La formación política Vox, liderada por Santiago Abascal, ha decidido ampliar su enfoque electoral en un intento por captar nuevos votantes en sectores que tradicionalmente se han mostrado reacios a sus postulados. Con el respaldo de encuestas que sugieren un aumento en su popularidad, Vox busca diversificar su base de apoyo, apuntando especialmente a mujeres, jóvenes y trabajadores de clases bajas, en un contexto político cada vez más competitivo.
### Estrategias para Atraer a las Mujeres
Uno de los grupos demográficos que Vox ha identificado como clave para su crecimiento es el electorado femenino. Según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), solo un 6% de las mujeres votó por Vox en las elecciones generales de julio de 2023, una cifra que la formación considera inaceptable. En un intento por cerrar esta brecha, Vox ha comenzado a modificar su discurso, enfatizando la protección de las mujeres y criticando lo que consideran un enfoque fallido de la izquierda sobre la violencia de género.
José Antonio Fúster, portavoz nacional de Vox, ha declarado que su partido prioriza la seguridad de las mujeres, argumentando que el bipartidismo ha permitido una inmigración que pone en riesgo su bienestar. Este mensaje busca resonar en un electorado que se siente amenazado por la violencia y la inseguridad, un tema que Vox ha utilizado para atraer a mujeres que podrían haber sido tradicionalmente más afines a partidos de izquierda.
Además, Vox se ha propuesto atraer a mujeres que se sienten distantes del feminismo actual, argumentando que este último ha creado un ambiente de desconfianza hacia las capacidades de las mujeres en posiciones de liderazgo. Con esta estrategia, Vox intenta posicionarse como el partido que defiende los derechos de las mujeres desde una perspectiva que rechaza el feminismo que consideran radical.
### La Búsqueda del Voto Joven y Obrero
Otro de los objetivos de Vox es captar el voto joven, un sector que ha mostrado un creciente interés en sus propuestas. Según el CIS, uno de cada cuatro votantes de entre 18 y 24 años se inclinaría por Vox en las próximas elecciones, lo que representa una oportunidad significativa para el partido. Este cambio en la tendencia se debe, en parte, a que los jóvenes están comenzando a convencer a sus padres para que apoyen a Vox, en lugar de seguir la tradición de votar por el Partido Popular (PP), que ha sido históricamente considerado el voto útil de la derecha.
La formación de Abascal ha identificado a los jóvenes como un grupo que se siente desilusionado por la falta de oportunidades, especialmente en lo que respecta a la vivienda y el acceso a un futuro estable. Vox ha comenzado a enfocar su mensaje en las preocupaciones de este grupo, prometiendo políticas que aborden la inseguridad y el deterioro de los servicios públicos, temas que resuenan en las áreas urbanas donde la globalización ha dejado a muchos sintiéndose desamparados.
Por otro lado, Vox también busca atraer a los trabajadores de clases bajas, un grupo que históricamente ha estado alineado con partidos de izquierda. En localidades de la periferia de Madrid, como Fuenlabrada y Parla, Vox ha logrado captar alrededor del 15% de los votos, un porcentaje superior a su media nacional. Sin embargo, en áreas más competitivas, como algunas ciudades de Barcelona, su apoyo ha sido más limitado, alcanzando solo el 8%.
La estrategia de Vox se centra en presentar un mensaje que critique la inmigración y el impacto que esta tiene en la seguridad y los servicios públicos. Argumentan que los ciudadanos de estas áreas son los que más sufren las consecuencias de políticas que consideran ineficaces y que han llevado a un deterioro de su calidad de vida. Al posicionarse como defensores de estos grupos, Vox espera consolidar su crecimiento en estas áreas.
### Inclusión de Minorías en la Agenda Electoral
Además de mujeres y jóvenes, Vox ha comenzado a acercarse a otros grupos minoritarios, como la comunidad LGTBI. Aunque históricamente han sido percibidos como un partido hostil hacia los derechos de los homosexuales, Vox ha intentado cambiar esta narrativa, argumentando que son los únicos que luchan contra la inmigración de culturas que discriminan a este colectivo. Sin embargo, el recelo hacia Vox persiste, y su apoyo dentro de la comunidad LGTBI ha disminuido ligeramente en comparación con años anteriores.
La estrategia de Vox de ampliar su base electoral a través de la inclusión de diversos grupos sociales refleja un cambio significativo en su enfoque político. A medida que se acercan las elecciones, el partido parece decidido a desafiar las expectativas y a posicionarse como una opción viable para un espectro más amplio de votantes, buscando así consolidar su influencia en el panorama político español.