La jornada de hoy en las Bolsas europeas se caracteriza por una notable cautela, especialmente con la atención centrada en la próxima decisión del Banco Central Europeo (BCE). Se espera que el BCE anuncie un recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés, en un contexto de creciente incertidumbre económica, exacerbada por la guerra comercial iniciada por el presidente de EE. UU., Donald Trump.
El índice Ibex-35 de la Bolsa de Madrid ha comenzado la sesión con una ligera caída del 0,26%, aunque logra mantener la barrera de los 12.900 puntos, un nivel que había alcanzado en la jornada anterior. En otras plazas europeas, la tendencia es similar, con Londres cayendo un 0,69%, París un 0,53%, Fráncfort un 0,22% y Milán un 0,16%. Esta situación refleja un ambiente de cautela entre los inversores, quienes están a la espera de señales claras sobre la dirección futura de la política monetaria en Europa.
En el mercado estadounidense, Wall Street también ha experimentado una jornada complicada, con el índice Nasdaq sufriendo una caída del 3,07%, impulsada por el desplome de acciones de empresas tecnológicas como Nvidia, que perdió un 6,87%. El S&P 500 y el Dow Jones también retrocedieron, con caídas del 2,24% y 1,73%, respectivamente. Nvidia ha anunciado que podría enfrentar un impacto financiero de 5.500 millones de dólares debido a restricciones en las licencias de exportación de tecnología a China, lo que ha generado preocupación entre los inversores.
La incertidumbre en torno a las tarifas arancelarias sigue siendo un tema candente. El Gobierno chino ha declarado que ignorará lo que considera «juegos de números arancelarios» por parte de la administración Trump, en respuesta a las advertencias de que podría enfrentar aranceles de hasta el 245% como represalia en la guerra comercial. Este clima de tensión se intensifica con la inminente reunión entre la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y Donald Trump, que será el primer encuentro bilateral entre un líder europeo y el presidente estadounidense desde el aumento de aranceles.
En medio de este panorama, solo cinco valores en el Ibex-35 se encontraban en terreno positivo durante la media sesión. Banco Sabadell lidera las ganancias con un aumento del 1,16%, seguido de Naturgy (+0,40%), BBVA (+0,38%), Repsol (+0,34%) y Caixabank (+0,18%). Por el contrario, las acciones de Acciona Energía (-2,90%), Acciona (-1,90%), Indra (-1,86%), Solaria (-1,56%), Rovi (-1,21%), IAG (-1,13%) y Amadeus (-1,11%) se encontraban entre las más perjudicadas.
En el mercado de materias primas, el barril de petróleo Brent se cotiza a 66,38 dólares, con un incremento del 0,80%, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) sube un 0,98%, alcanzando los 63,08 dólares. En el ámbito de las divisas, el euro se deprecia un 0,30% frente al dólar, situándose en un tipo de cambio de 1,1365 dólares por euro. Este movimiento en el mercado de divisas refleja la incertidumbre que rodea a la economía europea y las expectativas sobre las decisiones del BCE.
La situación actual en los mercados es un reflejo de la complejidad de la economía global, donde las decisiones de los bancos centrales y las tensiones comerciales juegan un papel crucial. Los inversores están atentos a cualquier indicio que pueda ofrecer claridad sobre el futuro económico, mientras que las fluctuaciones en los índices bursátiles y las materias primas continúan siendo influenciadas por estos factores externos.