El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que propone mantener una reunión en el Palau de la Generalitat para discutir el proceso de reconstrucción de la provincia de Valencia tras los daños ocasionados por la dana del 29 de octubre. En su misiva, fechada el 9 de abril, Mazón recuerda que el Consell presentó el 21 de marzo un diagnóstico sobre las afecciones personales y materiales provocadas por la riada, y que recientemente se expuso de manera más detallada a los grupos políticos en Les Corts.
Mazón destaca que el cuerpo del plan marco para la recuperación económica y social se encuentra actualmente en fase de redacción, lo que considera un momento propicio para unir esfuerzos y devolver la normalidad a los ciudadanos afectados. En su carta, enfatiza la importancia de establecer un modelo integrado de respuesta y solicita la creación de una comisión mixta interadministrativa que garantice una actuación coordinada y eficaz ante la situación.
El president valenciano subraya la necesidad urgente de mantener esta reunión, sugiriendo que se lleve a cabo en la sede del Govern Valencia tan pronto como la agenda de Sánchez lo permita. En el escrito, Mazón explica que el diagnóstico sobre la situación generada por la dana es un primer paso esencial para entender todos los elementos dañados y valorar su restitución a condiciones similares a las anteriores a la catástrofe, teniendo en cuenta la mejora necesaria para asegurar su supervivencia ante futuros eventos climáticos.
Este diagnóstico marca el final de la primera fase del plan de recuperación, que busca integrar todas las acciones que son responsabilidad de la administración autonómica y señalar aquellas que deben ser ejecutadas por otras administraciones. La invitación a Sánchez busca facilitar el entendimiento entre administraciones para abordar el proceso de reconstrucción, un aspecto que ha sido complicado por la falta de comunicación y los reproches entre los responsables de las administraciones central y autonómica.
En los últimos meses, tanto Mazón como otros representantes del Partido Popular han criticado a Sánchez por su falta de atención a la situación en Valencia, recordando que la última visita del presidente al Palau de la Generalitat fue en septiembre de 2022, cuando aún estaba Ximo Puig al frente del Consell. Desde entonces, la relación entre ambas administraciones ha estado marcada por tensiones y ataques mutuos, lo que ha generado un clima de crispación que afecta la colaboración necesaria para la recuperación.
La última visita de Sánchez a Valencia fue en febrero, donde participó en la apertura de un congreso del partido socialista. Durante esa visita, también se reunió con alcaldes afectados por la dana y con agentes sociales, pero no se abordó de manera directa la situación de reconstrucción que ahora Mazón busca priorizar. La carta de Mazón es un intento de cambiar esta dinámica y establecer un canal de comunicación que permita avanzar en la recuperación de las zonas afectadas por la dana, un proceso que requiere la colaboración de todos los niveles de gobierno para ser efectivo y percibido como una respuesta adecuada por parte de la ciudadanía.
La situación actual en Valencia, marcada por la necesidad de reconstrucción tras la dana, pone de manifiesto la importancia de la coordinación entre administraciones para garantizar que las acciones sean percibidas como un esfuerzo conjunto y no como una serie de medidas aisladas. La propuesta de Mazón de crear una comisión interadministrativa es un paso hacia la búsqueda de soluciones que beneficien a los ciudadanos y que permitan restaurar la normalidad en las áreas afectadas.