Solaris, una de las empresas líderes en la fabricación de autobuses eléctricos, ha anunciado recientemente la obtención de dos contratos significativos en Suecia, que suman un total de 170 autobuses eléctricos. El valor combinado de estas operaciones supera los 100 millones de euros, según información proporcionada por el Grupo CAF, del cual Solaris forma parte.
El primer contrato ha sido adjudicado por Nobina Sverige AB, un importante operador de transporte público en Suecia, que ha solicitado 89 autobuses eléctricos para operar en Estocolmo. Este pedido se suma a otros contratos recientes que Nobina ha realizado con Solaris, incluyendo la entrega de 55 autobuses eléctricos en 2024 y 28 unidades destinadas a la provincia de Escania, al sur del país. Los nuevos autobuses que se entregarán en 2026 serán del modelo Solaris Urbino 15 LE, diseñado para operar tanto en rutas urbanas como suburbanas en el área metropolitana de Estocolmo.
El segundo contrato ha sido firmado con VR Sverige AB, otro de los principales operadores de transporte público en Suecia, que recibirá 81 autobuses eléctricos del mismo modelo, Solaris Urbino 15 LE. Estos vehículos se integrarán en la flota que opera en las líneas suburbanas alrededor de Estocolmo y se espera que estén en funcionamiento en el segundo trimestre de 2026.
El modelo Solaris Urbino 15 LE es conocido por su diseño eficiente y su capacidad para operar en entornos urbanos y suburbanos. Cada autobús está equipado con baterías de alta capacidad, lo que garantiza una autonomía adecuada para las exigencias del transporte público. Además, estos vehículos cuentan con un interior espacioso y sistemas avanzados de asistencia al conductor, lo que mejora la seguridad y la comodidad de los pasajeros. Una de las características más destacadas de estos autobuses es que son completamente eléctricos, lo que significa que no generan emisiones durante su operación, contribuyendo así a la sostenibilidad del transporte urbano.
Solaris ha estado presente en el mercado sueco desde 2003 y ha suministrado cerca de 800 autobuses a lo largo de los años, incluyendo modelos propulsados por baterías y por hidrógeno. En el año 2024, la empresa logró un hito significativo al entregar un total de 1.525 vehículos en Europa, lo que representa un aumento del 5% en comparación con el año anterior. Este crecimiento refleja la creciente demanda de soluciones de transporte sostenible en el continente europeo.
La decisión de Nobina y VR Sverige de optar por Solaris para sus flotas de autobuses eléctricos subraya la confianza en la calidad y la innovación que la empresa ha demostrado a lo largo de su trayectoria. Con estos nuevos contratos, Solaris no solo refuerza su posición en el mercado sueco, sino que también contribuye a la transición hacia un transporte más limpio y eficiente, alineándose con las políticas ambientales y de sostenibilidad que están en auge en Europa.
La entrega de estos autobuses eléctricos está programada para el primer semestre de 2026, lo que permitirá a los operadores de transporte público en Estocolmo y sus alrededores modernizar sus flotas y ofrecer un servicio más ecológico a los ciudadanos. La implementación de vehículos eléctricos en el transporte público es un paso crucial hacia la reducción de la huella de carbono y la mejora de la calidad del aire en las ciudades, un objetivo que cada vez más gobiernos y empresas están adoptando.
En resumen, la adjudicación de estos contratos a Solaris representa un avance significativo en el ámbito del transporte sostenible en Suecia. Con la creciente presión para reducir las emisiones y mejorar la calidad del aire, la inversión en autobuses eléctricos se presenta como una solución viable y necesaria para el futuro del transporte público en las ciudades europeas.