El Ayuntamiento de San Sebastián ha decidido suspender el proyecto de construcción de un centro comercial y un aparcamiento en la zona de San Bartolomé. Esta decisión fue anunciada por el alcalde Eneko Goia, quien ha indicado que la solicitud de paralización se realizará a la sociedad San Bartolomé Muinoa, en la que el consistorio tiene una participación del 37%. La medida se produce tras escuchar las preocupaciones de diversos agentes de la ciudad y la creciente oposición de los vecinos y comerciantes de la zona.
La propuesta de desarrollo urbano en San Bartolomé ha estado rodeada de controversia desde su inicio. A pesar de que el proyecto fue concebido en 2008 como parte de un plan de regeneración urbana, las circunstancias han cambiado significativamente. Goia ha señalado que la construcción de un centro comercial en el centro de la ciudad podría generar un rechazo considerable, especialmente en el contexto actual, donde se ha implementado la Zona de Bajas Emisiones.
Desde que se anunció el proyecto, varias asociaciones de vecinos y comerciantes han expresado su desacuerdo, argumentando que la construcción del centro comercial y el aparcamiento causaría más molestias a los residentes, especialmente tras las obras del Topo, que ya han afectado notablemente a la zona. El alcalde ha reconocido que ha escuchado las inquietudes de los ciudadanos y ha decidido actuar con responsabilidad, priorizando el bienestar de la comunidad.
La historia del proyecto se remonta a 2008, cuando se planteó la regeneración de San Bartolomé. En aquel momento, se estimó que la venta de viviendas en la zona podría alcanzar los 9,000 metros cuadrados. Sin embargo, la crisis económica que siguió complicó el desarrollo del proyecto, llevando a la necesidad de incluir nuevos elementos para equilibrar las cuentas de la sociedad público-privada que lo promovía. Esto resultó en la inclusión de un hotel y un bloque residencial, además del centro comercial y aparcamiento que ahora se paralizan.
La decisión de paralizar el proyecto abre dos posibles vías para el Ayuntamiento: resolver el precontrato de compraventa de los terrenos mediante un acuerdo mutuo que satisfaga a la promotora privada Midfield Capital, o disolver los compromisos en los tribunales, lo que podría implicar el pago de indemnizaciones. El precio estimado de la parcela en cuestión asciende a 12 millones de euros, lo que añade un nivel de complejidad a la situación.
El alcalde ha enfatizado que la decisión no ha sido fácil, pero que es necesaria para evitar más afecciones en el entorno. La Junta de Portavoces del Ayuntamiento se reunió de manera extraordinaria para informar a los grupos municipales sobre la situación, y se espera que las decisiones finales se tomen en el Consejo de Administración de San Bartolomé Muinoa, donde también participan la Policía Nacional y varias constructoras.
La paralización del proyecto del centro comercial en San Bartolomé es un reflejo de un cambio en la estrategia urbana de Donostia, donde las preocupaciones de los ciudadanos están comenzando a tener un peso significativo en las decisiones de desarrollo. Este caso podría sentar un precedente para futuros proyectos en la ciudad, donde la participación ciudadana y la sostenibilidad se están convirtiendo en factores clave en la planificación urbana.