La pelota vasca es más que un deporte; es una tradición profundamente arraigada en la cultura del País Vasco. En el corazón de esta tradición se encuentra Azkoitia, un lugar emblemático que ha dado vida a numerosos campeones y sagas de pelotaris. Gracias a Bask Alive, los visitantes tienen la oportunidad de explorar este fascinante mundo a través de visitas guiadas que combinan historia, deporte y cultura.
### La Experiencia de Retar a un Pelotari Profesional
Bask Alive, liderado por el guía local Ander Ugarte, ofrece una experiencia única en los frontones de Oteiza, considerados la cuna de la pelota vasca. Este espacio no solo es un lugar de práctica, sino también un punto de encuentro para los amantes de este deporte. Aquí, los visitantes pueden aprender sobre las diferentes modalidades de pelota y la historia de los grandes campeones que han surgido de Azkoitia, como los Atano, una de las sagas más reconocidas en la historia de la pelota a mano.
Durante la visita, los participantes tienen la oportunidad de conocer el frontón profesional Gurea, donde un pelotari explica los entresijos del juego. Esta es una experiencia interactiva que culmina con la posibilidad de retar a un pelotari profesional a un partido. No hay mejor manera de entender la esencia de la pelota vasca que participando activamente en ella. La visita guiada no solo se centra en el deporte, sino que también ofrece un recorrido por la historia de Azkoitia, permitiendo a los visitantes apreciar el legado cultural que rodea a este deporte.
### La Capilla de la Soledad: Un Tesoro Oculto
Uno de los aspectos más destacados de las visitas guiadas de Bask Alive es la oportunidad de acceder a la Capilla de la Soledad, un lugar que normalmente permanece cerrado al público. Esta capilla es una joya del Renacimiento vasco y un testimonio del rico patrimonio histórico de la región. La Capilla de la Soledad no solo es un espacio religioso, sino también un lugar lleno de historia, donde se pueden encontrar elementos arquitectónicos y artísticos de gran relevancia.
La visita a la Capilla de la Soledad incluye un recorrido por la Parroquia de Azpeitia, donde se encuentra la pila bautismal original de San Ignacio de Loyola, así como el sepulcro plateresco de Martín Zurbano, una de las esculturas más antiguas de Gipuzkoa. Estos elementos no solo son importantes desde un punto de vista histórico, sino que también ofrecen una visión profunda de la vida y la cultura de la época medieval en Azpeitia.
Ander Ugarte, como guía local, comparte historias fascinantes sobre los personajes que han dejado su huella en la región, haciendo que cada visita sea una experiencia enriquecedora. La combinación de historia, arte y deporte hace que las visitas guiadas de Bask Alive sean una opción ideal para aquellos que buscan una experiencia auténtica en el Valle de Loiola.
### Reservas y Grupos
Bask Alive ofrece diversas opciones para grupos pequeños, parejas y familias, con horarios calendarizados para facilitar la planificación de las visitas. Además, se pueden organizar visitas grupales para colegios y asociaciones, siempre que el grupo esté compuesto por más de 10 personas y menos de 50. Esto permite que un mayor número de personas pueda disfrutar de la rica historia y cultura de la región de una manera amena y educativa.
Para aquellos interesados en participar, se recomienda contactar con Bask Alive a través de su número de teléfono o correo electrónico para resolver cualquier duda y realizar reservas. La experiencia de descubrir el Valle de Loiola con un guía local es una oportunidad que no se debe pasar por alto, especialmente para quienes desean conocer más sobre la pelota vasca y su contexto histórico.
### Un Viaje Cultural y Deportivo
Las visitas guiadas de Bask Alive no solo se centran en la pelota vasca, sino que también ofrecen una inmersión en la cultura y la historia del Valle de Loiola. Desde la arquitectura gótica de la Parroquia de Azpeitia hasta las historias de los grandes pelotaris, cada elemento de la visita está diseñado para educar y entretener a los participantes. La combinación de deporte, historia y arte hace que estas visitas sean una experiencia única que atrae tanto a los locales como a los turistas.
En resumen, Bask Alive se presenta como una opción ideal para aquellos que buscan explorar el rico patrimonio cultural del País Vasco, especialmente en lo que respecta a la pelota vasca. Con la posibilidad de retar a un pelotari profesional y acceder a lugares históricos como la Capilla de la Soledad, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia inolvidable que combina aprendizaje y diversión en un entorno espectacular.