Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) se reunirán este lunes para discutir el apoyo a Ucrania, centrándose en la entrega de munición y la situación en Oriente Medio. Este encuentro se produce en un contexto de creciente tensión en Gaza y Siria, donde la UE busca abordar la crisis humanitaria y la inestabilidad regional.
La reunión comenzará con una videoconferencia con el ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, para evaluar la situación en el campo de batalla y los esfuerzos diplomáticos en curso. La UE ha manifestado su intención de entregar dos millones de proyectiles de artillería a Ucrania este año, un compromiso que se estima en unos 5.000 millones de euros. Este objetivo ha sido respaldado por varios Estados miembros, aunque algunos, como Hungría, han mostrado reticencias.
Alemania y los Países Bajos han hecho promesas significativas, comprometiendo 500.000 y 340.000 proyectiles, respectivamente. La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, ha propuesto incluso duplicar la ayuda militar a Ucrania, aunque la atención se centrará en cumplir con el compromiso inmediato de munición.
Además de la situación en Ucrania, los ministros abordarán la crisis en Oriente Medio, especialmente el conflicto en Gaza, donde los ataques israelíes han dejado un saldo devastador de más de 50.000 muertos. La UE está considerando la posibilidad de ampliar las sanciones contra colonos israelíes violentos y miembros de Hamás, en un intento por frenar la escalada de violencia.
En cuanto a Siria, la UE está evaluando la posibilidad de relajar algunas sanciones sectoriales para facilitar la recuperación económica del país. Sin embargo, se exige que las nuevas autoridades sirias respeten los derechos humanos y adopten un enfoque inclusivo en su gobernanza. Los ministros también discutirán la situación de los detenidos en Irán, con la intención de sancionar a nuevos individuos involucrados en la represión de ciudadanos europeos.
La reunión también incluirá un almuerzo donde se tratarán las relaciones con África, en preparación para una cumbre con la Unión Africana. La UE busca compensar la paralización de proyectos de EE. UU. en el continente, aunque reconoce que no podrá cubrir todos los vacíos dejados por las ayudas estadounidenses.
Finalmente, los ministros de Exteriores de la UE celebrarán un diálogo de alto nivel con la Autoridad Palestina, donde se abordarán las relaciones bilaterales y la situación en Gaza y Cisjordania. Este diálogo es crucial para explorar las perspectivas de una solución de dos Estados y el apoyo de la UE a las reformas en Palestina. La reunión se completará con un encuentro con los ministros de los Balcanes Occidentales, donde se discutirá la situación en Bosnia y Herzegovina, así como la deriva separatista en la República Srpska.
Este Consejo de Ministros de Exteriores representa un esfuerzo significativo de la UE para abordar crisis complejas en Europa del Este y Oriente Medio, reafirmando su compromiso con la estabilidad regional y el apoyo a sus socios estratégicos.