con la ciudad convirtiéndose en un atractivo para producciones cinematográficas nacionales e internacionales. Recientemente, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, destacó la llegada de Hollywood a la ciudad, haciendo referencia a la participación de figuras como Catherine Zeta-Jones en proyectos filmográficos locales.
Además, Bizkaia ha estado promoviendo su territorio como un escenario ideal para rodajes, incluso participando en ferias internacionales para atraer a productores y cineastas. Esta estrategia busca no solo fomentar la industria del cine en la región, sino también impulsar el turismo y la economía local.
El rodaje en Uribarri es parte de esta tendencia creciente, y se espera que atraiga la atención de los medios y del público, generando un ambiente de expectación en el barrio. Los residentes han sido informados sobre las restricciones y se les ha pedido su colaboración para facilitar el trabajo del equipo de producción.
Con la llegada de este nuevo proyecto cinematográfico, Uribarri se suma a la lista de barrios bilbaínos que han sido utilizados como telones de fondo para diversas películas y series, consolidando a la ciudad como un punto de referencia en el mundo del cine. La combinación de su arquitectura, paisajes y cultura local la convierte en un lugar atractivo para los cineastas que buscan escenarios únicos y auténticos.
A medida que avanza la semana, se espera que la comunidad local se involucre en el rodaje, ya sea como espectadores o incluso como extras, en un esfuerzo por apoyar la producción y disfrutar de la experiencia cinematográfica en su propio vecindario. Las autoridades locales han enfatizado la importancia de mantener el orden y la seguridad durante el rodaje, asegurando que se respeten las normativas y se minimicen las molestias para los ciudadanos.
En resumen, el rodaje de esta película en Uribarri representa una oportunidad emocionante para el barrio y la ciudad en general, al tiempo que plantea desafíos logísticos que las autoridades están trabajando para gestionar de manera efectiva. Los residentes y visitantes deben estar atentos a las actualizaciones sobre las restricciones de tráfico y aparcamiento, y se les anima a disfrutar del ambiente especial que trae consigo la llegada del cine a su comunidad.