El Museo de Orduña se prepara para recibir una exposición única que reúne las obras de dos artistas con trayectorias muy distintas, pero con una visión creativa que los une. Bajo el título ‘Experimenta2’, la muestra se inaugurará este viernes a las 19:00 horas y estará abierta al público hasta el 11 de enero de 2026. La exposición contará con las colecciones ‘Acantilado’ de Eskerri y ‘Abierto por derribo’ de Efrén Carlos García, cada una con su propia narrativa y estilo, pero complementándose de manera sorprendente.
La exposición se llevará a cabo en la sala Fede Ruiz del museo, un espacio que ha sido testigo de numerosas iniciativas culturales y artísticas. La idea de unir las obras de Eskerri y Efrén surge de la necesidad de mostrar cómo, a pesar de sus diferencias, ambos artistas logran crear un diálogo visual que invita a la reflexión. Desde la sala cultural, se asegura que las piezas no “chirríen ni desentonen”, lo que promete una experiencia cohesiva para los visitantes.
**Esculturas de Terracota y Cuero: La Propuesta de Eskerri**
Eskerri, conocido por su estilo distintivo, presentará una serie de esculturas inéditas bajo el nombre de ‘Acantilado’. Estas obras han sido creadas específicamente para la exposición y reflejan una profunda conexión con temas como la memoria, el tiempo y las cicatrices que la vida deja en cada uno de nosotros. La colección está compuesta por una docena de piezas orgánicas elaboradas en terracota, que están “vestidas de cuero y con querencias antropomorfas”, según describe el propio artista.
La inspiración de Eskerri proviene de su obra acumulada a lo largo de tres décadas, donde ha decidido incorporar elementos de su vida personal, como prendas de cuero que pertenecieron a seres queridos. Cada pieza no solo es un objeto artístico, sino también un testimonio de historias pasadas, cargadas de significado y emoción. A través de esta fusión de materiales, Eskerri busca evocar conceptos como el tiempo, la memoria y la conexión entre el ser humano y su entorno.
La elección de la terracota y el cuero no es casual; estos materiales aportan una dualidad que refleja la solidez y la fragilidad de la existencia. La obra de Eskerri invita a los espectadores a contemplar su propia historia y a reconocer las cicatrices que todos llevamos, tanto físicas como emocionales.
**Sostenibilidad y Reutilización en ‘Abierto por derribo’**
Por otro lado, Efrén Carlos García presenta su proyecto ‘Abierto por derribo’, que se centra en la economía circular y la sostenibilidad. A través de esta colección, Efrén explora la idea de dar una nueva vida a objetos en desuso, transformándolos en obras de arte que desafían su funcionalidad original. Su enfoque se basa en la reutilización de materiales, creando un diálogo entre lo viejo y lo nuevo, lo robusto y lo delicado.
Efrén utiliza una técnica que combina la intervención de objetos con la des-contextualización de los mismos. Esto significa que toma elementos que han perdido su función original y los transforma, dotándolos de una nueva identidad. En su trabajo, se pueden observar materiales poderosos y firmes que se entrelazan con otros más frágiles y sutiles, creando una armonía visual que invita a la reflexión sobre el ciclo de vida de los objetos.
La obra de Efrén no solo es una crítica a la cultura del consumismo, sino también una celebración de la creatividad y la innovación. Al dar una segunda piel a los materiales, logra que los espectadores reconsideren su relación con los objetos cotidianos y la importancia de la sostenibilidad en el arte y en la vida diaria.
**Una Experiencia Artística Inolvidable**
La exposición ‘Experimenta2’ no solo es una oportunidad para disfrutar de la obra de dos artistas talentosos, sino también un espacio para la reflexión sobre temas contemporáneos como la memoria, la sostenibilidad y la reutilización. A través de sus respectivas colecciones, Eskerri y Efrén nos invitan a explorar la intersección entre el arte y la vida, recordándonos que cada objeto, cada cicatriz, y cada historia tiene un valor intrínseco.
El Museo de Orduña se convierte así en un punto de encuentro para los amantes del arte y la cultura, ofreciendo una experiencia enriquecedora que trasciende las meras obras expuestas. La inauguración de ‘Experimenta2’ promete ser un evento significativo en el calendario cultural de la región, y una invitación a todos a sumergirse en el mundo de la creatividad y la reflexión.
