Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    La Tormenta Política en EE.UU.: Trump, Epstein y las Distracciones Estratégicas

    El Enfrentamiento entre Trump y Obama: Desinformación y Estrategias Políticas

    Crisis Humanitaria en Gaza: La Llamada Urgente de las ONG

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Internacional

    Transformación del Sistema de Salud Vasco: Nuevas Estrategias y Estructuras

    By 22 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha presentado recientemente un balance de su primer año en el cargo, destacando la necesidad de una transformación profunda en el sistema de salud pública de la región. Este anuncio se produce en un contexto donde la atención sanitaria enfrenta desafíos significativos, como la reducción de listas de espera y el fortalecimiento de la Atención Primaria. Con la implementación de un nuevo modelo organizativo, se busca no solo modernizar la atención, sino también garantizar un servicio público de calidad que responda a las necesidades de la población.

    ### Nuevas Estructuras para un Sistema de Salud Moderno

    La reestructuración de Osakidetza, el servicio de salud pública del País Vasco, es uno de los pilares fundamentales del plan de Martínez. Este cambio se alinea con los objetivos del Pacto Vasco de Salud, que ha involucrado a más de 550 expertos y 30 agentes sociales, incluyendo profesionales de la salud, asociaciones de pacientes y representantes de universidades y sindicatos. La participación activa de estos grupos ha sido crucial para identificar las áreas que requieren modernización, innovación y digitalización.

    Una de las principales modificaciones anunciadas es la transformación de la Viceconsejería de Salud en la Viceconsejería de Salud, Transformación Digital y Resultados de Salud. Este nuevo enfoque estratégico estará liderado por Gontzal Tamayo Medel, quien asumirá el cargo con la misión de dirigir la transformación del sistema de salud. La incorporación de Inés Gallego Camiña como Directora de Transformación en Salud también marca un paso significativo hacia la implementación de políticas que prioricen la calidad y accesibilidad de la atención médica.

    Entre las funciones de esta nueva Viceconsejería se encuentran el desarrollo de políticas de salud, la promoción de estrategias de prevención y la mejora de la calidad de atención. Además, se enfatiza la importancia de la digitalización en el ámbito sanitario, con un enfoque en la telemedicina y la implementación de registros electrónicos de salud. Estas herramientas son esenciales para optimizar la atención y facilitar el acceso a los servicios de salud para todos los ciudadanos.

    ### Enfrentando Desafíos y Mejorando Resultados

    El consejero Martínez ha subrayado que, a pesar de los cambios estructurales, se mantendrán activos los mecanismos para abordar los problemas urgentes que enfrenta el sistema de salud. Esto incluye un ambicioso plan de choque destinado a mejorar la accesibilidad en Atención Primaria y a reducir las listas de espera, que han sido un tema recurrente de preocupación para los ciudadanos.

    Uno de los logros más destacados en este primer año ha sido la reducción de la eventualidad en la plantilla de Osakidetza, que ha disminuido del 37% al 11%. Este avance es crucial para garantizar la estabilidad del personal y, por ende, la calidad del servicio ofrecido. Además, se ha diseñado un nuevo modelo de Oferta Pública de Empleo (OPE) que permitirá la convocatoria de más de 4,000 plazas a partir de diciembre, lo que contribuirá a fortalecer el equipo de profesionales de la salud en la región.

    El enfoque en la mejora continua y la implementación de indicadores para medir la calidad y efectividad de la atención son aspectos clave en la estrategia del Gobierno Vasco. El análisis de datos permitirá identificar áreas de mejora y optimizar los procesos dentro del sistema sanitario. Esta orientación hacia la evaluación y la mejora continua es fundamental para asegurar que el sistema de salud evolucione y se adapte a las necesidades cambiantes de la población.

    La modernización del sistema de salud pública en el País Vasco no solo busca mejorar la atención médica, sino también garantizar que esta sea sostenible y eficiente. La digitalización y la innovación en la atención sanitaria son elementos esenciales para lograr estos objetivos, permitiendo un enfoque más centrado en el paciente y en la gestión de datos.

    El compromiso del Gobierno Vasco con la transformación del sistema de salud es evidente, y las nuevas estructuras y estrategias anunciadas por Alberto Martínez son un paso decisivo hacia un futuro más prometedor para la atención sanitaria en la región. A medida que se implementen estos cambios, se espera que la calidad del servicio y la satisfacción de los ciudadanos mejoren significativamente, estableciendo un modelo que pueda servir de referencia en otras comunidades autónomas.

    estrategias Estructuras salud pública Sistema de Salud Vasco Transformación
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleRenovación de la Plaza San Pedro de Deusto: Nuevas Pérgolas para Mayor Confort
    Next Article Orio: Un Club en Ascenso y la Ambición de su Presidente

    Related Posts

    La Tormenta Política en EE.UU.: Trump, Epstein y las Distracciones Estratégicas

    23 de julio de 2025

    El Enfrentamiento entre Trump y Obama: Desinformación y Estrategias Políticas

    23 de julio de 2025

    Crisis Humanitaria en Gaza: La Llamada Urgente de las ONG

    23 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    La Tormenta Política en EE.UU.: Trump, Epstein y las Distracciones Estratégicas

    23 de julio de 2025

    El Enfrentamiento entre Trump y Obama: Desinformación y Estrategias Políticas

    23 de julio de 2025

    Crisis Humanitaria en Gaza: La Llamada Urgente de las ONG

    23 de julio de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • La Tormenta Política en EE.UU.: Trump, Epstein y las Distracciones Estratégicas
    • El Enfrentamiento entre Trump y Obama: Desinformación y Estrategias Políticas
    • Crisis Humanitaria en Gaza: La Llamada Urgente de las ONG
    • Euribor: Impacto en las Hipotecas y Tendencias Recientes
    • Liberación Controvertida: El Caso del Exmarine y el Triple Asesinato en Madrid
    • El Caso Santos Cerdán: La Decisión del Supremo y sus Implicaciones
    • El Consumo Privado como Motor del Crecimiento Económico Catalán
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.