El nombre de Antxon Alonso Egurrola ha cobrado notoriedad en los últimos tiempos, especialmente en el contexto del ‘caso Cerdán’. Este empresario, originario de Elgoibar y residente en Elorrio, ha estado vinculado a una serie de sociedades que han operado en el ámbito de la promoción inmobiliaria y otros sectores en Euskadi y más allá. A pesar de su perfil bajo en la región, su influencia en el mercado inmobiliario es notable, y su historia revela mucho sobre las dinámicas del sector en tiempos de crisis y bonanza.
### Trayectoria Empresarial de Antxon Alonso
Desde 2005, Alonso ha creado y gestionado una docena de empresas que abarcan desde la promoción inmobiliaria hasta las energías renovables y los seguros. Sin embargo, su actividad en el País Vasco ha sido más discreta en comparación con su participación en proyectos en Navarra y Madrid, donde ha colaborado con grandes empresas en obras públicas valoradas en millones de euros. A pesar de su éxito en otras comunidades, en Euskadi no se han encontrado registros de contratos públicos significativos a su nombre, lo que plantea interrogantes sobre su estrategia empresarial en la región.
Una de las pocas menciones en el registro de contratos vascos es un contrato menor de 477 euros, relacionado con una empresa en la que Alonso fue administrador hasta 2014. Este hecho resalta la falta de visibilidad de sus operaciones en el ámbito público, a pesar de su activa participación en el sector privado. En este contexto, es relevante mencionar su empresa Residencial Playa Laga, que fue creada en 2006 para gestionar la compraventa de terrenos en Ibarrangelu, un área costera de gran demanda.
La compra de dos fincas de casi 3.500 metros cuadrados en esta zona durante la burbuja inmobiliaria de 2006 marcó un hito en su carrera. Alonso adquirió estas propiedades mediante un préstamo de 1,4 millones de euros, y posteriormente las vendió en 2007 a una sociedad guipuzcoana por 1,95 millones, de los cuales 1,2 millones fueron abonados en efectivo. Esta transacción no solo le permitió cancelar su hipoteca, sino que también le dejó un margen de beneficio considerable, lo que demuestra su habilidad para navegar en un mercado inmobiliario volátil.
### Implicaciones del Caso Cerdán
El ‘caso Cerdán’ ha puesto a Alonso en el centro de la atención mediática, no solo por su relación con el exministro Ábalos y el socialista Santos Cerdán, sino también por las implicaciones que su actividad empresarial podría tener en la política y la economía local. La UCO (Unidad Central Operativa) ha señalado a Alonso como un socio clave en esta trama, lo que ha generado un clima de incertidumbre en torno a sus operaciones y su reputación.
A pesar de la controversia, es importante destacar que Alonso ha mantenido un perfil bajo en la región, evitando la exposición pública que a menudo acompaña a los empresarios en situaciones similares. Sin embargo, su conexión con proyectos de gran envergadura, como la línea de alta tensión propuesta por la empresa Forestalia, revela su capacidad para influir en decisiones que afectan a la infraestructura energética de Euskadi. Este proyecto, que busca transportar energía renovable desde Aragón a través de Navarra, ha encontrado resistencia por parte de los gobiernos regionales, lo que pone de manifiesto las tensiones entre el desarrollo empresarial y las preocupaciones medioambientales.
La situación actual de Alonso y su futuro en el sector inmobiliario y energético dependerán en gran medida de los resultados de las auditorías y las investigaciones en curso. La falta de contratos públicos en Euskadi podría ser un indicativo de que su enfoque ha estado más centrado en el ámbito privado, pero también plantea preguntas sobre la transparencia y la ética en sus operaciones.
En resumen, la trayectoria de Antxon Alonso Egurrola es un reflejo de las complejidades del sector inmobiliario en Euskadi, donde las oportunidades y los desafíos coexisten. Su historia es un recordatorio de que, en un mercado en constante evolución, la adaptabilidad y la estrategia son clave para el éxito, incluso en medio de la controversia y la incertidumbre.