Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    Desmantelamiento de una red de tráfico de bebés en Indonesia

    Crisis Política en Israel: Desafíos para Netanyahu y su Gobierno

    Crisis Social en Cuba: Renuncia de la Ministra de Trabajo y su Controversial Declaración

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Internacional

    El Ascenso de Turquía en el Escenario Internacional: Un Nuevo Capítulo para Erdogan

    By 15 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La reciente entrega de armas por parte del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) tras el anuncio del cese de la lucha armada en mayo marca un hito significativo en la política interna de Turquía. Este gesto, aunque simbólico, representa un triunfo para el presidente Recep Tayyip Erdogan, quien ha estado trabajando para consolidar su poder tanto a nivel nacional como internacional. Este artículo explora cómo Turquía ha aprovechado la debilidad de otras potencias en la región para restaurar su influencia histórica y convertirse en un actor clave en el Medio Oriente y el Cáucaso.

    ### La Estrategia de Poder de Turquía

    Desde el inicio de su mandato, Erdogan ha buscado redefinir la posición de Turquía en el mundo. La guerra en Ucrania ha debilitado a Rusia, su histórico rival, mientras que Irán ha enfrentado desafíos significativos en su relación con Israel. Estos cambios han permitido a Turquía jugar un papel más dominante en la región. La victoria de Azerbaiyán sobre Armenia en el conflicto por Nagorno Karabaj, donde Turquía desempeñó un papel crucial, es un claro ejemplo de cómo Ankara ha capitalizado la inestabilidad de sus vecinos.

    Además, la intervención turca en Siria, que resultó en la caída del régimen de Bashar al Asad y el ascenso de la milicia HTS, ha demostrado la capacidad de Turquía para influir en los acontecimientos regionales. Su participación activa en Libia y el fortalecimiento de lazos con las repúblicas turcomanas de Asia Central son indicativos de una estrategia bien planificada para expandir su influencia.

    La reciente escalada de tensiones entre Rusia y Azerbaiyán, que ha incluido redadas contra ciudadanos rusos en territorio azerbaiyano, refleja un cambio en la percepción de Rusia en la antigua órbita soviética. La pérdida de respeto hacia Moscú es palpable, y esto ha permitido a Turquía posicionarse como un líder emergente en el Cáucaso y Asia Central. La percepción de que Rusia ya no es la potencia dominante ha abierto la puerta a que otros países busquen nuevas alianzas, y Turquía está lista para aprovechar esta oportunidad.

    ### Relaciones Estratégicas: Turquía e Israel

    Uno de los aspectos más intrigantes de la política exterior de Turquía es su relación con Israel. A pesar de la retórica anti-israelí que Erdogan ha mantenido en el contexto palestino, es importante recordar que Turquía fue el primer país musulmán en reconocer al estado hebreo. A lo largo de los años, ambos países han colaborado en diversas áreas, incluyendo la defensa y la economía.

    Recientemente, Turquía no ha mostrado oposición activa a las acciones de Israel contra los aliados de Irán en Líbano, Siria y Yemen. Esta colaboración tácita ha permitido a Turquía beneficiarse de la influencia militar israelí en la región, lo que a su vez ha facilitado sus propios objetivos estratégicos. En este contexto, el ejército israelí ha estado realizando parte del trabajo que Ankara necesita para consolidar su poder regional.

    El hecho de que Turquía esté logrando mantener relaciones favorables con la Unión Europea, Estados Unidos y China, mientras simultáneamente incrementa su influencia en el Medio Oriente, es un testimonio de su habilidad diplomática. Con un acuerdo de asociación beneficioso con la UE y su papel como aliado clave de Estados Unidos en cuestiones de seguridad, Turquía se encuentra en una posición única para ejercer presión sobre la UE en temas migratorios y otros asuntos de interés mutuo.

    Por otro lado, las relaciones económicas con China, especialmente a través de la nueva ruta de la seda, han traído inversiones significativas a Turquía, lo que refuerza aún más su posición en el escenario internacional. Esta combinación de relaciones estratégicas y la capacidad de navegar en un entorno geopolítico complejo son elementos clave que han permitido a Erdogan y a su gobierno avanzar en sus objetivos.

    En resumen, la política exterior de Turquía bajo Erdogan está marcada por una serie de movimientos estratégicos que han permitido al país no solo consolidar su poder interno, sino también expandir su influencia en una región en constante cambio. A medida que las dinámicas de poder en el Medio Oriente y el Cáucaso continúan evolucionando, será interesante observar cómo Turquía maneja sus relaciones con otras potencias y qué nuevos desafíos y oportunidades surgirán en el horizonte.

    Erdogan Geopolítica política internacional relaciones exteriores Turquía
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleTragedia en Odisha: Estudiante se inmola tras acoso sexual en la universidad
    Next Article Melani García: La joven promesa que brilla en la música y la televisión

    Related Posts

    Desmantelamiento de una red de tráfico de bebés en Indonesia

    16 de julio de 2025

    Crisis Política en Israel: Desafíos para Netanyahu y su Gobierno

    16 de julio de 2025

    Crisis Social en Cuba: Renuncia de la Ministra de Trabajo y su Controversial Declaración

    16 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Desmantelamiento de una red de tráfico de bebés en Indonesia

    16 de julio de 2025

    Crisis Política en Israel: Desafíos para Netanyahu y su Gobierno

    16 de julio de 2025

    Crisis Social en Cuba: Renuncia de la Ministra de Trabajo y su Controversial Declaración

    16 de julio de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • Desmantelamiento de una red de tráfico de bebés en Indonesia
    • Crisis Política en Israel: Desafíos para Netanyahu y su Gobierno
    • Crisis Social en Cuba: Renuncia de la Ministra de Trabajo y su Controversial Declaración
    • Desafíos y Oportunidades en el Desarrollo de Energías Renovables en Catalunya
    • Trump y Zelenski: Un Diálogo sobre Estrategias Militares y Relaciones Internacionales
    • Investigaciones Judiciales en Torno a Leire Díez: Un Caso de Tráfico de Influencias
    • Desaceleración Económica en Cataluña: Un Análisis de las Tendencias Actuales
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.