Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    Las Voces Olvidadas: Mujeres Periodistas en la Guerra Civil Española

    Treinta Años del Genocidio de Srebrenica: Recuerdos y Negacionismo

    La Reconstrucción de Ucrania: Desafíos y Oportunidades en el Horizonte

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Tecnología

    Avances en Cirugía Robótica: Un Robot Realiza una Extirpación de Vesícula Biliar sin Asistencia Humana

    By 11 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La robótica médica ha dado un paso significativo hacia el futuro con el desarrollo de un robot capaz de realizar una extirpación de vesícula biliar sin intervención humana. Este avance, liderado por investigadores de la Universidad Johns Hopkins, marca un hito en la cirugía robótica, donde la inteligencia artificial y la robótica se combinan para ofrecer soluciones innovadoras en el campo de la salud.

    ### Un Hito en la Cirugía Robótica

    El robot, conocido como SRT-H, ha sido entrenado utilizando videos de cirugías reales, lo que le permite aprender y adaptarse a las órdenes de voz del equipo médico. Este sistema no solo realiza tareas específicas, sino que también comprende los procedimientos quirúrgicos, lo que representa un cambio radical en la forma en que se concibe la cirugía robótica. Durante la operación, el robot demostró su capacidad para responder a situaciones inesperadas, similar a un cirujano en formación que trabaja bajo la supervisión de un mentor.

    Los resultados de esta investigación se publicaron en la revista ‘Science Robotics’, donde se destaca que el SRT-H fue capaz de llevar a cabo una serie de 17 tareas complejas necesarias para la extirpación de la vesícula biliar. A pesar de que el tiempo que tomó el robot para completar la cirugía fue mayor que el de un cirujano humano, la precisión y los resultados fueron comparables a los de un experto en la materia. Este avance sugiere que los robots quirúrgicos pueden no solo realizar tareas específicas, sino también adaptarse a las características anatómicas individuales de cada paciente en tiempo real.

    ### La Tecnología Detrás del Robot

    El SRT-H utiliza una arquitectura de aprendizaje automático similar a la que impulsa modelos de inteligencia artificial como ChatGPT. Esta tecnología permite que el robot no solo ejecute órdenes, sino que también aprenda de la retroalimentación que recibe durante la operación. Por ejemplo, puede recibir comandos verbales como «agarra la cabeza de la vesícula» y realizar correcciones en tiempo real, como «mueve el brazo izquierdo un poco a la izquierda». Este nivel de interacción es fundamental para su funcionamiento, ya que permite que el robot se adapte a situaciones cambiantes y a condiciones anatómicas no uniformes.

    El proceso de entrenamiento del SRT-H fue meticuloso. Los investigadores utilizaron videos de cirugías realizadas en cadáveres de cerdos, complementando la visualización con subtítulos que describían cada tarea. Este enfoque no solo facilitó el aprendizaje del robot, sino que también demostró que los modelos de inteligencia artificial pueden ser lo suficientemente fiables para la autonomía quirúrgica, algo que anteriormente parecía un objetivo lejano.

    El avance en la robótica quirúrgica no se limita a la extirpación de vesícula biliar. El equipo de investigación tiene planes de entrenar al SRT-H para realizar una variedad de procedimientos quirúrgicos, ampliando así sus capacidades y potencial de aplicación en el campo médico. La posibilidad de que un robot realice cirugías de manera completamente autónoma podría transformar la atención médica, mejorando la precisión y reduciendo el tiempo de recuperación para los pacientes.

    Este desarrollo también plantea preguntas sobre el futuro de la cirugía y la intervención humana en procedimientos médicos. A medida que los robots se vuelven más capaces y autónomos, es crucial considerar cómo se integrarán en los equipos quirúrgicos y cómo se garantizará la seguridad del paciente. La colaboración entre humanos y máquinas podría ser la clave para maximizar los beneficios de la robótica en la medicina, asegurando que los cirujanos humanos sigan desempeñando un papel esencial en la atención al paciente.

    En resumen, el SRT-H representa un avance notable en la robótica médica, ofreciendo una visión del futuro donde los robots no solo asisten en las cirugías, sino que también pueden llevar a cabo procedimientos complejos de manera autónoma. Este desarrollo no solo mejora la precisión y la eficiencia en las operaciones, sino que también abre la puerta a nuevas posibilidades en la atención médica, donde la inteligencia artificial y la robótica pueden trabajar de la mano con los profesionales de la salud para ofrecer un cuidado más efectivo y personalizado.

    autonomía robótica cirugía robótica extirpación de vesícula biliar innovación quirúrgica tecnología médica
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleSundar Pichai y la Inteligencia Artificial: Entre el Optimismo y el Riesgo Existencial
    Next Article Raya Diplomática: La Nueva Sensación Musical y su Impacto en las Redes Sociales

    Related Posts

    Descubriendo los Secretos de la Cara Oculta de la Luna: Hallazgos de la Misión Chang’e-6

    10 de julio de 2025

    Cómo Navegar Eficazmente en un Sitio Web de Noticias

    9 de julio de 2025

    Jack Dorsey Lanza Bitchat: La Nueva Aplicación de Mensajería Sin Internet

    8 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Las Voces Olvidadas: Mujeres Periodistas en la Guerra Civil Española

    11 de julio de 2025

    Treinta Años del Genocidio de Srebrenica: Recuerdos y Negacionismo

    11 de julio de 2025

    La Reconstrucción de Ucrania: Desafíos y Oportunidades en el Horizonte

    11 de julio de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • Las Voces Olvidadas: Mujeres Periodistas en la Guerra Civil Española
    • Treinta Años del Genocidio de Srebrenica: Recuerdos y Negacionismo
    • La Reconstrucción de Ucrania: Desafíos y Oportunidades en el Horizonte
    • El Panorama de la Inversión en Innovación en España: Un Análisis Regional
    • La Estrategia de Armamento de EE. UU. y sus Implicaciones en el Conflicto Ucraniano
    • Junts y su Estrategia Política: Un Futuro de Pactos y Presiones
    • Telefónica y Millicom: Un Acuerdo que Cierra un Capítulo Judicial
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.