La compañía de teatro Fabrica de Brujas ha creado una obra titulada ‘Igogailua’, que se presenta como una tragicomedia contemporánea centrada en la experiencia de recibir un diagnóstico de enfermedad. Bajo la dirección de Arantza Lopez, esta obra promete ofrecer una experiencia escénica poética, íntima y visual, que se estrenará el 5 de diciembre en el teatro Muxikebarri de Getxo. La obra se inspira en la experiencia real de la directora, quien enfrentó el cáncer a los 27 años, un evento que transformó su vida por completo.
La trama de ‘Igogailua’ se centra en el viaje existencial de una mujer que, ante la adversidad de una enfermedad, se ve obligada a mirar hacia su interior. Según Lopez, la obra aborda temas como el miedo, el dolor y la soledad, pero también resalta la belleza, el humor y la fortaleza. «Es una pieza que canta a la vida y al presente», explica la directora.
El concepto del ascensor se utiliza como una metáfora del viaje de la protagonista, quien experimenta subidas y bajadas, reflejando las fluctuaciones de la vida. El ascensor se convierte en un espacio de introspección, un lugar donde la protagonista se enfrenta a sus miedos y descubre aspectos de sí misma que desconocía. En un principio, el ascensor es visto como un lugar aterrador, pero con el tiempo se transforma en un refugio.
La obra se desarrolla en un espacio desnudo, lo que otorga mayor relevancia a la actuación de los intérpretes. «Cada obra necesita un espacio concreto. En este caso, estamos haciendo metateatro, donde los actores son conscientes de que están contando una historia desde el momento en que el público entra al teatro», comenta Lopez. Este enfoque busca contar una historia auténtica, sin distracciones de decorados elaborados, lo que permite una experiencia más intensa y realista.
### La Tragicomedia Física como Lenguaje Escénico
‘Igogailua’ combina texto y teatro físico, una forma de arte que se basa en el movimiento y la energía de los actores. Según Lopez, el teatro físico no se limita a las palabras; el movimiento, la energía y la presencia de los actores también cuentan la historia. La música, las luces y los gestos se entrelazan para crear una narrativa rica y emotiva.
La directora busca regresar a las raíces del teatro, recuperando su sacralidad y creando un rito escénico que resuene con el público. «Hoy en día, estamos muy desconectados como sociedad. Es necesario volver a la esencia del ser humano y explorar diferentes formas de comunicación en el escenario», añade.
Para llevar a cabo esta visión, Lopez ha reunido a tres talentosas actrices: Itziar Fragua, Leire Ormazabal y Aiora Sedano. La colaboración con estas actrices es fundamental, ya que, como señala Lopez, «hablar de algo tan íntimo y personal es más fácil con personas cercanas que comparten una larga trayectoria en el teatro».
La obra tendrá su preestreno el 28 de noviembre en el espacio La Fundición de Deusto, seguido de un coloquio con el público. Este evento busca fomentar un diálogo entre los creadores y los espectadores, permitiendo una conexión más profunda con la temática de la obra.
### Un Mensaje de Esperanza y Reflexión
A través de ‘Igogailua’, Fabrica de Brujas busca transmitir un mensaje de esperanza y reflexión sobre la vida y la enfermedad. La obra no solo se centra en el sufrimiento, sino que también celebra la resiliencia y la belleza de la existencia. La experiencia de Lopez con el cáncer se convierte en un hilo conductor que conecta a la audiencia con sus propias vivencias y emociones.
La presencia de personajes como Lasombra, una figura oscura que persigue a la protagonista, simboliza los miedos y las inseguridades que todos enfrentamos. A medida que la protagonista navega por su viaje, se encuentra con recuerdos, voces internas y figuras del pasado, lo que añade una dimensión onírica a la narrativa.
El uso de un espacio vacío en el escenario permite que la actuación de los actores brille, creando un ambiente donde el público puede sumergirse completamente en la historia. La simplicidad del escenario contrasta con la complejidad emocional de la obra, lo que la convierte en una experiencia poderosa y conmovedora.
Con su estreno a la vuelta de la esquina, ‘Igogailua’ promete ser una obra que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre la vida, la enfermedad y la búsqueda de significado en medio de la adversidad. La combinación de teatro físico, una narrativa íntima y la experiencia personal de la directora hacen de esta obra un evento imperdible para los amantes del teatro y la cultura.