La Liga EA Sports ha logrado asegurar la participación de cinco clubes españoles en la próxima edición de la Champions League, además de ocho en total en competiciones europeas. Este hecho se ha consolidado tras el avance del Athletic Club a las semifinales de la Europa League y la clasificación del Real Betis a la Conference League. La reciente eliminación de la Lazio en penaltis ha dejado a la Serie A sin opciones, lo que abre la puerta a que España pueda tener hasta seis representantes en la máxima competición europea.
Con el nuevo formato de las competiciones europeas, que incluye una liguilla común para los 36 equipos en la fase inicial, la UEFA ha decidido otorgar dos plazas adicionales cada temporada a los dos países con mejores resultados en sus competiciones. Tanto la Premier League como La Liga han logrado asegurar estas plazas para la temporada 2025/26, mientras que la Serie A y la Bundesliga lo hicieron para la 24/25.
La confirmación de la plaza extra para La Liga se ha dado este jueves, lo que significa que, incluso con la eliminación del Real Madrid, los equipos españoles aún tienen la oportunidad de lograr un triplete en las competiciones europeas. El Athletic Club, el Barcelona, el Real Betis y otros clubes están en la lucha por alcanzar las finales de sus respectivos torneos.
En el caso de que el Athletic Club no termine entre los cuatro primeros de La Liga pero logre conquistar la Europa League, el sexto clasificado también podría acceder a la Champions League. Esto se debe a que la UEFA prioriza la plaza extra para el campeón de la Europa League sobre las que se otorgan a las mejores federaciones del año anterior. Por lo tanto, si el Athletic se alza con el trofeo, se restaría un participante de la Europa League, lo que significa que el octavo clasificado no tendría acceso a competiciones europeas.
La clasificación actual de La Liga está muy reñida, y la pelea por los puestos europeos se intensifica a medida que se acerca el final de la temporada. Los equipos españoles están mostrando un gran rendimiento en las competiciones europeas, lo que aumenta las expectativas de los aficionados y la presión sobre los clubes para mantener su nivel de juego.
El Barcelona, por su parte, se enfrenta al Inter en un partido crucial que podría determinar su presencia en la final de Múnich. Mientras tanto, el Athletic Club se prepara para un enfrentamiento contra el Manchester United en Bilbao, y el Real Betis se dirige a Breslavia para su partido en la Conference League. Estos encuentros son vitales no solo para la clasificación a las finales, sino también para asegurar la presencia de más equipos españoles en la Champions League.
La situación actual de La Liga EA Sports es un reflejo del crecimiento y la competitividad del fútbol español en el ámbito europeo. Con la posibilidad de que seis equipos españoles participen en la Champions League, se espera que la última parte de la temporada sea emocionante y llena de sorpresas. Los aficionados están ansiosos por ver cómo se desarrollan los eventos y qué equipos lograrán asegurar su lugar en las competiciones europeas para la próxima temporada.