Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    La Alimentación Vegana para Perros: Beneficios y Mitos Desmentidos

    Pablo Alborán: Un Nuevo Comienzo Musical y Actoral

    El Huracán Melissa: Impacto Devastador en el Caribe

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Internacional

    El Gobierno Vasco y la Oportunidad de Cumplir el Estatuto de Gernika

    adminBy admin27 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Gobierno Vasco ha expresado su deseo de que el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, aproveche la oportunidad de ser recordado como «el presidente que cumplió el Estatuto de Gernika». En una reciente entrevista, la portavoz del Gobierno Vasco, Maria Ubarretxena, subrayó la importancia de llegar a un acuerdo que permita cumplir con el texto estatutario antes de que finalice el año. Esta declaración resalta la urgencia y la relevancia del Estatuto de Gernika en el contexto político actual de Euskadi.

    La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno ha señalado que el tiempo es limitado, pero también ha enfatizado que el Gobierno Vasco ha presentado diez propuestas concretas para facilitar el traspaso de competencias que aún están pendientes. Estas propuestas han sido conocidas por el Ejecutivo central desde principios de octubre, y Ubarretxena confía en que se pueda alcanzar un acuerdo que permita cumplir con el Estatuto de Gernika en el plazo establecido.

    ### La Gestión del Puerto de Pasaia: Un Punto Clave

    Uno de los temas centrales en la conversación sobre el cumplimiento del Estatuto es la gestión del Puerto de Pasaia, ubicado en Gipuzkoa. Ubarretxena ha solicitado la retirada de la clasificación de «interés general» que actualmente tiene el puerto, lo que permitiría al Gobierno Vasco asumir su gestión y propiedad. La consejera ha argumentado que esta clasificación no ha aportado beneficios significativos al puerto desde su inclusión en el catálogo estatal en 1970, ya que la actividad y el volumen de mercancías manejadas no han cambiado en las últimas décadas.

    La portavoz del Gobierno Vasco ha destacado que la actual clasificación del puerto ha generado más obstáculos que ventajas, como la necesidad de obtener permisos del Estado para cualquier tipo de acción y la reducción de inversiones debido a la falta de Presupuestos Generales del Estado. Ubarretxena ha afirmado que la gestión directa del puerto por parte del Gobierno Vasco podría revitalizar su funcionamiento y potenciar su importancia tanto para Gipuzkoa como para el propio municipio de Pasaia.

    «Vemos una gran oportunidad para el Puerto de Pasaia. Para nosotros, es estratégico, y no solo en términos de su actividad portuaria, sino también en relación con el entorno y el desarrollo local», ha declarado Ubarretxena. Esta perspectiva sugiere que la gestión del puerto podría ser un catalizador para el crecimiento económico y la mejora de la infraestructura en la región.

    ### La Renovación del Estatuto de Autonomía

    Además de la gestión del puerto, Ubarretxena ha abordado el proceso de renovación del Estatuto de Autonomía de Euskadi. La consejera ha manifestado su esperanza de que los partidos políticos involucrados lleguen a un amplio acuerdo que permita la creación de un nuevo Estatuto que refleje las necesidades y aspiraciones de la sociedad vasca. Según Ubarretxena, el Estatuto es el instrumento más importante para el desarrollo de Euskadi y debe incluir competencias adicionales que fortalezcan la autonomía de la comunidad.

    La consejera ha sugerido que el nuevo Estatuto debería contar con mecanismos que protejan las competencias adquiridas, evitando así situaciones como las que se han vivido en el pasado, donde se han tenido que negociar aspectos que deberían ser automáticos. «La oportunidad está ahí, y lo veo como una buena oportunidad. Espero que los partidos políticos trabajen con responsabilidad y miren a largo plazo», ha afirmado Ubarretxena.

    La renovación del Estatuto de Autonomía no solo es un tema político, sino que también tiene implicaciones profundas para la identidad y el futuro de Euskadi. La consejera ha enfatizado la necesidad de un acuerdo que no solo sea político, sino que también refleje el deseo de la ciudadanía vasca de tener un marco legal que garantice sus derechos y competencias.

    En resumen, el Gobierno Vasco se encuentra en un momento crucial en su relación con el Gobierno central, con la posibilidad de avanzar en el cumplimiento del Estatuto de Gernika y la gestión del Puerto de Pasaia. La consejera Maria Ubarretxena ha dejado claro que la oportunidad está sobre la mesa y que es fundamental que se aproveche para el beneficio de Euskadi y su desarrollo futuro.

    Autonomía estatuto gernika gobierno vasco política
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleDescubre las Sorprendentes Características de los Vehículos Eléctricos
    Next Article El Impacto de la Victoria de Milei en las Elecciones Legislativas de Argentina
    admin
    • Website

    Related Posts

    El Huracán Melissa: Impacto Devastador en el Caribe

    31 de octubre de 2025

    El Futuro de la Diplomacia entre EE. UU. y Rusia: La Cumbre que Nunca Fue

    31 de octubre de 2025

    Orbán y su Estrategia Energética: Desafíos ante las Sanciones de EE.UU.

    31 de octubre de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    La Alimentación Vegana para Perros: Beneficios y Mitos Desmentidos

    1 de noviembre de 2025

    Pablo Alborán: Un Nuevo Comienzo Musical y Actoral

    1 de noviembre de 2025

    El Huracán Melissa: Impacto Devastador en el Caribe

    31 de octubre de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • La Alimentación Vegana para Perros: Beneficios y Mitos Desmentidos
    • Pablo Alborán: Un Nuevo Comienzo Musical y Actoral
    • El Huracán Melissa: Impacto Devastador en el Caribe
    • El Futuro de la Diplomacia entre EE. UU. y Rusia: La Cumbre que Nunca Fue
    • Entendiendo el Error 404: Causas y Soluciones
    • Orbán y su Estrategia Energética: Desafíos ante las Sanciones de EE.UU.
    • Controversia Internacional: Los Ataques de EE.UU. contra Narcotraficantes en el Pacífico
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.