La multifacética Àngels Bassas, nacida en Figueres en 1971, ha dejado una huella indeleble en las artes escénicas catalanas y en la ficción televisiva de TV3 a lo largo de tres décadas. Conocida por su participación en exitosas series como «Secrets de família» y «El cor de la ciutat», Bassas se ha convertido en una figura emblemática del panorama cultural catalán. Su último proyecto, el musical «Enrollados en el tiempo», que se estrena el 12 de octubre, promete llevar al público a un nostálgico viaje a los años 80, una época que marcó a toda una generación.
### Un Musical que Revive los Años 80
«Enrollados en el tiempo» es una creación que invita a los espectadores a sumergirse en la cultura y el ambiente de los años 80, un periodo lleno de matices y recuerdos. Según Bassas, el texto de Carlos Salas es como un cubo de Rubik mágico que permite a los asistentes viajar a 1989. La obra recrea las aulas de BUP y COU, las relaciones amorosas y desamoradas de los jóvenes de la época, así como la estética característica de esos años, con hombreras, americanas y el icónico pelo crepado. Con un repertorio de 30 canciones y 20 coreografías, el musical promete ser un festín para los sentidos.
La experiencia de Bassas como actriz ha sido fundamental para su rol como directora. Desde su debut en 1988 en el Teatre Principal con «La Mandrágora», ha acumulado un bagaje invaluable que le permite guiar a su equipo con empatía y comprensión. «Soy actriz, sé cómo se sufre, conozco la vulnerabilidad y puedo subir al escenario e ilustrar mis indicaciones», comenta. Sin embargo, la responsabilidad de dirigir a un equipo de casi 20 personas, que incluye actores, bailarines, cantantes y técnicos, añade una nueva dimensión al desafío. A pesar de las dificultades, Bassas se siente emocionada por liderar un proyecto que, aunque carece de los grandes recursos de los teatros más conocidos, cuenta con un equipo humano excepcional.
### La Dualidad de la Actuación y la Escritura
La carrera de Àngels Bassas no se limita al teatro y la televisión; también ha encontrado su voz en la literatura. Su pasión por escribir comenzó en un momento de pausa en su carrera actoral, y desde entonces ha publicado 14 libros, de los cuales diez están dirigidos al público infantil y juvenil. Su primera incursión literaria fue con la serie «Patatu», que se convirtió en un éxito y le permitió consolidar su carrera como escritora. Bassas ha aprendido a robar horas al día para dedicarse a la escritura, sacrificando momentos de ocio y descanso.
«Mis padres son de una generación que se iba a trabajar a los 14 años, me dieron libertad y me transmitieron la cultura del esfuerzo», reflexiona Bassas. Esta herencia familiar ha sido un motor en su vida, impulsándola a trabajar incansablemente en sus múltiples proyectos. Además de su labor como escritora, Bassas también se dedica a la enseñanza, impartiendo clases de interpretación y coordinando seminarios en el Centre Recerca Arts Escèniques (CRAE) de la UAB. Su enfoque educativo se basa en motivar a sus alumnos a aprovechar los momentos de crisis como oportunidades para crecer y no caer en la autocompasión.
A lo largo de su carrera, Bassas ha enfrentado desafíos, incluyendo un periodo de inactividad tras sufrir una parálisis facial. A pesar de las dificultades, su regreso a la actuación fue exitoso, y ha continuado trabajando en producciones tanto en Cataluña como en Madrid. Sin embargo, ha notado que la industria del entretenimiento sigue siendo desigual, especialmente para las mujeres. «Las actrices tienen menos posibilidades de trabajo que sus compañeros masculinos», señala, subrayando la necesidad de seguir luchando por la igualdad en el ámbito artístico.
Àngels Bassas es un ejemplo de resiliencia y creatividad, una artista que ha sabido adaptarse a los cambios y aprovechar cada oportunidad que se le presenta. Su capacidad para combinar la actuación, la dirección y la escritura la convierte en una figura única en el panorama cultural actual. Con «Enrollados en el tiempo», Bassas no solo rinde homenaje a una época dorada, sino que también reafirma su compromiso con el arte y la cultura, demostrando que la pasión y el esfuerzo son la clave para alcanzar el éxito en cualquier disciplina.