La plaza Zizeruena, ubicada en el barrio de Otxarkoaga, ha sido objeto de una significativa renovación que ha transformado su imagen y funcionalidad. Después de cuatro meses de obras, el Ayuntamiento de Bilbao ha presentado un espacio revitalizado que busca mejorar la calidad de vida de los vecinos y fomentar el uso comunitario. Esta intervención, que ha requerido una inversión de 353.201,60 euros, forma parte del Plan Auzokide, una iniciativa destinada a embellecer y modernizar los espacios públicos de la ciudad.
### Mejoras en la Estética y Funcionalidad de la Plaza
El objetivo principal de la renovación de la plaza Zizeruena ha sido actualizar su estética y reconfigurar el espacio para optimizar su uso. Se han creado nuevas áreas con vegetación, se ha renovado el mobiliario urbano y se han realizado mejoras en la accesibilidad y la iluminación. Estas acciones no solo buscan embellecer el entorno, sino también hacer de la plaza un lugar más acogedor y funcional para todos los ciudadanos.
Entre las mejoras más destacadas se encuentran la creación de dos zonas estanciales que se encuentran en grandes parterres de 27 y 12,5 metros cuadrados. En estas áreas se han instalado veintiún bancos curvos, cuatro bancos de tres plazas y seis sillas independientes, lo que representa un aumento significativo en la dotación de mobiliario. Esta nueva distribución permite que los vecinos puedan disfrutar de un espacio cómodo y agradable para descansar y socializar.
La vegetación también ha sido un aspecto clave en la renovación. Se han conservado los árboles existentes y se han plantado ocho nuevos ejemplares, lo que no solo mejora la estética del lugar, sino que también proporciona sombra y contribuye a la sostenibilidad ambiental. Además, se han añadido 40 metros cuadrados de parterres arbustivos, que enriquecen el entorno y aportan valor ecológico a la plaza.
### Accesibilidad y Sostenibilidad: Un Compromiso con la Comunidad
La accesibilidad ha sido otro de los pilares fundamentales en la renovación de la plaza Zizeruena. Con el objetivo de que todos los ciudadanos, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar del espacio, se han implementado mejoras en los accesos y en la movilidad dentro de la plaza. Esto incluye la eliminación de barreras arquitectónicas y la creación de caminos accesibles que facilitan el tránsito de personas con movilidad reducida.
La iluminación también ha sido objeto de atención en este proyecto. Se han instalado nuevas luminarias que no solo mejoran la visibilidad durante la noche, sino que también contribuyen a la seguridad del área. Un espacio bien iluminado es fundamental para fomentar el uso nocturno de la plaza, lo que puede llevar a un aumento en la actividad social y cultural en la zona.
La renovación de la plaza Zizeruena es un claro ejemplo del compromiso del Ayuntamiento de Bilbao con la mejora de los espacios públicos y la calidad de vida de sus ciudadanos. Este tipo de proyectos no solo embellecen la ciudad, sino que también fomentan la cohesión social y el sentido de comunidad entre los vecinos. La plaza, ahora más accesible y atractiva, se convierte en un punto de encuentro donde las personas pueden disfrutar de actividades al aire libre, eventos comunitarios y momentos de esparcimiento.
La transformación de la plaza Zizeruena también refleja una tendencia creciente en muchas ciudades de priorizar el bienestar de los ciudadanos a través de la mejora de los espacios públicos. La creación de áreas verdes, la instalación de mobiliario urbano adecuado y la atención a la accesibilidad son aspectos que cada vez más se consideran en la planificación urbana. Este enfoque no solo mejora la calidad del entorno urbano, sino que también contribuye a la salud mental y física de los habitantes.
La plaza Zizeruena, con su nueva imagen y funcionalidades, se posiciona como un ejemplo a seguir en la renovación de espacios públicos. La inversión realizada por el Ayuntamiento de Bilbao es un paso hacia un futuro más sostenible y amigable para todos los ciudadanos, donde la comunidad puede reunirse, disfrutar y participar activamente en la vida del barrio. La revitalización de este espacio es una invitación a los vecinos para que se apropien de su plaza, la cuiden y la utilicen como un lugar de encuentro y convivencia.