El mundo de la radio se prepara para un emocionante regreso con Isabel Gemio al mando de su nuevo programa, «El último tren», que se emitirá cada noche a las 23:30 horas en RNE. Esta periodista, conocida por su capacidad de conectar con la audiencia, ha decidido volver a la esfera pública tras un tiempo alejada, y lo hace con un enfoque renovado y una profunda sensibilidad hacia los temas que afectan a la sociedad actual.
La elección del nombre del programa no es casual. Gemio lo describe como una metáfora de las etapas de la vida, donde cada viaje en tren representa una reflexión sobre el tiempo y las experiencias vividas. «La vida pasa a una velocidad que coincide con la alta velocidad de los trenes actuales», comenta, enfatizando la importancia de detenerse a pensar y escuchar. En su nuevo espacio, busca abordar temas intemporales que resuenan con la audiencia, como la solidaridad, la cultura, la música y el medio ambiente. La periodista quiere dar voz a las historias de personas extraordinarias que están haciendo cosas maravillosas en sus comunidades, un enfoque que ha sido su sello distintivo a lo largo de su carrera.
### Un Viaje Personal y Profesional
Isabel Gemio ha tenido un verano lleno de emociones, marcado por la ilusión de su nuevo proyecto y la preocupación por la salud de su hijo mayor, Gustavo, quien ha enfrentado problemas de salud. A pesar de los altibajos, su determinación y fuerza son palpables. «Afortunadamente se superó y aquí estamos», dice con una sonrisa que refleja su resiliencia. Esta experiencia personal ha influido en su trabajo y en su compromiso con la Fundación Isabel Gemio, que se dedica a mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades raras, especialmente aquellas que afectan a su hijo.
La fundación ha recibido más de cien proyectos de investigación que están en proceso de evaluación, y Gemio sigue abogando por una mayor inversión pública en este ámbito. «La investigación necesita de mucho tiempo y muchos medios, es carísima», afirma, subrayando la urgencia de brindar esperanza a las familias que enfrentan estas duras realidades. Su compromiso con la causa es inquebrantable, y su deseo de escuchar y dar voz a quienes sufren es una de las motivaciones detrás de su regreso a la radio.
Gemio también ha compartido su deseo de ofrecer un espacio donde la gente pueda ser escuchada. «Como estoy en la calle y hablo con taxistas, cajeras, en la farmacia, en la modista, en la frutería, me cuentan sus problemas: cuidar a sus padres, que se han quedado en paro, problemas para llegar a final de mes…», explica. Este enfoque humanista es lo que la distingue y la convierte en una figura relevante en el panorama mediático actual.
### La Experiencia como Valor Añadido
A lo largo de su carrera, Isabel Gemio ha demostrado ser una maestra en el arte de la comunicación. Comenzó su trayectoria a los 16 años en Radio Extremadura y ha trabajado en diversas emisoras, ganándose el reconocimiento del público y la crítica. Su programa anterior, «Te doy mi palabra», le valió múltiples premios, incluyendo una Antena de Oro y un Micrófono de Oro, gracias a su habilidad para conectar con la audiencia y presentar historias conmovedoras.
En su regreso a la radio, Gemio se siente cómoda en un entorno que no discrimina por edad, un aspecto que valora profundamente. Junto a otros profesionales de gran trayectoria, como Juan Ramón Lucas y Ángeles Caso, comparte la visión de que la experiencia es un activo valioso en el periodismo. «Las nuevas ideas y la juventud son una fuerza increíble, pero deben ser complemento», sostiene, enfatizando la importancia de la madurez y el criterio en la comunicación.
Isabel también ha expresado su deseo de ser un ejemplo para aquellos que se sienten desanimados. «No tires la toalla, nunca se sabe cuándo va a venir una nueva oportunidad», es un mensaje que quiere transmitir a su audiencia. Su regreso a la radio no solo representa una nueva etapa en su carrera, sino también un compromiso renovado con la sociedad y con aquellos que necesitan ser escuchados.
Entre los colaboradores que acompañarán a Gemio en su nuevo programa se encuentran figuras destacadas como la actriz y cómica Valeria Ros, el escritor Manuel Vilas y el divulgador científico Ricardo Moure. Cada uno aportará su perspectiva única, enriqueciendo el contenido del programa y ofreciendo a los oyentes una experiencia variada y enriquecedora.
El regreso de Isabel Gemio a la radio es un acontecimiento que promete no solo entretener, sino también inspirar y conectar con la realidad de muchas personas. Su enfoque humanista y su compromiso con las causas sociales la convierten en una voz necesaria en el panorama mediático actual, y su nuevo programa, «El último tren», se perfila como un espacio donde las historias de vida y las reflexiones sobre la sociedad encontrarán su lugar.