Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    Trump en Escocia: Críticas a Europa y su Futuro Político

    Francia y el Reconocimiento del Estado Palestino: Reacciones y Consecuencias

    Rusia Refuerza la Censura en Internet con Nuevas Leyes Restrictivas

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Actualidad

    El PNV y la Modernización del Presupuesto de la UE: Retos y Oportunidades para Euskadi

    By 25 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La eurodiputada del PNV, Oihane Agirregoitia, ha expresado su apoyo a la modernización y flexibilización del presupuesto de la Unión Europea (UE), aunque ha dejado claro que esto no debe hacerse a expensas de los fondos destinados a la cohesión regional, la agricultura, la pesca y el bienestar de los ciudadanos europeos. En un contexto donde se están llevando a cabo negociaciones cruciales tanto en Bruselas como en Madrid, Agirregoitia ha enfatizado la necesidad de un presupuesto que no solo responda a los desafíos actuales, sino que también ofrezca oportunidades de futuro para las industrias vascas y el sector primario.

    La eurodiputada ha comentado sobre la propuesta de la Comisión Europea para el presupuesto 2028-2034, que contempla un gasto de 2 billones de euros para siete años, lo que representa aproximadamente el 1,26% de la renta nacional bruta europea. Sin embargo, Agirregoitia ha señalado que este porcentaje podría no ser suficiente para que Europa compita efectivamente con potencias como China y Estados Unidos. Desde el PNV, se ha propuesto un aumento del presupuesto al 2% para abordar adecuadamente los retos que enfrenta la región.

    ### La Preocupación por la Recentralización de Fondos

    Uno de los puntos más críticos que ha destacado Agirregoitia es la propuesta de agrupar todos los pagos relacionados con la agricultura, la pesca, la política migratoria y la gestión de fronteras en un único plan que podría ser considerado como un «plan recentralizador». Esta centralización podría dejar a las regiones, como Euskadi, fuera del control efectivo sobre los fondos que gestionan de manera más eficiente a nivel local. La eurodiputada ha argumentado que la gestión regional ha demostrado ser más eficaz, y ha advertido que la falta de disposiciones claras sobre la participación de las regiones podría resultar en una pérdida de control sobre estos recursos.

    Agirregoitia ha subrayado que, bajo este nuevo esquema, las ayudas agrícolas y pesqueras podrían sufrir recortes significativos, lo que afectaría gravemente a los sectores más vulnerables. La propuesta sugiere una reducción del 25% en estas ayudas, lo que podría tener un impacto negativo en la cohesión social y económica de las regiones.

    ### Oportunidades en el Fondo de Competitividad

    A pesar de las preocupaciones sobre la recentralización, Agirregoitia ha señalado que el nuevo Fondo de Competitividad podría ser una herramienta valiosa para impulsar la industria vasca. Este fondo está diseñado para proteger y promover sectores estratégicos, como la biotecnología, la aeronáutica, las baterías y el hidrógeno. La eurodiputada ha manifestado que es crucial que las industrias vascas tengan acceso a este fondo, ya que podría ser una oportunidad para reforzar el carácter industrial de la región y generar empleo de calidad.

    Además, ha destacado el aumento del presupuesto del programa Horizon, que se destinará en parte a la defensa, así como el incremento del programa Erasmus+ y la creación de un nuevo programa para fomentar la cultura, las asociaciones y el deporte. Estos desarrollos son vistos como positivos, ya que pueden contribuir a una mayor innovación y colaboración en Europa.

    Agirregoitia ha afirmado que el PNV estará vigilante durante las negociaciones en curso, tanto en Bruselas como en Madrid, para asegurar que el presupuesto final sea adecuado a los retos existentes y que ofrezca oportunidades de futuro para las industrias, el sector primario y la ciudadanía vasca. La eurodiputada ha hecho un llamado a la acción para que se prioricen las necesidades de las regiones y se garantice que los fondos se distribuyan de manera justa y eficaz.

    En resumen, la postura del PNV sobre la modernización del presupuesto de la UE refleja una preocupación por el bienestar de las regiones y la necesidad de un enfoque equilibrado que no comprometa los recursos destinados a la cohesión y el desarrollo sostenible. A medida que se desarrollan las negociaciones, será fundamental que las voces de las regiones sean escuchadas y que se tomen decisiones que beneficien a todos los ciudadanos europeos.

    Euskadi modernización PNV Presupuesto de la UE retos y oportunidades
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleClaves para Obtener una Hipoteca del 100% en España
    Next Article Ardibeltz: Innovación Gastronómica y Diversión Nocturna en Bilbao

    Related Posts

    Las Delta Acuáridas: Un Espectáculo Celestial en Bizkaia

    26 de julio de 2025

    Detenciones en Madrid por Agresiones a Personas Vulnerables

    26 de julio de 2025

    El Athletic Club se enfrenta al PSV en un crucial amistoso de pretemporada

    26 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Trump en Escocia: Críticas a Europa y su Futuro Político

    26 de julio de 2025

    Francia y el Reconocimiento del Estado Palestino: Reacciones y Consecuencias

    26 de julio de 2025

    Rusia Refuerza la Censura en Internet con Nuevas Leyes Restrictivas

    26 de julio de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • Trump en Escocia: Críticas a Europa y su Futuro Político
    • Francia y el Reconocimiento del Estado Palestino: Reacciones y Consecuencias
    • Rusia Refuerza la Censura en Internet con Nuevas Leyes Restrictivas
    • El Impacto de los Aranceles de Trump en la Industria Automotriz Europea
    • La Cruda Realidad de los Centros de Detención de Inmigrantes en EE.UU.
    • Alphabet Aumenta su Inversión en Inteligencia Artificial a Nuevos Récords
    • Tensiones en el Gobierno: Sumar exige avances en permisos parentales
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.