La ciudad de Bilbao se prepara para una temporada cultural vibrante y emocionante, marcada por la inauguración de la nueva temporada de ópera organizada por la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera (ABAO). Este evento, que se celebra por 74ª vez, promete deleitar a los amantes de la música y el arte escénico con una serie de producciones que destacan tanto por su calidad como por la diversidad de géneros que se ofrecen en la región.
La primera obra que abrirá esta temporada es ‘La forza del destino’, una de las composiciones más emblemáticas de Giuseppe Verdi. Esta ópera, conocida por su complejidad musical y su profunda carga emocional, será dirigida por el talentoso Lorenzo Passerini, mientras que Ignacio García se encargará de la puesta en escena. La producción contará con la participación de destacados cantantes como Carmen Solís, Angelo Villari y Juan Jesús Rodríguez, quienes aportarán su talento y experiencia a esta obra maestra del repertorio operístico.
### Variedad Teatral en Bilbao
Además de la ópera, la oferta teatral en Bilbao es igualmente rica y variada. El Teatro Arriaga, uno de los espacios culturales más emblemáticos de la ciudad, acogerá una serie de producciones que van desde el teatro clásico hasta propuestas contemporáneas. Entre las obras más destacadas se encuentra ‘Memorias de Adriano’, basada en la novela de Marguerite Yourcenar y protagonizada por Lluis Homar. Esta obra, dirigida por Beatriz Jaen, promete ser un viaje emocional a través de la historia y la literatura.
Otro espectáculo que llama la atención es ‘Billie’, un homenaje a la icónica cantante Billie Holiday, interpretado por Bea Insa y Angel Mirou. Este espectáculo combina elementos de teatro y música para abordar temas como el racismo, el machismo y el clasismo, ofreciendo una reflexión profunda sobre la sociedad actual. La música en vivo, acompañada por los talentosos músicos Rafa Aceves y Marcelo Escrich, enriquecerá aún más la experiencia del público.
El Teatro Barakaldo también se suma a la oferta cultural con una programación que incluye flamenco y circo. Leya Soto, junto al guitarrista Rubén Martínez, presentará ‘El fuego que llevo dentro’, un espectáculo que promete encender los corazones de los asistentes. Por otro lado, la compañía Circ Pistolet traerá ‘Quizás no hay final’, una propuesta que combina acrobacias y música en directo, garantizando una experiencia única para todos los públicos.
En Getxo, el festival escénico que se desarrolla este fin de semana concluirá con una programación variada que incluye danza, teatro y circo. Entre las propuestas se encuentran ‘Tengo algo preparado’, una pieza de danza contemporánea, y ‘Cantando para Elisa’, una obra teatral dirigida por Aitor Ruiz. Para los más pequeños, ‘Hemelingo Txirularia’ ofrecerá un espectáculo divertido y educativo.
### Espacios Culturales y Festivales
La sala BBK, ubicada en la Gran Vía bilbaina, también se suma a la oferta cultural con la presentación de ‘Pequeño círculo de abismos’ de Cris Blanco, una obra que ha sido aclamada en el Centro Dramático Nacional y en el festival Grec. Esta pieza promete ser una experiencia visual y emocional que desafiará las percepciones del público sobre el arte contemporáneo.
En el ámbito del teatro social, Basauri acogerá la representación de ‘Guitón Onofre, el pícaro perdido’, protagonizada por Pepe Viyuela y Sara Agueda. Esta obra, que combina humor y crítica social, es una excelente opción para aquellos que buscan una experiencia teatral que no solo entretenga, sino que también invite a la reflexión.
El festival BAD, dedicado al teatro y la danza contemporánea, se encuentra en su segundo y último fin de semana, ofreciendo una serie de propuestas innovadoras y arriesgadas. Entre las obras destacadas se encuentran ‘El año que murió Franco Batiato’, que se presentará en la sala La Fundición, y ‘No necesito nombre para ser mascota’, que tendrá lugar en la sala Kúpula del Teatro Campos Elíseos.
La diversidad de géneros y estilos que se presentan en Bilbao durante esta temporada es un reflejo del compromiso de la ciudad con la cultura y las artes escénicas. Desde la ópera hasta el teatro contemporáneo, pasando por el flamenco y el circo, hay algo para todos los gustos y preferencias. La oferta cultural de Bilbao no solo enriquece la vida de sus habitantes, sino que también atrae a visitantes de otras regiones, consolidando a la ciudad como un importante destino cultural en el norte de España.
