Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    Investigación revela fallos críticos en el accidente del Boeing 787 de Air India

    El Hijo del Chapo Guzmán se Declara Culpable en Chicago: Implicaciones y Repercusiones

    Un Nuevo Horizonte para Nueva Caledonia: Acuerdo de Soberanía Compartida

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Economía

    La creciente crisis de deuda en los hogares chinos: un desafío para la economía

    By 12 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En las últimas décadas, China ha experimentado un notable crecimiento económico, impulsado en gran parte por el auge de una clase media emprendedora y propietaria de vivienda. Sin embargo, este crecimiento ha traído consigo un fenómeno preocupante: el aumento desmedido de la deuda de los hogares. En 2006, la deuda de los hogares representaba menos del 11% del PIB, mientras que en la actualidad supera el 60%, acercándose a los niveles de los países desarrollados. Este cambio ha generado un impacto significativo en el comportamiento de los consumidores y en la estabilidad económica del país.

    El crecimiento de la deuda de los hogares ha sido impulsado por varios factores, entre ellos, el acceso a créditos fáciles y la promoción del consumo por parte del gobierno. En mayo de 2025, las ventas minoristas en China crecieron un 6,4% interanual, el ritmo más rápido desde diciembre de 2023, gracias a las subvenciones estatales que buscan reactivar el entusiasmo de los consumidores. Sin embargo, este aumento del consumo ha venido acompañado de un incremento en el endeudamiento, lo que ha generado nuevos riesgos para la economía.

    ### El impacto del desempleo y la crisis inmobiliaria

    La situación se agrava en un contexto de elevado desempleo juvenil y una caída en el mercado inmobiliario. Se estima que entre 25 y 34 millones de personas podrían estar en situación de impago, y si se incluyen aquellos que solo están en mora, el total podría ascender a entre 61 y 83 millones. Esto representa entre el 5% y el 7% de la población total de 15 años o más, cifras que duplican las de hace cinco años. La presión de la deuda está comenzando a inhibir el gasto de la clase media, socavando la confianza en una prosperidad continua que el Partido Comunista considera esencial para su legitimidad.

    A pesar de que los hogares chinos cuentan con un colchón de ahorros, con una tasa de ahorro en relación con la renta disponible de casi el 32% en 2023, la situación es preocupante. Durante años, el acceso a préstamos para la vivienda se consideró una inversión segura, pero la llegada de la pandemia y la crisis inmobiliaria han cambiado drásticamente este panorama. Muchos hogares se han visto atrapados en un ciclo de deuda, enfrentándose a cobradores agresivos y a la presión social que conlleva el impago.

    Los préstamos para la vivienda representaron el 65% de los préstamos a los hogares en 2024, y la mayoría de estos préstamos son otorgados por bancos estatales. Sin embargo, los reguladores han mostrado cautela ante los embargos agresivos, temiendo que esto provoque protestas públicas. En un mercado inmobiliario deprimido, subastar propiedades embargadas puede no ser suficiente para recuperar las hipotecas, lo que complica aún más la situación.

    ### Historias de deudores: el lado humano de la crisis

    Las historias de personas que enfrentan problemas de deuda son cada vez más comunes en China. Lily, una joven de Shanghái, comenzó a tener problemas de deuda cuando su empresa dejó de pagarle. Con una deuda de 30,000 yuanes a prestamistas online, ha intentado monetizar su experiencia como influencer, compartiendo su historia en redes sociales. Sin embargo, su situación refleja la angustia de muchos que se ven atrapados en un ciclo de deuda y acoso por parte de cobradores.

    Por otro lado, Bai, una empresaria de Hangzhou, pidió préstamos personales para invertir en su negocio de educación, que prosperaba antes de la pandemia. Sin embargo, tras la crisis, se vio obligada a vender su casa y su coche para pagar sus deudas. A pesar de que los bancos mostraron cierta indulgencia, los cobradores de prestamistas online la acosaron, afectando su salud mental y sus relaciones familiares.

    El acoso de los cobradores ha llevado a la creación de grupos de apoyo en línea para deudores, donde comparten sus experiencias y buscan ayuda. La Alianza de Deudores, por ejemplo, cuenta con más de 60,000 miembros que discuten el impacto social de la deuda, un fenómeno que muchos llaman «muerte social» debido a la destrucción de relaciones que provoca el acoso constante de los cobradores.

    El gobierno chino ha comenzado a reconocer la gravedad de la situación, implementando algunas regulaciones para proteger a los deudores de amenazas y acosos. Sin embargo, la falta de una legislación de quiebra personal efectiva sigue siendo un obstáculo para muchos. Aunque Shenzhen ha introducido una ley de insolvencia para particulares, su aplicación ha sido limitada, y solo un pequeño porcentaje de los casos ha sido aceptado por los tribunales.

    La creciente crisis de deuda en los hogares chinos plantea serios desafíos para la economía del país. A medida que más personas se ven atrapadas en deudas insostenibles, el impacto en el consumo y la confianza de la clase media podría tener repercusiones a largo plazo en la estabilidad económica de China.

    crisis de deuda desafíos económicos economía de China finanzas personales hogares chinos
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEjecución Pública en Irán: Un Caso de Violencia y Justicia
    Next Article Un Nuevo Horizonte para Nueva Caledonia: Acuerdo de Soberanía Compartida

    Related Posts

    El Impacto del Salario Mínimo en el Mercado Laboral Español

    12 de julio de 2025

    Cataluña Impulsa la Energía Renovable con Nuevas Autorizaciones de Construcción

    12 de julio de 2025

    El Panorama de la Inversión en Innovación en España: Un Análisis Regional

    11 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Investigación revela fallos críticos en el accidente del Boeing 787 de Air India

    12 de julio de 2025

    El Hijo del Chapo Guzmán se Declara Culpable en Chicago: Implicaciones y Repercusiones

    12 de julio de 2025

    Un Nuevo Horizonte para Nueva Caledonia: Acuerdo de Soberanía Compartida

    12 de julio de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • Investigación revela fallos críticos en el accidente del Boeing 787 de Air India
    • El Hijo del Chapo Guzmán se Declara Culpable en Chicago: Implicaciones y Repercusiones
    • Un Nuevo Horizonte para Nueva Caledonia: Acuerdo de Soberanía Compartida
    • La creciente crisis de deuda en los hogares chinos: un desafío para la economía
    • Ejecución Pública en Irán: Un Caso de Violencia y Justicia
    • La presión de ERC sobre el Gobierno: Un nuevo modelo de financiación para Cataluña
    • El Impacto del Salario Mínimo en el Mercado Laboral Español
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.