Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    María Corina Machado: La Voz de la Democracia Venezolana Reconocida con el Nobel de la Paz

    María Corina Machado: La Nueva Laureada del Nobel de la Paz y su Impacto en Venezuela

    El Alto el Fuego en Gaza: Un Nuevo Capítulo en el Conflicto Israel-Palestina

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Economía

    La OPA entre BBVA y Sabadell: Un Juego de Estrategias y Expectativas

    adminBy admin10 de octubre de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La OPA (Oferta Pública de Adquisición) más prolongada en la historia reciente de España ha captado la atención del mercado financiero, con BBVA y Sabadell en una intensa competencia por cada acción. A medida que se acerca la fecha límite para la aceptación de la oferta, las especulaciones sobre el porcentaje final de aceptación se intensifican, con proyecciones que oscilan entre el 30% y el 50%. Sin embargo, la incertidumbre persiste hasta que se revelen los resultados definitivos el próximo viernes.

    En las sedes operativas de Sant Cugat del Vallès y Las Tablas en Madrid, los equipos de ambos bancos están trabajando arduamente para sumar apoyos. La información sobre las decisiones de los grandes inversores llega con retraso, lo que complica aún más el panorama. Aunque los grandes accionistas debieron tomar su decisión a mediados de semana, se espera que algunos de ellos lo hagan en el último momento, lo que añade un elemento de tensión a la situación.

    La CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) ha emitido un comunicado inusual, advirtiendo que el resultado de la OPA y los criterios para establecer el precio de una posible segunda OPA se conocerán el 17 de octubre. Para facilitar la aceptación de la oferta, algunas oficinas del BBVA permanecerán abiertas hasta las 21:00 horas, y se ha informado que el equipo de atención telemática estará disponible hasta las 23:59 horas. Esta estrategia refleja la presión que ambos bancos sienten en este sprint final.

    ### Estrategias de Aceptación y el Papel de los Inversores

    El clima de competencia ha llevado a ambos bancos a intensificar sus esfuerzos por convencer a los accionistas. Carlos Torres, máximo responsable de BBVA, ha señalado que históricamente, el 75% de las aceptaciones se producen en los últimos días de la oferta. Con una proyección de apoyo del 30% por parte de inversores institucionales, el banco confía en que los accionistas minoritarios jugarán un papel crucial para alcanzar o superar el umbral del 50%.

    Por otro lado, César González-Bueno, CEO de Sabadell, ha expresado su escepticismo, afirmando que su apoyo a la OPA representa apenas el 1% del capital. A pesar de las expectativas de que esta semana se verían más accionistas dispuestos a participar, el mercado ha permanecido relativamente silencioso. Las acciones de ambos bancos han mostrado poca variación en su prima de operación, que actualmente se sitúa en un 2,12% respecto al valor en bolsa de Sabadell.

    La situación se complica aún más con la falta de participación de fondos arbitrajistas, lo que ha llevado a Blackrock, el principal accionista de Sabadell, a notificar un leve aumento en su participación, alcanzando el 7,37%. Esto sugiere que los grandes inversores están adoptando una postura cautelosa ante la OPA.

    ### La Posibilidad de una Segunda OPA y sus Implicaciones

    La posibilidad de una segunda OPA se ha convertido en un tema central en las discusiones sobre la oferta actual. Si BBVA no logra superar el 50% de aceptación, se verá obligado a lanzar una segunda OPA, que debe incluir una opción de efectivo a un precio equitativo determinado por la CNMV. Aunque BBVA ha afirmado que el precio no será superior al actual, González-Bueno ha insinuado que la segunda oferta podría ser “más atractiva”. Sin embargo, la CNMV ha recordado que corresponde a sus técnicos fijar el precio final, independientemente de las especulaciones.

    Para llevar a cabo esta segunda OPA, BBVA tendría que recurrir a sus reservas de capital, que actualmente ascienden a 8.000 millones de euros. En contraste, Sabadell estima que, si las aceptaciones se sitúan ligeramente por encima del 30%, necesitaría desembolsar 12.000 millones. Esta diferencia en las proyecciones financieras añade una capa adicional de complejidad a la situación.

    Mientras tanto, otros bancos están aprovechando la incertidumbre generada por la OPA para mejorar su posicionamiento en el mercado. ING, por ejemplo, ha anunciado que espera alcanzar un récord en la captación de clientes este año, con la previsión de sumar 330.000 nuevos clientes y cerrar el ejercicio con 4,5 millones.

    El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha expresado su preocupación por la duración de la OPA, lo que refleja el creciente descontento en el sector. Además, la situación ha adquirido un matiz político, con la aprobación de una proposición no de ley en el Parlament que insta a la CNMV a no aceptar la OPA si no se alcanza una adhesión del 50%. Esta propuesta, respaldada por Junts y otros partidos, ha generado un debate sobre el impacto de la OPA en el sistema bancario y la economía productiva, especialmente en relación con las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Catalunya.

    A medida que se acerca la fecha límite para la aceptación de la OPA, el escenario se vuelve cada vez más tenso, con ambos bancos luchando por cada acción y el mercado observando de cerca los movimientos de los grandes inversores. El desenlace de esta OPA no solo afectará a BBVA y Sabadell, sino que también tendrá repercusiones significativas en el panorama bancario español y en la economía en general.

    BBVA estrategias finanzas OPA Sabadell
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleCrisis en la Alcaldía de San Sebastián: Un Cambio que Sacude el Escenario Político Vasco
    Next Article Análisis de la Lesión de Mbappé: Riesgos y Recuperación
    admin
    • Website

    Related Posts

    Crisis en Phoenix Vigilancia y Seguridad: Un Concurso de Acreedores que Afecta a 690 Empleados

    10 de octubre de 2025

    Sapa Placencia: Un Hito en la Industria de Defensa Española

    10 de octubre de 2025

    El Desafío Habitacional en Catalunya: Necesidades y Soluciones

    10 de octubre de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    María Corina Machado: La Voz de la Democracia Venezolana Reconocida con el Nobel de la Paz

    10 de octubre de 2025

    María Corina Machado: La Nueva Laureada del Nobel de la Paz y su Impacto en Venezuela

    10 de octubre de 2025

    El Alto el Fuego en Gaza: Un Nuevo Capítulo en el Conflicto Israel-Palestina

    10 de octubre de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • María Corina Machado: La Voz de la Democracia Venezolana Reconocida con el Nobel de la Paz
    • María Corina Machado: La Nueva Laureada del Nobel de la Paz y su Impacto en Venezuela
    • El Alto el Fuego en Gaza: Un Nuevo Capítulo en el Conflicto Israel-Palestina
    • Crisis en Phoenix Vigilancia y Seguridad: Un Concurso de Acreedores que Afecta a 690 Empleados
    • La Independencia del Poder Judicial en España: Un Desafío Actual
    • La Actualidad en Gaza: Un Alto el Fuego y sus Implicaciones
    • Sapa Placencia: Un Hito en la Industria de Defensa Española
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.